Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Intenciones efectivas

Resumen del Libro

Libro Intenciones efectivas

Las cuestiones acerca del libre albedrío, la conciencia y la libertad de acción humana han sido tema de debate entre teólogos, filósofos y científicos durante mucho tiempo. Desde hace algunos años, han surgido voces dentro campo de la neurociencia que dicen haber probado la inexistencia del libre albedrío. Ante tal perturbadora afirmación, Alfred R. Mele desarrolla en este libro un discurso a caballo entre la filosofía y la neurociencia para cuestionar a fondo este supuesto. Intenciones efectivas combina la evidencia científica con la argumentación y los análisis filosóficos para demostrar que las conclusiones obtenidas a partir de ciertos datos neurocientíficos no son concluyentes para negar la capacidad de elección. En el marco de una temática actualmente muy relevante dentro de la filosofía de la mente y la neurociencia, este libro, ganador del premio Sanders Book Prize 2013 de la American Philosophical Association, resultará iluminador para quien desee profundizar en el entramado de paradojas que suscita la relación entre el cuerpo biológico y la libertad de la conciencia y sus acciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El poder de la voluntad consciente

Total de páginas 208

Autor:

  • Alfred R. Mele

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Alfred R. Mele

Alfred R. Mele, nacido en 1942, es un destacado filósofo estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la filosofía de la acción, la filosofía de la mente y la ética. Su enfoque se centra en la naturaleza del libre albedrío, la determinación y la responsabilidad moral. A lo largo de su carrera, Mele ha llevado a cabo investigaciones que desafían las ideas tradicionales sobre la condición humana, el control sobre nuestras acciones y las implicaciones de nuestras decisiones.

Mele obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Florida y continuó sus estudios en la Universidad de Carolina del Sur, donde obtuvo su doctorado en filosofía. Desde entonces, ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad Estatal de Florida, donde actualmente es profesor y director del programa de Filosofía.

Una de las contribuciones más significativas de Mele es su crítica a las nociones estrictamente deterministas del comportamiento humano. En su obra Free Will and Luck, Mele argumenta que el azar, la suerte y el contexto social juegan un papel importante en la configuración de nuestras decisiones y acciones. Esta perspectiva ha dado lugar a un enfoque más matizado de la discusión sobre el libre albedrío, donde se reconoce que la libertad de acción puede coexistir con factores que están fuera de nuestro control.

A lo largo de su carrera, Mele ha publicado múltiples libros y artículos que exploran el libre albedrío y la acción. Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • Springs of Action: Understanding Intentional Behavior (1992) - En esta obra, Mele analiza las motivaciones detrás de nuestras acciones y cómo estas se relacionan con nuestras intenciones.
  • Free Will and Luck (2006) - Aquí, Mele aborda la relación entre el libre albedrío y la suerte, proponiendo un enfoque que revela las complejidades del control personal.
  • Effective Intentions: The Power of Conscious Will (2009) - Este libro se centra en cómo las intenciones conscientes pueden influir en nuestras acciones, desafiando la idea de que nuestras decisiones son completamente automáticas o impulsadas por factores inconscientes.

Además de su trabajo académico, Mele también se ha involucrado en el debate público sobre cuestiones filosóficas, participando en conferencias y simposios en universidades de renombre. Su estilo accesible y su habilidad para explicar conceptos complejos lo han convertido en un comunicador efectivo, tanto dentro como fuera de la academia.

En resumen, Alfred R. Mele ha dejado una huella significativa en el campo de la filosofía contemporánea, especialmente en las áreas que relacionan la acción humana, el libre albedrío y la moralidad. Su trabajo continúa estimulando el pensamiento crítico y el debate sobre la naturaleza de la libertad humana en un mundo cada vez más complejo.

Más libros de la temática Filosofía

El poder y el valor

Libro El poder y el valor

Frente al escepticismo y el desencanto reinantes en este fin de milenio, el pensador mexicano Luis Villoro propone la noble alternative de renovar la reflexion etica sobre el pensamiento y la accion politicos. De este modo, se hace necesario un profundo cuestionamiento del significado del valor y del poder, que debiera dar un nuevo sentido a la vida individual y colectiva. El autor nos invita a reflexionar sobre el papel de la persona como ente politico dentro de una comunidad.

La sabiduría del mundo

Libro La sabiduría del mundo

La sabiduría del mundo. Historia de la experiencia humana del universo, a pesar del poco tiempo transcurrido desde su publicación original en 1999, ha sido traducido a 5 idiomas. Su intención es ambiciosa: desarrollar la historia filosófica de la representación de la noción del mundo. ¿Cómo imaginar nuestra existencia de hombres, nuestra búsqueda del bien, nuestra presencia en el mundo? Para explorar estas cuestiones, Rémi Brague propone navegar por la historia del pensamiento. Su libro nos restituye a la relación que une el hombre con el universo: indaga los orígenes antiguos y...

Pandemónium

Libro Pandemónium

El espectro de la muerte que suscita la pandemia del coronavirus ¿puede inaugurar un nuevo debate sobre la igualdad? Jorge Alemán explora algunas dimensiones del tiempo nuevo en que nos adentramos, en diálogo crítico con algunos de los pensadores más importantes del presente (como el italiano Giorgio Agamben). La Covid-19 muestra la eficacia de los aparatos ideológicos del neoliberalismo para que la desigualdad sea considerada como el estado natural de la sociedad, mientras la ultraderecha sigue desarrollando su narrativa paranoica de permanente imputación al Otro (un extranjero que...

2a Disquisición Sobre La Verdad, La Justicia, La Libertad Y Los Derechos Humanos

Libro 2a Disquisición Sobre La Verdad, La Justicia, La Libertad Y Los Derechos Humanos

El filsofo e historiador Christian Jaramillo nos presenta hoy su sexta obra la 2 Disquisicin sobre la verdad, la justicia, la libertad y los derechos humanos. El pensador universal hace un profundo, riguroso e inteligente anlisis de los tres conceptos y el desarrollo que le han dado los filsofos universales durante los ltimos 2.500 aos hasta el presente, llevndolo a concluir que todos aportaron en la construccin de la Declaracin de los Derechos Humanos expresada por la ONU en el siglo pasado, como norma suprema de respeto al hombre y a la confraternidad entre las naciones. Hace tambin un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas