Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Innovación alimentaria

Resumen del Libro

Libro Innovación alimentaria

Parte I TECNOLOGÍAS Y MERCADOS DE LA INNOVACIÓN ALIMENTARIA 1. METODOLOGÍAS DE LA INNOVACIÓN ALIMENTARIA Objetivos Mapa conceptual Glosario 1.1. Antecedentes y principios de la innovación en la industria alimentaria 1.1.1. Concepto de alimento 1.1.2. Recursos en el desarrollo de la tecnología alimentaria 1.2. Desarrollo del producto en la industria alimentaria 1.2.1. Desarrollo del producto 1.2.2. Diseño del producto 1.2.3. Método para el test del producto 1.2.4. Comercialización del producto 1.2.5. Consumo y aceptación del nuevo producto Resumen Actividades de autoevaluación Innovación alimentaria Índice 2. ELABORACIÓN DE ALIMENTOS ADAPTADOS A NUEVOS NICHOS DE MERCADO Objetivos Mapa conceptual Glosario 2.1. Alimentos dirigidos a diferentes etnias y alimentos regionales 2.1.1. Particularidades nutricionales de las principales realidades socioculturales del entorno 2.1.2. Alimentos dirigidos a diferentes etnias 2.1.3. Alimentos regionales: elaboración 2.2. Alimentos dirigidos a diferentes grupos de población 2.2.1. Niños 2.2.2. Adolescentes 2.3. Alimentos ecológicos 2.4. Alimentos de IV y V gama 2.4.1. Alimentos de IV gama 2.4.2. Alimentos de V gama Resumen Actividades de autoevaluación 3. ELABORACIÓN DE ALIMENTOS CON MAYOR VIDA ÚTIL Objetivos Mapa conceptual Glosario 3.1. Deterioro de los alimentos 3.1.1. Factores que intervienen en el deterioro de los alimentos 3.2. Métodos de conservación de los alimentos 3.2.1. Tratamientos de conservación a temperaturas elevadas 3.2.2. Tratamientos de conservación por congelación 3.2.3. Métodos de modificación de la atmósfera 3.3. Nuevos conservantes en la industria alimentaria 3.4. Vida útil de los alimentos 3.4.1. Modelos predictivos Resumen Actividades de autoevaluación Parte II ALIMENTOS SALUDABLES 4. ELABORACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES Objetivos Mapa conceptual Glosario 4.1. Clasificación y legislación de los alimentos funcionales 4.1.1. Antecedentes y definición del alimento funcional 4.1.2. Clasificación 4.1.3. Legislación Innovación alimentaria 7 Índice 4.2. Alimentos ricos en ácidos grasos insaturados 4.2.1. Ácidos grasos omega 9 4.2.2. Ácidos grasos omega 6 4.2.3. Ácidos grasos omega 3 4.3. Alimentos hipocalóricos o bajos en sodio 4.3.1. Productos que alteran el contenido de azúcar 4.3.2. Alimentos bajos en sodio 4.4. Alimentos prebióticos y probióticos 4.5. Alimentos ricos en fibra 4.6. Alimentos enriquecidos con vitaminas, minerales y otros 4.6.1. Minerales macroelementos. 4.6.2. Minerales microelementos 4.6.3. Vitaminas liposolubles. 4.6.4. Vitaminas del complejo B 4.6.5. Cobalamina y el ácido fólico 4.6.6. Vitamina C Resumen Actividades de autoevaluación 5. ELABORACIÓN DE ALIMENTOS ADAPTADOS A GRUPOS DE POBLACIÓN CON INTOLERANCIA ALIMENTARIA Objetivos Mapa conceptual Glosario 5.1. Clasificación de las intolerancias alimentarias 5.2. Alimentos sin gluten 5.2.1. Presencia de gluten en los alimentos 5.2.2. Información al consumidor 5.2.3. Trazabilidad y materias primas 5.3. Alimentos sin azúcares añadidos 5.3.1. Aditivos empleados en alimentos sin azúcares añadidos 5.4. Productos alimenticios exentos de lactosa 5.4.1. El azúcar de la leche: la lactosa 5.4.2. Intolerancia a la lactosa y la galactosemia 5.5. Alimentos exentos de fenilalanina y otros aminoácidos 5.5.1. Aminoácidos y proteínas 5.5.2. Fenilalanina y tirosina Resumen Actividades de autoevaluación.

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

  • Gemma Gil Gil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencia

Darwin y el mono

Libro Darwin y el mono

Albert Einstein propuso que todos los seres vivos surgieron de un primitivo y simple antepasado común, mediante cambio y selección natural. Esto causó un verdadero escándalo en su tiempo al señalar al ser humano como descendiente de un simio ancestral. Darwin fue mitificado y manipulado, en vida, con fines sociales e ideológicos. En este libro se describe su verdadera historia, se aclara el mito del pico de los pájaros pinzones Darwin no advirtió su importancia en su visita a las islas Galápagos ; se explica por qué escribió El Origen de las Especies utilizando el lenguaje...

Teoría clásica de los campos

Libro Teoría clásica de los campos

Objeto del presente libro es la exposición de la teoría de los campos electromagnético y gravitatorio. De acuerdo con el plan general del Curso de Física teórica, no se tratan en este tomo las cuestiones de Electrodinámica de los medios continuos, limitándose a exponer la Electrodinámica microscópica, es decir, la Electrodinámica del vacío y de las cargas puntuales. Los dos últimos capítulos contienen la teoría de los campos gravitatorios, esto es, la teoría general de la relatividad. No se presupone en el lector un conocimiento previo del análisis tensorial, que se expone...

¿Qué Es La Comunicación Científica?

Libro ¿Qué Es La Comunicación Científica?

La revisin por pares, el factor de impacto, el ndice h, internet, la ciencia 2.0 y muchos temas ms se relacionan estrechamente con la tercera etapa del mtodo cientfico: la comunicacin. De esta manera, los autores de Qu es la comunicacin cientfica? acercan a estudiantes, profesionales o aficionados a la investigacin cientfica a una variedad de asuntos que algunas veces se desconocen, se tienen ideas errneas de ellos o se necesita tener la visin de otros. Judith Licea y Miguel Arenas, profesores universitarios mexicanos, formadores de investigadores y constructores de comunidades cientficas...

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas