Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Iniciación a la comercialización de huevos

Resumen del Libro

Libro Iniciación a la comercialización de huevos

La producción de huevos es una de las principales actividades ganaderas que se desarrollan en nuestro país, aportando a la renta agraria un importante porcentaje y configurándose como un sector firmemente implantado y consolidado en la economía ganadera nacional, a la vez que suministra un producto básico para la dieta con una excelente calidad nutricional. Montar un negocio propio es una de las principales vías elegidas por los españoles para afrontar la crisis. Desde una empresa de criaderas de gallinas ponedoras hasta una franquicia, todas las empresas requieren antes un análisis riguroso de la situación personal, legal y de mercado donde se desarrollarán. Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), forma jurídica, estudio económico-financiero, alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas)... son conceptos que pueden resultar extraños para quien se plantea por primera vez abrir un negocio. Algunos términos resuenan con una formalidad que parece exclusiva de las grandes empresas. Sin embargo, desde un quiosco hasta una franquicia o un estudio de grabación, todos los negocios requieren antes un análisis riguroso de la situación personal, legal y de mercado donde se desarrollarán.

Ficha del Libro

Total de páginas 342

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Otras obras de José Manuel Ferro Veiga

Régimen Electoral General

Libro Régimen Electoral General

El derecho de sufragio corresponde a los españoles mayores de edad que no estén comprendidos en ninguno de los supuestos previstos en el artículo siguiente. Para su ejercicio es indispensable la inscripción en el censo electoral vigente. En el caso de elecciones municipales, incluidas las elecciones a Cabildos, a Consejos Insulares, al Consejo General del Valle de Arán y a Juntas Generales es indispensable para su ejercicio figurar inscrito en el Censo de Españoles Residentes en España. La Administración electoral tiene por finalidad garantizar en los términos de la presente Ley la...

Manual operativo de investigación de accidentes laborales

Libro Manual operativo de investigación de accidentes laborales

En la actualidad, cada día es mayor el número de Juicios originados a causa de la infracción de las medidas de Prevención de Riesgos Laborales en los que la resolución judicial se toma en base a los informes de prevención que emiten los Peritos, moviéndose en muchos casos cantidades muy considerables de dinero en concepto de indemnizaciones. Este libro está diseñado para cualificarte como Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales y poder realizar, con las formalidades y normas de presentación exigidas, las peritaciones correspondientes emitiendo el preceptivo informe.

El aula y el aprendizaje del futuro, como será

Libro El aula y el aprendizaje del futuro, como será

El advenimiento de Internet y principalmente de la World Wide Web como medio de comunicación de masas y el éxito de los blogs, las wikis o las tecnologías peer-to-peer confieren a las TIC una dimensión social. Gérard Ayache, en La gran confusión, habla de «hiperinformación» para subrayar el impacto antropológico de las nuevas tecnologías. Numerosos internautas consideran Internet como una tecnología de relación.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Nuevos sectores productivos en la economía argentina

Libro Nuevos sectores productivos en la economía argentina

El debate en torno a las relaciones entre estructura productiva y desarrollo económico ha regresado al centro de la escena a nivel internacional. La complejidad del escenario actual ha producido algunos cambios en cuanto a los ejes de discusión que ya no se agotan en la tensión economía versus recursos. Por un lado, la creciente relevancia del sector servicios y, por otro, las grandes cadenas globales de valor determinan que ya no importa analizar únicamente el patrón de especialización sectorial de un país, sino también el lugar que ocupa en las diversas etapas de las respectivas...

Los procesos, las técnicas de negociación y la tecnología

Libro Los procesos, las técnicas de negociación y la tecnología

La negociación es una actividad permanente e inherente al ser humano, que se desarrolla en casi todas las actividades de su vida. Se negocia en la familia, y dentro de ella hay negociaciones distintas entre la pareja, y en relación con los hijos; se negocia en el trabajo y en todas las actividades cotidianas.

Aprenda a gestionar la calidad

Libro Aprenda a gestionar la calidad

La gestión de la calidad es un tema clave para todas las empresas tanto del sector privado como del público. La necesidad percibida de ser distinto o de seguir las últimas tendencias añade confusión. Este libro le enseña los entresijos y le ofrece una guía rápida para comprender paso a paso el proceso de la gestión integral de la calidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas