Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ingeniería de reactores nucleares

Resumen del Libro

Libro Ingeniería de reactores nucleares

El objeto de este libro es la descripción de los principios fundamentales, científicos y tecnológicos de los sistemas de reactores nucleares. Se dedica principal atención al proyecto de reactores y comportamiento de los mismos en relación con el proceso de fisión y radiaciones asociadas, con preferencia a otras zonas de Ingeniería que no son exclusivas de los reactores nucleares.

Ficha del Libro

Total de páginas 932

Autor:

  • Samuel Glasstone
  • Alexander Sesonske

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

33 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel Glasstone

Samuel Glasstone, nacido el 8 de diciembre de 1912, fue un destacado físico e ingeniero estadounidense, reconocido principalmente por sus contribuciones al campo de la física nuclear y su labor en la divulgación científica. Su carrera estuvo marcada por una notable combinación de investigación académica y compromiso con la educación, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en la enseñanza de la ciencia.

Glasstone creció en un entorno que fomentó su curiosidad intelectual. Completó su educación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado en física. Durante sus años de formación, se interesó profundamente en la física nuclear, un campo que estaba en plena expansión en ese periodo, especialmente después del desarrollo de la energía nuclear durante la Segunda Guerra Mundial.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la educación fue el coautoría del libro La física de la energía nuclear. Publicado por primera vez en 1950, el texto se convirtió en una referencia esencial para estudiantes y profesionales de la física. El libro no solo abarcó los principios fundamentales de la física nuclear, sino que también abordó las aplicaciones prácticas de la energía nuclear en diversos campos, desde la medicina hasta la generación de energía.

Glasstone fue un firme defensor de la divulgación científica y se dedicó a hacer que la ciencia fuera accesible para el público en general. A través de sus escritos y conferencias, promovió la comprensión de temas complejos, como la radiactividad y la energía nuclear, en un lenguaje que pudiera ser entendido por personas sin una formación técnica. Esta pasión por la educación llevó a Glasstone a participar en numerosos programas de divulgación, donde se esforzó por informar y educar a las comunidades sobre los beneficios y riesgos de la energía nuclear.

Además de su trabajo académico y de divulgación, Glasstone también se involucró en investigaciones relacionadas con la seguridad nuclear y la protección radiológica. Su experiencia lo llevó a colaborar con diversas organizaciones y gobiernos en el desarrollo de protocolos y regulaciones para el uso seguro de tecnologías nucleares. Su trabajo en este ámbito tuvo un impacto duradero en las políticas relacionadas con la energía nuclear en Estados Unidos y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Glasstone fue honrado con numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la ciencia y la educación. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha inspirado a generaciones de estudiantes y científicos a explorar los misterios de la física nuclear.

Samuel Glasstone falleció el 6 de diciembre de 2000, pero su influencia sigue viva. Sus escritos continúan siendo utilizados en cursos académicos de todo el mundo, y su dedicación a la educación y la divulgación científica sigue siendo un ejemplo a seguir para aquellos que buscan hacer que la ciencia sea accesible para todos.

Más libros de la temática Ciencia

La cara amable de las malas hierbas

Libro La cara amable de las malas hierbas

Pero ¿son tan "malas" estas hierbas que salen en los cultivos? Esta es la pregunta que se plantea en este libro, lanzada en esta segunda edición corregida y ampliada. Se relacionan 96 especies vegetales de las habitualmente llamadas "malas hierbas", pues en muchos casos generan problemas en numerosos cultivos y en diferentes lugares. Sin embargo, también pueden ser plantas muy útiles para las personas, sin olvidar su valiosa aportación a la biodiversidad. En cada especie y a modo de ficha se relaciona su nombre científico y común, una breve descripción morfológica, ciclo biológico,...

Astronomía contemporánea

Libro Astronomía contemporánea

Muchas personas, cada día más, se interesan por los temas concernientes al firmamento, a ese cielo estrellado que podemos ver en una noche oscura y a los fenómenos que en él ocurren. El mundo de la Astronomía es tan amplio, abarca tantos aspectos interrelacionados, que parece conveniente tener a mano un compendio de los conocimientos existentes al respecto, aunque de forma precisa pero sucinta, de fácil lectura y asequible a aquéllos que quieran iniciarse en este fascinante Universo que nos rodea. Más de 100 imágenes a color complementarias al texto, ayudarán sin duda, al lector, a...

Sismicidad, entropía y Autómatas Celulares: patrones sísmicos de la Península Ibérica

Libro Sismicidad, entropía y Autómatas Celulares: patrones sísmicos de la Península Ibérica

El conjunto de la Corteza Terrestre puede ser considerado un sistema no lineal que comprende una red de superficies que deslizan e interacionan entre sí, que están sometidas a esfuerzos que se mantienen en el tiempo aunque su valor es variable. Cuando esta energía elástica es liberada de forma brusca, se produce un terremoto. En este trabajo se desarrolla un modelo sencillo para estimar probabilísticamente la peligrosidad sísmica en una región, donde la actividad futura de una porción de la Litosfera se calcula a partir de su actividad y la de las regiones vecinas, en el pasado. La...

Biología 2

Libro Biología 2

Serie Bachillerato Patria está especialmente diseñada para que los estudiantes de nivel medio superior desarrollen y adquieran todas aquellas competencias genéricas y disciplinares básicas necesarias, así como las habilidades indispensables que todo estudiante de bachillerato debe alcanzar. Cada bloque de todas y cada una de las obras que conforman esta Serie Bachillerato Patria tiene la siguiente estructura: Nombre del bloque Competencias a desarrollar ¿Qué sabes? Mapa conceptual Situación didáctica Gran variedad de actividades de aprendizaje Ejemplos detallados ¿Sabías que…?...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas