Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Informe Amnistía Internacional 2011

Resumen del Libro

Libro Informe Amnistía Internacional 2011

Informe 2011 Amnistía Internacional. El estado de los Derechos Humanos en el mundo. En el año 2010, activistas y periodistas usaron las nuevas tecnologías para hacer campaña a favor de los derechos humanos de forma innovadora e imaginativa. Se están organizando en el mundo virtual para lograr que la búsqueda de una vida digna sea una verdadera demanda global. El informe 2011 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 157 países y territorios en 2010. Revela un mundo en el que la gente sigue desafiando la opresión y enfrentándose a quienes comenten abusos contra los derechos humanos, pese a las numerosas medidas represivas que se utilizan contra ellos. Este informe muestra que las comunidades más afectadas por los abusos contra los derechos humanos son el auténtico motor de la lucha por la defensa de esos derechos. Su determinación y persistencia ha inspirado a millones de personas y ha hecho cada vez más difícil que los Estados ignoren el creciente clamor por un cambio fundamental e irreversible. Este informe rinde tributo al coraje de esas personas. Amnistía Internacional fue fundada en 1961 con la clara misión de crear un movimiento de solidaridad internacional para luchar contra la injusticia en todos los rincones del mundo. Cincuenta años después, el mundo ha cambiado radicalmente. Sin embargo, tal como muestra este informe, el imperativo de que las personas se alcen unidas para proteger los derechos de los seres humanos, dondequiera que están, es más poderoso que nunca.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El estado de los derechos humanos en el mundo

Total de páginas 45

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

44 Valoraciones Totales


Otras obras de Amnistía Internacional,

Amnistía Internacional Informe 2012

Libro Amnistía Internacional Informe 2012

El Informe 2012 de Amnistía Internacional documenta el estado de los derechos humanos en 155 países y territorios en 2011. El eco de las demandas de derechos humanos resonó en todo el planeta a lo largo del año, que comenzó con protestas en países donde la represión de la libertad de expresión y reunión era una práctica habitual. Pero, al finalizar el año, el descontento y la indignación ante el hecho de que los gobiernos no garantizaban justicia, seguridad ni dignidad humana provocaron que las protestas prendieran en todo el mundo. Un denominador común a todas estas protestas,...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Libro Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VII Educación, da cuenta de algunas de las principales transformaciones que ha experimentado el sistema educativo mexicano en las últimas décadas, su...

Las incertidumbres de un mundo en mutación - Vol. II

Libro Las incertidumbres de un mundo en mutación - Vol. II

En el presente volumen, el Forum Deusto ofrece las conferencias impartidas en la segunda parte del ciclo dedicado a la reflexión sobre las incógnitas que plantea este periodo de aceleración histórica que estamos viviendo. El ciclo se inició en enero de 2000, y las conferencias impartidas hasta enero del 2001 quedaron recogidas en el Vol. I. Esta segunda parte ensancha la reflexión con otras 9 ponencias.

La geografía de los genios

Libro La geografía de los genios

Una lectura apasionante en la que Eric Weiner nos invita a viajar por el mundo y a través del tiempo para demostrarnos cómo el genio creativo florece en lugares y en momentos específicos Weiner examina la conexión entre lo que nos rodea y nuestras ideas más innovadoras. Explora la Viena de 1900, la Florencia del Renacimiento, la antigua Atenas, la Hangzhou de la dinastía Song y Silicon Valley para mostrar cómo ciertos escenarios urbanos propician el ingenio. Con el perspicaz humor que lo caracteriza, Weiner visita los escenarios que inspiraron a figuras como Sócrates, Miguel Ángel o...

La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

Libro La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)

La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes novedades sobre el denominado fenómeno orientalizante. El yacimiento se enmarca, además, en el contexto general del Bronce Final y del Periodo Orientalizante del Levante y el Mediodía peninsular, por un lado, y del mundo mediterráneo, por otro. José Ramón García Gandía es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante. Sus intereses investigadores se centran en la Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. En la actualidad dirige el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas