Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Infancia y educación artística

Resumen del Libro

Libro Infancia y educación artística

Este libro trata de explicar algunos procesos que subyacen a la conducta y al desarrollo artístico de los niños. La mayor parte de sus autores escriben desde la perspectiva de la psicología evolutiva y la cuestión esencial de la relación entre esta y la educación artística aparece a lo largo de todo el libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 201

Autor:

  • David J. Hargreaves

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

54 Valoraciones Totales


Biografía de David J. Hargreaves

David J. Hargreaves es un destacado académico y autor en el campo de la educación, conocido principalmente por sus aportes en las áreas de la enseñanza, aprendizaje y la música en la educación. Nació en 1946 en el Reino Unido y desde una edad temprana mostró un interés considerable por la música y la pedagogía. A lo largo de su carrera, Hargreaves ha enfatizado la importancia de la creatividad y la expresión personal en el proceso educativo.

Hargreaves se graduó de la Universidad de Cambridge, donde comenzó a desarrollar su interés por la psicología de la música y su impacto en la educación. Su trabajo inicial exploró cómo la música puede influir en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito de la educación musical.

En los años 80, Hargreaves se unió al University College London (UCL) como profesor, donde su investigación se centró en la relación entre la música y la identidad. Sus estudios revelaron cómo la música no solo es una forma de arte, sino también un medio crucial para la autoexpresión y el desarrollo social de los jóvenes. Esta perspectiva transformadora sobre la música en la educación resonó en muchos educadores y se convirtió en un tema recurrente en su trabajo.

Uno de sus libros más influyentes es "The Developmental Psychology of Music", coescrito con el psicólogo Peter J. Hargreaves. En este texto, los autores examinan cómo el aprendizaje musical afecta las capacidades cognitivas y emocionales a lo largo de la vida. Este enfoque interdisciplinario ha sido ampliamente citado y ha influido en la forma en que se concibe la educación musical en diversas instituciones educativas.

Además de sus escritos sobre la música, Hargreaves ha contribuido a la investigación educativa en general, explorando temas como la motivación de los estudiantes, la creatividad y el aprendizaje colaborativo. Ha argumentado que la educación debe adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando un ambiente donde todos puedan prosperar.

Durante su carrera, Hargreaves ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado como conferencista en conferencias internacionales sobre educación y música. Su trabajo ha sido reconocido por su impacto en la práctica educativa y ha llevado a la implementación de nuevas estrategias en las aulas que priorizan el desarrollo integral de los estudiantes.

En su investigación más reciente, Hargreaves ha comenzado a explorar el papel de la tecnología en la educación musical, analizando cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Este enfoque contemporáneo refleja su compromiso con la innovación educativa y su deseo de adaptar la enseñanza a las realidades del siglo XXI.

Con más de cuatro décadas de experiencia en el campo educativo, David J. Hargreaves continúa siendo una voz influyente en la discusión sobre la música y la educación. Su trabajo no solo ha enriquecido la teoría educativa, sino que también ha proporcionado a los educadores herramientas prácticas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el aula.

En resumen, David J. Hargreaves es un profesor, investigador y autor cuya obra ha tenido un impacto duradero en la educación musical y en el entendimiento de la importancia de la música en el desarrollo humano. Su enfoque interdisciplinario, su dedicación a la creatividad y su compromiso con la educación personalizada lo han consolidado como uno de los líderes en su campo.

Más libros de la temática Educación

¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

Libro ¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

En esta obra se describen analítica, reflexiva, comprensiva y críticamente los principales planteamientos de la corriente transhumanista, el mejoramiento humano y la humanidad mejorada (Humanity+), a la luz de las implicaciones éticas, filosóficas, educativas, tecnológicas, religiosas, sociales y culturales de dichos desarrollos. A través del método fenomenológico, los autores buscan establecer conexiones de sentido entre el enfoque transhumanista y la(s) revolucion(es) moral(es) que trae aparejadas, la expansión de la técnica, la tecnología, los desarrollos biotecnológicos, la...

La (de)construcción del conocimiento pedagógico

Libro La (de)construcción del conocimiento pedagógico

En este libro se abordan los esfuerzos de objetivizacion que el hombre ha realizado respecto a alguno de sus discursos en el intento de transmitir su vision del mundo, de tal manera que se revisan las perspectivas analiticas propias del experimentalismo, asi como las originarias de la teoria de sistemas y de la cibernetica. Mayor atencion se presta a las epistemologias de la complejidad, que evidencian otra forma de construccion de la teoria. Consecuentemente, una aproximacion a estas nuevas fuentes requiere deconstruir la teoria clasica de las ciencias humanas para asi posibilitar un...

El Edificio de la Almudena de Ciudad Universitaria

Libro El Edificio de la Almudena de Ciudad Universitaria

El paso histórico que supone la apertura de la hiperaula en el Edificio de la Almudena se presenta como una excusa más que pertinente para mirarnos en el espejo del pasado del lugar que habitamos el personal de administración y servicios, los estudiantes, los docentes y los investigadores de la Facultad de Educación de la UCM. De esta excusa nace la exposición «El Edificio de la Almudenade Ciudad Universitaria: La huella del pasado en tiempos de la hiperaula». El documento que a continuación se ofrece pretende ser un complemento a la exposición con una narración más detallada que...

Tengo diez deditos

Libro Tengo diez deditos

Los niños pequeños están fascinados con sus ojos, oídos, nariz, dedos y básicamente todas las partes de su cuerpo. Este hermoso libro cautiva la atención de los niños con sus ilustraciones grandes y brillantes y texto claro y desarrolla el vocabulario y las habilidades lingüísticas de los niños en torno a las partes del cuerpo y los cinco sentidos. La estructura repetitiva del libro hace que el aprendizaje sea divertido para los niños pequeños. Y las ilustraciones alegres combinan bien con el texto para ayudarlos a comprender palabras desconocidas. Visit www.languages4kidz.com for ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas