Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Huyendo con mi madre

Resumen del Libro

Libro Huyendo con mi madre

Esta poderosa novela de Chris Mlalazi, que no es sentimental ni despiadada, escenifica la historia de Rudo, una niña de catorce años que observa los terribles eventos que tienen lugar en su aldea. Corriendo con mi madre nos proporciona una apasionante historia de cómo Rudo, su madre, su tía y su pequeño primo sobreviven a la embestida de la guerra y la locura. Esta sorprendente historia está equilibrada por la resistencia, la autoestima, el altruismo y el estoicismo de sus protagonistas. La novela de Mlalazi está escrita con perspicacia, humor y proporciona un recordatorio saludable de que, incluso en los peores momentos, podemos encontrar a la humanidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

  • Christopher Mlalazi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Mlalazi

Christopher Mlalazi es un destacado escritor y autor de Zimbabue, conocido por su contribución a la literatura contemporánea del país. Nacido en 1982 en el área de Kwekwe, Mlalazi ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad y la experiencia africana a través de sus obras.

Desde una edad temprana, Mlalazi mostró un interés excepcional por la lectura y la escritura. Creció en un entorno donde las historias orales eran fundamentales para la cultura local, lo que cultivó su amor por la narración. Este trasfondo cultural se refleja en su estilo literario, que combina tradiciones narrativas africanas con una perspectiva contemporánea.

Tras completar su educación secundaria, Mlalazi se trasladó a Harare, la capital de Zimbabue, para estudiar en la Universidad de Zimbabue. Allí se sumergió en la literatura, desafiando las normativas y explorando temas que a menudo eran considerados tabú. Su experiencia universitaria fue crucial para el desarrollo de su voz literaria y su compromiso con la justicia social.

Christopher Mlalazi es conocido por sus novelas, cuentos y obras de teatro que abordan temas como la identidad, la política, la corrupción y las luchas cotidianas de los ciudadanos en Zimbabue. Su obra más conocida, “Last Resort”, publicada en 2010, se adentra en las realidades de los desplazados y la búsqueda de un hogar en medio de la agitación político-social. La novela ha sido elogiada por su prosa contundente y su capacidad para captar la angustia de sus personajes.

Además de su trabajo como novelista, Mlalazi ha incursionado en la escritura de cuentos cortos y ha sido un contribuyente clave a varias antologías literarias. Su colección de cuentos titulada “Shadows” explora la vida de los jóvenes en Zimbabue, abordando las presiones sociales y las aspiraciones en un contexto de dificultades económicas.

Un aspecto significativo del trabajo de Mlalazi es su papel como activista cultural. Ha utilizado su plataforma para promover la literatura africana y ha participado en numerosos talleres y conferencias literarias, tanto en su país natal como en el extranjero. Mlalazi ha abogado por la importancia de contar historias africanas desde una perspectiva autóctona, destacando la necesidad de que los escritores africanos sean los narradores de su propia historia.

A lo largo de su carrera, Mlalazi ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto en Zimbabue como a nivel internacional. Su estilo único y su compromiso con la verdad social lo han convertido en una figura influyente en la literatura africana contemporánea.

Hoy en día, Christopher Mlalazi continúa viviendo y escribiendo en Zimbabue, donde se dedica a la producción literaria y a la enseñanza de la escritura creativa. Su legado literario no solo enriquece la cultura literaria de su país, sino que también ofrece una perspectiva crítica sobre los desafíos que enfrenta África en el siglo XXI.

En resumen, Christopher Mlalazi es un autor cuya obra sigue resonando en la literatura africana. Con su prosa apasionante y su enfoque sincero hacia las realidades sociales, ha dejado una huella indeleble en el panorama literario, inspirando a nuevas generaciones de escritores a contar sus propias historias.

Más libros de la temática Ficción Adulta

Un mapa de sal y estrellas

Libro Un mapa de sal y estrellas

El pasado y el presente de Siria en una novela poderosa y conmovedora, en traducción en catorce países. Nour es una niña de once años cuyo padre acaba de morir. Su madre, cartógrafa que dibuja los mapas a mano, decide mudarse de Nueva York a Siria, su tierra natal, junto a sus hijas, pero la ciudad de Homs deja de ser su hogar cuando comienzan los bombardeos, y a la familia no le queda más salida que huir de ese lugar donde la vida se extingue. La búsqueda de un sitio seguro se convierte en un viaje que los lleva a atravesar siete países. Encontrar un hogar es cada día un sueño más ...

Las sirenas no tienen el pelo lacio

Libro Las sirenas no tienen el pelo lacio

Casandra se acaba de mudar a la ciudad, y está convencida de que la vida en la playa era mucho mejor. Allá nadie la molestaba por su abundante y rizada cabellera, sus compañeras no la veían como bicho raro y sus maestras nunca la regañaban por subirse a los árboles en el recreo. En la ciudad las reglas son muy distintas, pero Casandra es muy lista y no permitirá que un montón de niñas bien peinadas le hagan la vida imposible.

Otromundo

Libro Otromundo

Algo antiguo ha despertado... Acércate... si te atreves. Se llama Otromundo y lo sabe todo de ellos... Nico Holland y sus amigos Tyler, Emma y Opal han descubierto una isla escondida entre las brumas de Still Cove. Aunque al parecer está deshabitada, tienen la sensación de que algo no va bien, sobre todo cuando dan con una casa flotante abandonada que alberga un secreto que podría hacer realidad todos sus sueños. A medida que se adentran en lo desconocido, los descubrimientos insólitos y espeluznantes se suceden. Algo ha despertado. Se llama OtroMundo. Y lo sabe todo de ellos.

Amor prohibido

Libro Amor prohibido

Dicen que los polos opuestos se atraen. Qué gran verdad... No hay ningún motivo lógico para que me sienta atraída por Colin Fitzgerald. No me gustan los chicos llenos de tatuajes que juegan al hockey, son unos frikis de los videojuegos que además me consideran la típica chica popular superficial. Para colmo, Colin es el mejor amigo de mi hermano. Y su compañero de piso Hunter está coladito por mí. Por si fuera poco, acabo de mudarme con ellos. Sí, lo habéis leído bien: ¡acabo de mudarme con ellos! No..., por mucho que me guste Colin Fitzgerald, es territorio prohibido. Aunque...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas