Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Homenaje a Borges

Resumen del Libro

Libro Homenaje a Borges

A treinta años de la muerte de Borges, su viuda, María Kodama, presenta al gran público, por primera vez y a manera de homenaje, una selección de las cientos de conferencias que ha dado sobre él y su obra en todo el mundo. Kodama recorre tópicos indispensables de la obra borgeana y aspectos poco conocidos de la intimidad de Borges y de la relación que la unió a él desde sus dieciséis años.

Ficha del Libro

Autor:

  • María Kodama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de María Kodama

María Kodama es una destacada escritora, traductora y académica argentina, nacida el 10 de marzo de 1937 en Buenos Aires, Argentina. Es conocida por su trabajo en la difusión de la obra de su esposo, el famoso escritor Jorge Luis Borges, así como por su propio legado literario y su contribución al ámbito académico.

De ascendencia japonesa, María Kodama creció en un entorno que promovía el amor por la literatura y la cultura. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica se centró en la literatura y la cultura, y a lo largo de su carrera ha trabajado tanto en docencia como en investigación.

En 1967, Kodama conoció a Borges en una reunión literaria. Aunque él ya era un autor consagrado, su relación fue más allá de la admiración profesional; pronto se convirtieron en pareja. A lo largo de los años, María se convirtió en la colaboradora más cercana de Borges, además de su musa y traductora. Juntos exploraron temas literarios, filosóficos y culturales, y ella contribuyó significativamente a la preparación y publicación de varias obras de Borges.

Después de la muerte de Borges en 1986, Kodama se dedicó a preservar su legado literario y a promover su obra en todo el mundo. Fundó la Fundación Jorge Luis Borges, que tiene como objetivo conservar su archivo personal y mantener viva su memoria. A través de conferencias, charlas y publicaciones, Kodama ha llevado la obra de Borges a nuevas generaciones de lectores y ha contribuido a su estudio en el ámbito académico.

Además de su trabajo sobre Borges, María Kodama ha escrito varias obras propias que reflejan su profundo conocimiento de la literatura y su pasión por la escritura. Su estilo es a menudo poético y reflexivo, abordando temas de identidad, cultura y el impacto de la literatura en la vida humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La guerra del Paraguay” y “El viento en la cara”.

A lo largo de su carrera, Kodama ha sido reconocida con varios premios y distinciones, tanto en Argentina como en el extranjero. Su enfoque en la literatura y su dedicación a la enseñanza la han convertido en una figura respetada y admirada en la comunidad literaria. Además, ha trabajado como profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con sus alumnos.

María Kodama también ha sido una ferviente defensora de la cultura y la educación en Argentina. A través de su labor académica y sus charlas, ha promovido la importancia de la lectura y el estudio de la literatura como herramientas para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación y la cultura ha trascendido las fronteras de su país, impactando en comunidades literarias de todo el mundo.

En la actualidad, María Kodama continúa activa en el ámbito literario y académico, participando en conferencias y eventos relacionados con la obra de Borges y la literatura en general. Su dedicación y amor por la literatura la convierten en una figura clave en la preservación y promoción de la cultura literaria en el ámbito hispanoamericano.

Su vida y obra reflejan no solo una conexión profunda con Borges, sino también un compromiso inquebrantable con la literatura y la educación. A través de su trabajo, María Kodama ha dejado una huella imborrable en el mundo de las letras, asegurando que tanto su legado como el de Borges sigan vivos en las generaciones futuras.

Más libros de la temática Biografía

El rey ante el espejo

Libro El rey ante el espejo

Esta es la crónica del primer trienio de Felipe VI, que reina en el momento más convulso de la democracia. Cuatro retos en cuarenta meses: salvar el trono que heredó de su padre, romper con su hermana más querida, funcionar diez meses sin Gobierno y hacer frente al peligro de la desintegración de España. En la batalla lo acompaña la reina Letizia, la primera consorte plebeya de la historia, la experiodista que captura el imaginario colectivo hasta convertirse en una María Luisa de Parma contemporánea. Mitos, tópicos, prejuicios y fobias rodean a esta mujer hierática en constante...

Sal de tu tierra

Libro Sal de tu tierra

Continuando la biografía de Pedro Poveda relatada en los anteriores volúmenes de la Serie "Cuadernos Biográficos", la autora expone en éste volumen no 7, su vida desde el año 1917 hasta 1921. En ellos la naciente Institución Teresiana se expansiona por toda la geografía creando Academias en muchas provincias españolas; es especialmente importante la actividad de la Academia de Madrid y de las personas que colaboraban con ella, ya que estaban a la cabeza del movimiento pedagógico y cultural de aquel momento. Estos acontecimientos y la necesidad de gobernar la Institución Teresiana...

Sumario del recuerdo

Libro Sumario del recuerdo

Con esa capacidad del encantamiento que imprime a todos sus escritos, en este libro, la autora, primera mujer acad mica de n mero de la Academia Guatemalteca de la Lengua, suma a su encuentro con Jorge Luis Borges otros instantes de su memoria: la primera vez que acarici un libro a los 10 a os de edad, el sereno consuelo que todav a encuentra en el lago de Atitl n, su infinita pasi n por Freud, el insomnio y la tentaci n del suicidio. Sin concesiones Para nadie, ni Para la propia autora, este es un libro insumiso, distinto y liberador.

Descubriendo a Coco

Libro Descubriendo a Coco

La vida intensa de una mujer que revolucionó la moda y la vida social del siglo XX: Coco Chanel. Narrar la vida de una persona que ha dejado solo unos pocos testimonios y que se ha preocupado por falsear una y otra vez su propia biografía no es una tarea sencilla. La intención de Charles-Roux, que escribió este texto a los pocos años de morir la artista, es ir más allá de la leyenda, y para eso decide aportar minuciosos datos biográficos pero también ahondar en las mentiras y contradicciones de esta gran dama. Su retrato de Chanel muestra el lado más genial y creativo de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas