Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de San Michele

Resumen del Libro

Libro Historia de San Michele

Uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. Una nueva traducción de un clásico moderno del humanismo. San Michele es el nombre que el médico sueco Axel Munthe dio a la villa que compró en Capri en 1887. Construida en el punto más alto de la isla —en el lugar que antes ocupara la residencia del emperador romano Tiberio—, Munthe pasaría allí el resto de sus días, convirtiéndola poco a poco en un refugio de belleza para su singular personalidad: un verdadero prodigio arquitectónico, un mundo de pérgolas y jardines, de perros, monos y lechuzas, de esculturas, sarcófagos, mosaicos y columnas por el que desfilarían todas las grandes personalidades de la época, desde Henry James o Stefan Zweig hasta Greta Garbo o la princesa Victoria de Saboya. Memorias desprejuiciadas de un brillante médico humanista; evocadora semblanza del Mediterráneo de un apasionado de su arte, su historia y sus gentes; elegante libro de viajes de un aristócrata diletante y flâneur; alegato filantrópico y pacifista de un hombre entregado a los padecimientos de todos los seres vivos… Historia de San Michele es una obra única y magistral, un clásico contemporáneo convertido por derecho propio en uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. «Unas memorias europeas comparables a las de Stefan Zweig, la obra de un doctor que nunca se rendía, y porque amaba la vida, supo disfrutarla como nadie y se volcó como pocos en combatir a la muerte». Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Nadie busque en Historia de San Michele esa visión ingenua y nominalista de la memoria. Hay en la obra una valiosa representación de la vida europea en los años finales del siglo XIX y comienzos del XX». Mauricio Wiesenthal «A lo largo de diez años Munthe escribió Historia de San Michele, del que se vendieron más de treinta millones de ejemplares y que se tradujo a cuarenta idiomas, llegando a alcanzar tanta popularidad como Lo que el viento se llevó o Doctor Zhivago». María Belmonte «Su vocación de médico le obligó a vivir siempre junto a la muerte. Pero amó con todo su corazón la vida». Mauricio Wiesenthal

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Axel Munthe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Munthe

Axel Munthe fue un reconocido médico, autor y humanista sueco, nacido el 31 de octubre de 1857 en Estocolmo, Suecia. Su vida estuvo marcada por su pasión por la medicina y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en su época. Munthe es quizás más famoso por su obra autobiográfica titulada La historia de San Michele, que se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Munthe mostró interés por la naturaleza y la medicina. Estudió en la Universidad de Upsala, donde se graduó como médico en 1880. Después de completar su formación, se trasladó a París, donde trabajó en el hospital de La Salpêtrière, un centro importante para el tratamiento de enfermedades mentales. Durante su estancia en París, Munthe se expuso a las ideas progresistas de la época y se relacionó con figuras destacadas del arte y la literatura.

En la década de 1880, Munthe se trasladó a la isla de Capri, en Italia, donde adquirió una villa que más tarde se convertiría en su refugio personal y en el escenario de gran parte de su obra literaria. La hermosa isla, con su clima templado y su belleza natural, le brindó inspiración y un sentido de paz que influyó en su escritura. Durante su tiempo en Capri, Munthe atendió a numerosos pacientes, incluidos aristócratas y celebridades, lo que le permitió construir una reputación como médico de renombre.

En 1929, Munthe publicó La historia de San Michele, un relato que combina sus experiencias como médico, las anécdotas de su vida en Capri y reflexiones sobre la naturaleza humana. Este libro fue un éxito inmediato y se tradujo a múltiples idiomas, convirtiéndose en un bestseller en varios países. En él, Munthe explora temas como la vida, la muerte y la búsqueda de la felicidad, todo ello en un estilo poético y evocador que resonó con los lectores de la época.

Además de su obra más famosa, Munthe escribió varios otros libros y ensayos a lo largo de su vida. Su escritura a menudo abordaba temas de medicina, filosofía y psicología, y su estilo se caracterizaba por una prosa lírica y reflexiva. Munthe también fue un defensor de los derechos de los animales y un apasionado activista por la salud pública, lo que refleja su compromiso con el bienestar de la humanidad.

A lo largo de su vida, Munthe vivió en varios lugares, pero siempre mantuvo una conexión profunda con Capri. La isla fue un refugio no solo para su salud física, sino también para su salud mental y espiritual. Su villa se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales y artistas, lo que fomentó un ambiente creativo y estimulante. Munthe se rodeó de amigos y colegas, compartiendo ideas y obras en un ambiente de camaradería.

Axel Munthe también se destacó por sus contribuciones a la medicina. Se convirtió en un defensor de la medicina preventiva y trabajó incansablemente para mejorar la atención médica en su comunidad. Su enfoque en la salud integral y el bienestar de las personas influyó en su práctica médica y en su filosofía de vida. A lo largo de su carrera, Munthe mantuvo una actitud compasiva hacia sus pacientes, reconociendo que el aspecto emocional y espiritual de la salud era tan importante como el físico.

La vida de Axel Munthe fue marcada por su búsqueda de conocimiento y su deseo de ayudar a los demás. Falleció el 11 de diciembre de 1949 en su amada Capri, dejando un legado perdurable tanto en la literatura como en el campo de la medicina. Su obra sigue siendo leída y admirada hoy en día, recordándonos la importancia de la empatía, la conexión humana y la belleza de la vida.

En resumen, Axel Munthe fue un médico excepcional y un autor brillante cuya vida nos ofrece valiosas lecciones sobre el amor, la compasión y la belleza del mundo que nos rodea. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la medicina y la literatura contemporánea.

Más libros de la temática Biografía

El jugador

Libro El jugador

El jugador, escrita en 1866 y publicada en 1867, refleja la propia adicción de Dostoyevski al juego de la ruleta durante su estancia en Wiesbaden, presentada como la ciudad ficticia de Roulettenbourg de la novela;​ y su pasional estadía en Europa con Apollinaria (Polina) Prokófievna Súslova, de quien se enamoró perdidamente. El jugador contiene todas las características de sus novelas más famosas: dramatismo, tensión casi intolerable, agresividad y revelación punzante y sutil de estados anímicos vividos y superados por el genial escritor. Dos pasiones principales campean en este...

Lenin

Libro Lenin

Stéphane Courtois demuestra en esta obra fundamental la forma en que Lenin, un joven intelectual radical, elabora, ansía y establece una dictadura ideológica despiadada al crear los conceptos y los instrumentos del totalitarismo que simbolizarían los horrores del siglo XX. La figura de Vladimir Ílich Uliánov se distingue no solo por enfrentarse a los liberales y a los demócratas, sino también a todos los movimientos socialistas. Ayudado por un inusitado poder de convicción y avanzando desde las sombras, logró conquistar, por la fuerza y sanguinariamente, el poder en octubre en 1917. ...

Gracia y coraje

Libro Gracia y coraje

En 1983, Ken Wilber conoció a Treya (Terry Killam), e inmediatamente se produjo entre ellos un "reconocimiento" mutuo. Tras un breve noviazgo contrajeron matrimonio, pero su felicidad pronto se vio truncada cuando a Treya se le diagnosticó un cáncer. Su luna de miel discurrió en un hospital, iniciándose así el atribulado periplo de cinco años que la pareja viviría hasta la muerte de tan excepcional mujer. En Gracia y Coraje el vibrante diario de Treya se va entrelazando con las profundas reflexiones de Ken, dando lugar a un relato vivamente humano que transmite el impacto que esta...

Mujeres pioneras en la región de la desembocadura del Río Balsas

Libro Mujeres pioneras en la región de la desembocadura del Río Balsas

“Somos pioneras de Los Llanitos, después de Melchor Ocampo.” María Teresa Vizcaíno Con un lenguaje sencillo y ameno, las veinte mujeres protagonistas, nos relatan momentos de sus vidas, de sus familias y de su comunidad, correspondientes al periodo comprendido entre los años de 1930 y 1970, principalmente. A través de estos monólogos podremos conocer hechos y costumbres de los primeros pobladores de Melchor Ocampo del Balsas, hoy Lázaro Cárdenas, y de sus poblaciones aledañas en los estados de Guerrero y Michoacán. Es relevante descubrir que la mitad de las protagonistas son...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas