Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de San Michele

Resumen del Libro

Libro Historia de San Michele

Uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. Una nueva traducción de un clásico moderno del humanismo. San Michele es el nombre que el médico sueco Axel Munthe dio a la villa que compró en Capri en 1887. Construida en el punto más alto de la isla —en el lugar que antes ocupara la residencia del emperador romano Tiberio—, Munthe pasaría allí el resto de sus días, convirtiéndola poco a poco en un refugio de belleza para su singular personalidad: un verdadero prodigio arquitectónico, un mundo de pérgolas y jardines, de perros, monos y lechuzas, de esculturas, sarcófagos, mosaicos y columnas por el que desfilarían todas las grandes personalidades de la época, desde Henry James o Stefan Zweig hasta Greta Garbo o la princesa Victoria de Saboya. Memorias desprejuiciadas de un brillante médico humanista; evocadora semblanza del Mediterráneo de un apasionado de su arte, su historia y sus gentes; elegante libro de viajes de un aristócrata diletante y flâneur; alegato filantrópico y pacifista de un hombre entregado a los padecimientos de todos los seres vivos… Historia de San Michele es una obra única y magistral, un clásico contemporáneo convertido por derecho propio en uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX. «Unas memorias europeas comparables a las de Stefan Zweig, la obra de un doctor que nunca se rendía, y porque amaba la vida, supo disfrutarla como nadie y se volcó como pocos en combatir a la muerte». Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Nadie busque en Historia de San Michele esa visión ingenua y nominalista de la memoria. Hay en la obra una valiosa representación de la vida europea en los años finales del siglo XIX y comienzos del XX». Mauricio Wiesenthal «A lo largo de diez años Munthe escribió Historia de San Michele, del que se vendieron más de treinta millones de ejemplares y que se tradujo a cuarenta idiomas, llegando a alcanzar tanta popularidad como Lo que el viento se llevó o Doctor Zhivago». María Belmonte «Su vocación de médico le obligó a vivir siempre junto a la muerte. Pero amó con todo su corazón la vida». Mauricio Wiesenthal

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Axel Munthe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Munthe

Axel Munthe fue un reconocido médico, autor y humanista sueco, nacido el 31 de octubre de 1857 en Estocolmo, Suecia. Su vida estuvo marcada por su pasión por la medicina y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en su época. Munthe es quizás más famoso por su obra autobiográfica titulada La historia de San Michele, que se ha convertido en un clásico de la literatura contemporánea.

Desde una edad temprana, Munthe mostró interés por la naturaleza y la medicina. Estudió en la Universidad de Upsala, donde se graduó como médico en 1880. Después de completar su formación, se trasladó a París, donde trabajó en el hospital de La Salpêtrière, un centro importante para el tratamiento de enfermedades mentales. Durante su estancia en París, Munthe se expuso a las ideas progresistas de la época y se relacionó con figuras destacadas del arte y la literatura.

En la década de 1880, Munthe se trasladó a la isla de Capri, en Italia, donde adquirió una villa que más tarde se convertiría en su refugio personal y en el escenario de gran parte de su obra literaria. La hermosa isla, con su clima templado y su belleza natural, le brindó inspiración y un sentido de paz que influyó en su escritura. Durante su tiempo en Capri, Munthe atendió a numerosos pacientes, incluidos aristócratas y celebridades, lo que le permitió construir una reputación como médico de renombre.

En 1929, Munthe publicó La historia de San Michele, un relato que combina sus experiencias como médico, las anécdotas de su vida en Capri y reflexiones sobre la naturaleza humana. Este libro fue un éxito inmediato y se tradujo a múltiples idiomas, convirtiéndose en un bestseller en varios países. En él, Munthe explora temas como la vida, la muerte y la búsqueda de la felicidad, todo ello en un estilo poético y evocador que resonó con los lectores de la época.

Además de su obra más famosa, Munthe escribió varios otros libros y ensayos a lo largo de su vida. Su escritura a menudo abordaba temas de medicina, filosofía y psicología, y su estilo se caracterizaba por una prosa lírica y reflexiva. Munthe también fue un defensor de los derechos de los animales y un apasionado activista por la salud pública, lo que refleja su compromiso con el bienestar de la humanidad.

A lo largo de su vida, Munthe vivió en varios lugares, pero siempre mantuvo una conexión profunda con Capri. La isla fue un refugio no solo para su salud física, sino también para su salud mental y espiritual. Su villa se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales y artistas, lo que fomentó un ambiente creativo y estimulante. Munthe se rodeó de amigos y colegas, compartiendo ideas y obras en un ambiente de camaradería.

Axel Munthe también se destacó por sus contribuciones a la medicina. Se convirtió en un defensor de la medicina preventiva y trabajó incansablemente para mejorar la atención médica en su comunidad. Su enfoque en la salud integral y el bienestar de las personas influyó en su práctica médica y en su filosofía de vida. A lo largo de su carrera, Munthe mantuvo una actitud compasiva hacia sus pacientes, reconociendo que el aspecto emocional y espiritual de la salud era tan importante como el físico.

La vida de Axel Munthe fue marcada por su búsqueda de conocimiento y su deseo de ayudar a los demás. Falleció el 11 de diciembre de 1949 en su amada Capri, dejando un legado perdurable tanto en la literatura como en el campo de la medicina. Su obra sigue siendo leída y admirada hoy en día, recordándonos la importancia de la empatía, la conexión humana y la belleza de la vida.

En resumen, Axel Munthe fue un médico excepcional y un autor brillante cuya vida nos ofrece valiosas lecciones sobre el amor, la compasión y la belleza del mundo que nos rodea. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la medicina y la literatura contemporánea.

Más libros de la temática Biografía

Govindo

Libro Govindo

En 1996 Marina Ricci, periodista de una conocida televisión italiana, es enviada a Calcuta mientras Madre Teresa afronta una grave enfermedad. Muchos piensan que se aproxima el momento de su muerte. La periodista visita así el orfanato atendido por las religiosas de Madre Teresa, y allí conoce a Govindo. El pequeño está gravemente enfermo y ninguna familia quiere adoptarlo. Probablemente por eso Madre Teresa suele manifestarle una especial predilección. La autora decide acogerlo y convertirlo en uno más de su familia. Inicia así un camino que cambiará su vida, la de su marido y...

Memorias de Joseph Grimaldi

Libro Memorias de Joseph Grimaldi

Dickens, cuando contaba con tal solo veinticinco años y todavía firmaba como Boz, recibió el encargo de escribir las memorias de Joseph Grimaldi, el famoso clown, a partir de la propia autobiografía que el payaso había dejado escrita poco antes de morir. Grimaldi fue el payaso británico más importante del siglo XIX y, por qué no, de todos los tiempos, hasta tal punto que su “nombre de guerra” ( Joey) se usa todavía en Inglaterra como sinónimo de clown. En sus casi cincuenta años de carrera, Grimaldi trabajó en teatros hoy míticos como el Sadler’s Wells, el Drury Lane o el...

Todo o nada

Libro Todo o nada

A través de innumerables cartas personales, el relato de sus familiares, testimonios de militantes del PRT-RRP y de miembros jerárquicos del ejército, el personaje adquiere una dimensión matizada y precisa.

Tweeter ou mourir

Libro Tweeter ou mourir

Dans la nuit du 16 au 17 avril 2018, après plusieurs années de violences conjugales, Laura trouve enfin le courage de porter plainte : son conjoint a tenté de l'étrangler sous les yeux d'Alice, leur fille de deux ans. Après un an de détention provisoire pour tentative d'homicide, stupéfaction : son ex-conjoint est remis en liberté dans l'attente du procès et placé sous contrôle judiciaire qu'il enfreindra à plusieurs reprises. Sourde au danger que courent les deux victimes dont elle ignore les appels à l'aide, la justice ne lui laisse pas le choix : Laura se tourne vers les...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas