Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de los museos en España

Resumen del Libro

Libro Historia de los museos en España

Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en nuestro país padece un olvido persistente e inexplicable. Más aún cuando se trata de una institución tan decisiva en nuestra cultura visual, en la historia de la ciencia y de las ideas, en la construcción de la sensibilidad y el gusto, en la elaboración de nuestra memoria histórica o, incluso, en la comprensión de la relación que los hombres entablan con los objetos. La obra que presentamos trata de ofrecer una visión de conjunto sobre la gestación, la evolución histórica y las variedades del fenómeno museo en España, de sus fases más señaladas —desde la aparición de los tesoros más recónditos de las primitivas ermitas cristianas hasta las formas más ultramodernas de la España contemporánea—, de sus logros, especificidades y rarezas, de las principales fundaciones nacionales y de otras modestas u olvidadas y de los episodios más brillantes o críticos de su milenaria existencia, centrándose en los dos últimos siglos, periodo de invención y fomento del museo como establecimiento público. Para explicar la verdadera significación del museo en nuestra cultura, el texto integra diversos planos del análisis histórico —mentales, artísticos, financieros, políticos, disciplinares, antropológicos—, que incluyen desde su evolución «intelectual» hasta la secuencia cronológica de la aparición de las distintas tipologías y especialidades, pasando por su historia administrativa y jurídica, la estética de la presentación, los modelos arquitectónicos, el tratamiento de las colecciones, los cambios en la personalidad de sus fundadores o en el perfil de sus profesionales o su recepción social y las formas de su relación con el visitante. Pues, a pesar de parecer un lugar permanente y seguro, el museo ha sido siempre un espacio inestable y complejo, en incesante reinvención, sometido a continuas polémicas, construido en cada ciclo histórico sobre un tejido de prácticas sociales, intereses del poder, ideas sobre el conocimiento y expresiones de la subjetividad. Además, puesto que el museo es una institución esencialmente internacional, se ha inscrito la experiencia nacional en la trama de la historia museística europea y americana, más aún teniendo en cuenta las lagunas del lector español en lo relativo a las grandes líneas históricas del coleccionismo y del museo en un plano mundial. Aunque, por supuesto, el foco principal se propone iluminar la personalidad con que los establecimientos españoles han fraguado su propia historia.

Ficha del Libro

Subtítulo: memoria, cultura, sociedad

Número de páginas: 533

Autor:

  • María Bolaños

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

90 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Geometría descriptiva.Tomo II. Sistema de Planos Acotados.

Libro Geometría descriptiva.Tomo II. Sistema de Planos Acotados.

Este libro tiene por objeto el estudio teórico y práctico de otro de los Sistemas de Representación que abarca la Geometría Descriptiva: EL SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS. Este sistema, al igual que el diédrico, constituye un perfecto sistema de representación en el que se pueden resolver cualquier tipo de problemas en el espacio. La aplicación más inmediata del sistema es el Dibujo Topográfico.

Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

Libro Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

El álbum de dibujos y grabados de joyas titulado como Bijoux anciens se encuentra entre los fondos Rari de laBiblioteca di Archeologia e Storia dell'Arte de Roma (BiASA). Es un único volumen, aparentemente inédito, en el que se compilan dos manuscritos donde se recogen trescientos cuarenta y cinco diseños de joyas en papel de distintas dimensiones y tipologías. Las alhajas representadas son de ámbito femenino y tienen naturaleza civil. Fueron dibujadas entre finales del siglo XVII y comienzos del XIX, siendo en su inmensa mayoría ejemplares del siglo XVIII. En esta publicación se...

En la Galería Latinoamericana

Libro En la Galería Latinoamericana

"Esta libro agrupa reseñas sobre algunas de las más importantes exposiciones que han tenido lugar desde 1965 en la Galería latinoamericana de la Casa de las Américas, donde se ha mostrado a lo largo de estos años, en exposiciones colectivas y personales, lo mejor de la plástica latinoamericana contemporánea."--Page [5].

Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I

Libro Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I

Este libro, constituye la primera parte de una obra mayor que cubre la totalidad de la historia lingüística paleohispánica, ocupándose de lenguas, escrituras y etnias en sus mutuas relaciones e incluyendo inevitablemente el sur de Francia. El plan de la obra se prevé en cuatro volúmenes, dedicado el segundo al mundo ibérico, el tercero a los celtíberos y el cuarto a zonas periféricas y a la historia de la disciplina. En este primero, se abordan cuestiones generales y teóricas y del sur de la Península hasta la llegada de los romanos, dado que es en esa zona, centrada en la baja...

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas