Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de la filosofía japonesa

Resumen del Libro

Libro Historia de la filosofía japonesa

JAPÓN no es simplemente el «animal económico» de que a veces se habla, ni tampoco el mero fabricante de aparatos para todos los gustos. Es un país que posee un patrimonio ideológico rico en «formas de abstracción lógico-formal y de abstracción intuitiva» —como dice el prologuista de esta obra—, y abundante en categorías lógicas inspiradas en fuentes religiosas y profanas, en veneros propios y extraños. La presente obra ofrece la trayectoria que el pensamiento filosófico japonés ha seguido desde la antigüedad hasta nuestros días, con todas las vicisitudes, a veces turbulentas, que han configurado la personalidad y el bagaje ideológico de los pensadores nipones de cada época. A través de estas páginas puede el lector asomarse a las sendas escondidas de este país para comprender mejor los entresijos de las expresiones culturales y religiosas que configuran el verdadero rostro, antiguo y moderno, de Japón.

Ficha del Libro

Total de páginas 562

Autor:

  • Jesús González Valles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

21 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Libro LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa,...

Vivir hoy

Libro Vivir hoy

Este libro es un paseo por la Antigüedad siguiendo un itinerario subjetivo y libre de cualquier atadura. El objetivo de este paseo es buscar en los maestros antiguos unas reglas de vida y pensamiento de las que carecemos hoy en día. No se trata de preguntarle a Sócrates de qué lado debemos dormir, ni a Epicuro qué es lo que hay que comer por la mañana, ni a Séneca como gestionar nuestros ahorros. Se trata más bien de abordar de otra forma algunas experiencias de vida y de pensamiento, centrales para los griegos y los romanos, en las que todos podamos inspirarnos. En un momento en que...

Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Libro Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Un conjunto de iluminaciones, un espacio de intimidad donde el autor habla consigo mismo y «coge lo que cabe en sus manos»: así puede definirse este libro singular que también tiene algo de telegrama lírico, de greguería, de aforismo estilizado, de esbozo de pintor que busca atrapar esos momentos capaces de devolvernos la inmortalidad que el tiempo de la conciencia nos hurta, «ese lugar donde las cosas nos hablan despacio o nos asombran con su silencio». Hablando de lo que nos pasa es, también, una invitación a retener lo que nos sucede para contárnoslo a nosotros mismos y evitar...

Heráclito

Libro Heráclito

Este estudio maduro y equilibrado se ampara en el más severo y documentado aparato crítico, del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de feso.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas