Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Guía práctica de evaluación psicológica clínica

Resumen del Libro

Libro Guía práctica de evaluación psicológica clínica

La "Guía práctica de evaluación psicológica clínica. Desarrollo de competencias" nace del deseo de presentar la docencia como un aprendizaje activo y de aunar la teoría y la práctica clínica. De esta forma, se muestra la evaluación psicológica como una tarea que engloba una dimensión tanto académica como humana. En su elaboración han participado académicos del ámbito de la evaluación, psicólogos clínicos y sanitarios y alumnos de máster. La obra se acompaña de material complementario disponible en www.edicionespiramide.es, donde se puede consultar el audio que precede a cada capítulo del libro y en el que los autores ponen voz al contenido invitando a su lectura y estableciendo una alianza con quien lo va a leer. La guía no pretende dotar al lector de material teórico amplio; se trata de que, a través de un contenido básico y de diferentes lecturas, programas de pódcast y vídeos, él mismo amplíe y construya su aprendizaje. Muchos de los recursos que se presentan han sido elaborados ad hoc para la guía, mientras que otros se pueden encontrar en la plataforma www.psycast.es. A lo largo de todos los capítulos se da especial importancia a las habilidades transversales y específicas a través del proceso de evaluación, y se sugieren recomendaciones prácticas que tienen como objetivo llevar a la reflexión y ofrecer claves para su puesta en marcha en la práctica. En resumen, la guía es una propuesta para acercar al lector al mundo real de la evaluación psicológica clínica, dotando de experiencias y emociones los contenidos teóricos y haciendo que el lector se sienta partícipe y protagonista de su propio aprendizaje.

Ficha del Libro

Total de páginas 496

Autor:

  • Carolina Marín Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

25 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

Psicología Evolucionista

Libro Psicología Evolucionista

Steven Pinker es profesor de la Universidad de Harvard. Es uno de los autores claves de la corriente llamada Psicología Evolucionista, la cual es la mezcla de dos poderosos paradigmas: la Psicología Cognitiva (teoría computacional de la mente) y la teoría Darwiniana de evolución. En otras palabras, la Psicología Evolucionista es filogenética pues se ocupa de estudiar como la selección natural ha moldeado el comportamiento de un grupo biológico (línea ancestro descendiente) como somos los humanos, por lo cual no se debe confundir con la Psicología Evolutiva que es psicología del...

El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

Libro El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

El tema de la consciencia ha ocupado activamente a teólogos, filósofos y científicos durante milenios, planteando disputas interminables sobre su naturaleza y sus orígenes, y aún hoy sigue siendo uno de los principales objetos de investigación. Sus investigaciones le permiten afirmar que ésta aparece con las «emociones primarias»: la sed, el hambre, la necesidad de respirar, el deseo sexual, el dolor, elementos todos ellos necesarios para la supervivencia de los seres vivos. No puede concebirse la vida en la Tierra sin comer ni reproducirse, pues son necesidades imperiosas para cuya...

Tipos en la cama / Type in Bed

Libro Tipos en la cama / Type in Bed

One of the essential characteristics of human personality is its singularity, a quality that certainly extends to sexual responses and behavior. This book explores the ties between personality and sexuality, both generally and with reference to psychological types.

Metacognición en docentes. Investigación y formación

Libro Metacognición en docentes. Investigación y formación

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar es una publicación que surge a partir de los desarrollos conceptuales y de indagación formulados en la línea de investigación en Creatividad, Cognición y Emoción. Los autores son profesores y estudiantes de la maestría en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. El estudio de la metacognición en docentes es una oportunidad para comprender las implicaciones que tiene el experimentar con y reflexionar acerca de los procesos metacognitivos, y a partir de ello poder transferir dichas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas