Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Guerra y Paz

Resumen del Libro

Libro Guerra y Paz

En la lucha de Rusia con Napoleón, Tolstoi vio una tragedia que involucró a toda la humanidad. Más que una crónica histórica, Guerra y paz es una afirmación de la vida misma, `` una imagen completa '', como lo expresó un crítico contemporáneo, `` de todo en lo que las personas encuentran su felicidad y grandeza, su dolor y humillación ''. Tolstoi dio su aprobación personal a esta traducción, publicada aquí en una nueva edición de un solo volumen, que incluye una introducción de Henry Gifford, y el importante ensayo de Tolstoy `Algunas palabras sobre la guerra y la paz '.

Ficha del Libro

Total de páginas 34

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Leo Tolstoy

León Tolstói, nacido el 9 de septiembre de 1828 en una familia noble en la provincia de Tula, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de todos los tiempos. Su obra abarca temas como la moralidad, la espiritualidad y la naturaleza humana, lo que le ha otorgado un lugar prominente en la literatura mundial.

Desde joven, Tolstói mostró interés por la lectura y la escritura. A los 16 años, ingresó a la Universidad de Kazán, donde estudió derecho y lenguas orientales, aunque su vida académica fue breve, ya que abandonó los estudios para unirse al ejército ruso durante la guerra contra Turquía. Las experiencias en el campo de batalla y su visión del sufrimiento humano influirían profundamente en sus obras posteriores.

Las primeras obras de Tolstói se centraron en su vida aristocrática y sus experiencias en las guerras. Su primera novela, La Caza de la Serebrianka (1852), fue un relato autobiográfico que reflejó su amor por la naturaleza y la caza. Sin embargo, su fama internacional llegó con Guerra y Paz (1869), una monumental novela que narra la vida de varias familias aristocráticas durante las guerras napoleónicas. A través de sus personajes, Tolstói explora temas de amor, guerra y la búsqueda de significado en la vida, presentando un retrato realista y profundo de la sociedad rusa.

Otro de sus trabajos más notables, Anna Karénina, publicada en 1877, es considerada una de las grandes novelas de la literatura. La historia de amor trágica entre Anna y el conde Vronsky aborda cuestiones de infidelidad, libertad y las restricciones impuestas por la sociedad. La complejidad de los personajes y la profundidad emocional de la narrativa han resonado con lectores de todas las épocas.

A lo largo de su vida, Tolstói también se involucró en la filosofía y la religión. En su madurez, tras una crisis espiritual, se volvió hacia el cristianismo y adoptó una interpretación personal de los enseñamientos de Jesucristo, que enfatizaba la no violencia y el amor al prójimo. Esto lo llevó a desarrollar su propia forma de vida, convirtiéndose en un defensor del pacifismo, la vida simple y la educación. Sus ideas se plasmaron en obras como Confesión (1882), un relato de su búsqueda de la fe y la verdad, así como en El reino de Dios está en vosotros (1894), donde expone sus pensamientos sobre el cristianismo y su rechazo a las instituciones religiosas.

En el ámbito personal, Tolstói tuvo una vida compleja. Se casó con Sofía Andréievna Behrs en 1862, con quien tuvo 13 hijos. Su matrimonio fue problemático y estuvo marcado por constantes tensiones, especialmente en relación con la educación de sus hijos y sus convicciones filosóficas. A pesar de estos desafíos, Sofía jugó un papel crucial en la producción de sus obras, ya que fue su copista y colaboradora en la edición de sus escritos.

En sus últimos años, Tolstói se distanció aún más de su vida aristocrática y empezó a promover un estilo de vida austero y comunitario. En 1910, a la edad de 82 años, decidió abandonar su hogar en busca de una existencia más sencilla, lo que lo llevó a una estación de tren en Astápovo, donde falleció el 20 de noviembre de 1910. Su muerte fue un gran acontecimiento en Rusia y el mundo, y su legado literario sigue siendo relevante y celebrado hoy en día.

León Tolstói dejó un impacto duradero en la literatura y la filosofía, influyendo en escritores y pensadores de diversas generaciones. Obras como Guerra y Paz y Anna Karénina siguen siendo estudiadas y admiradas, no solo por su profundidad literaria, sino también por sus reflexiones sobre la condición humana. Su vida y obra continúan inspirando a aquellos que buscan entender el significado de la existencia y la naturaleza del amor y la compasión.

Otras obras de Leo Tolstoy

La muerte de Ivan Ilich & Hadyi Murad / The Death of Ivan Ilyich & Hadji Murad

Libro La muerte de Ivan Ilich & Hadyi Murad / The Death of Ivan Ilyich & Hadji Murad

Considerados entre los mejores que salieron de la pluma de León Tolstoi (1828-1910), los relatos reunidos en este volumen ilustran, pese a su disparidad, dos de las principales inquietudes del autor ruso. Inspirado en un incidente cotidiano y real, La muerte de Ivan Ilich incide con vigor en la pavorosa y tardía toma de conciencia de una vida mal vivida. Relato de acción, Hadyi Murad expone, en cambio, el conflicto entre la vida sencilla de los habitantes del Cáucaso, regida por la tradición y la costumbre, y la compleja de los rusos “civilizados”, para llegar a la conclusión...

Más libros de la temática Ficción

La Vida De Una Cubana-The Life of a Cuban woman

Libro La Vida De Una Cubana-The Life of a Cuban woman

Esta nina fue muy querida por toda su familia, ella es carinosa, muy alegre y entusiasta. Le gustaba el deporte, cantar y hacer actividades. Pobre, pero contenta, se crio con su madre y sus abuelos maternos. Para ella su familia era, como una barrera que la protegia, pero fue la vida la que la enseno a ser mas fuerte y luchadora. Amo con pasion y obtuvo lo que queria, pero sufrio cada golpe que le dio la vida. Fue una madre adorada y amo a sus hijos con todo su corazon al igual que a su familia. Esta historia es dura, pero se aprende de ella. This little girl was very loved by all her family; ...

Un elenco de perros

Libro Un elenco de perros

Tras casi dos décadas pudriéndose en una celda, Antonio Gil Valdés decide tomar el lápiz y relatar los motivos que lo llevaron a ser encarcelado en 1956. Con un lenguaje ágil y, en ocasiones, soez y estrambótico, el narrador nos sumerge en un Madrid, y un país, gris y hambriento, plagado de pícaros y sablistas, de verdugos y víctimas: un país henchido por la soberbia de los vencedores y amedrentado por el temor de los vencidos. Anacronismos buscados, mala leche, crímenes, una pizca de sexo, política y televisión, picaresca a raudales y, desde luego, mucho teatro son los elementos ...

Frederica

Libro Frederica

Rico, guapo, esperanza de madres ambiciosas y desesperación de sus hermanas, el marqués de Alverstoke no ve motivos para sacrificarse por nadie. Hasta que una pariente lejana, ajena a su egoísmo, recurre a él para solicitar su ayuda. Arrastrado de un drama a otro por la numerosa e imparable familia Merriville, Alverstoke se sorprende al descubrir que está lejos de aburrirse. La más fascinante de todos es la resuelta Frederica, que parece más preocupada por el bienestar de su familia que por las atenciones de su distinguido pariente. "Georgette Heyer es insuperable". India Knight,...

Caza de brujas

Libro Caza de brujas

Durante siglos, miles de personas, en su mayoría mujeres, fueron juzgadas torturadas y ejecutadas acusadas de brujería. Consideradas popularmente como una amenaza de primer orden, las cacerías de brujas se extendieron por casi todos los territorios. Al frente de esta persecución, los cazadores de brujas se convirtieron en poderosos jueces de la verdad. El origen de la brujería, como parte de la magia, la evolución y desarrollo de la inquisición y la aparición de los cazadores de brujas retrata una sociedad y una realidad de nuestra historia que debería quedar grabada a fuego en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas