Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gracias, Jesús

Resumen del Libro

Libro Gracias, Jesús

«Durante cincuenta y seis años me he percibido a mi mismo como musulmán y, en torno a mí, los demás me han identificado como un musulmán. A los cincuenta y seis años he renacido como cristiano anulando la identidad islámica de la que he renegado consciente y voluntariamente. Dentro y fuera de mí todo cambiará. Nada será ya como antes». En la noche del 22 de marzo de 2008, durante la liturgia pascual celebrada por el papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro, Magdi Allam recibió por manos del pontífice los sacramentos de la iniciación cristiana y se convirtió en Magdi Cristiano Allam, completando un duro y fatigoso camino que le ha llevado a distanciarse definitivamente del islam, la religión heredada de sus padres, y de una historia personal de dudas y laceraciones. El acontecimiento suscitó no sólo el interés de los medios de comunicación de todo el mundo, sino también agrias polémicas, alimentadas por quienes consideraron que la decisión de Allam de hacer pública su profesión de fe, y la del Papa de ratificarla, era una especie de «provocación» que alimentaba el fuego de la «guerra de religión» y el «choque de civilizaciones». Gracias, Jesús es el relato de una conversión religiosa, es un grito de alarma en defensa de la sacralidad de la vida y de la dignidad y la libertad de la persona y, al mismo tiempo, un fuerte mensaje de esperanza para una auténtica cultura del diálogo y de la paz.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mi conversión del islam al catolicismo

Total de páginas 200

Autor:

  • Magdi Cristiano Allam

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Magdi Cristiano Allam

Magdi Cristiano Allam es un conocido periodista y escritor italiano, nacido en El Cairo, Egipto, el 7 de abril de 1952. Criado en un entorno musulmán, Allam se convirtió al catolicismo en el año 2008, una decisión que tuvo implicaciones significativas tanto en su vida personal como profesional. Su conversión fue un acto que desató controversia y debate en varios círculos, especialmente dado el contexto de su origen y las creencias que había seguido durante gran parte de su vida.

Desde joven, Allam mostró un interés especial por el periodismo y la escritura. Se trasladó a Italia a la edad de 18 años, donde continuó su educación y se empapó de la cultura europea. Su carrera periodística comenzó en la década de 1970, y rápidamente se hizo un nombre en el ámbito del periodismo italiano. A lo largo de los años, Allam ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo Il Giornale, un diario italiano de gran circulación, así como en Corriere della Sera, uno de los periódicos más prestigiosos de Italia.

Allam ha sido un crítico vocal del extremismo islámico y ha argumentado que la inmigración y el integrismo representan desafíos significativos para la cultura europea. A través de sus escritos, ha tratado de crear conciencia sobre lo que considera los peligros del radicalismo y ha abogado por la necesidad de una mayor integración y diálogo entre diferentes culturas y religiones.

Uno de los momentos más relevantes de su carrera fue su intervención durante la misa del Domingo de Ramos en 2008, donde el Papa Benedicto XVI le dio la bienvenida formalmente a la fe católica. En su discurso, Allam compartió sus experiencias y las razones que lo llevaron a convertirse al cristianismo, convirtiéndose en una figura simbólica en el diálogo interreligioso y en la defensa de los derechos de los cristianos en el mundo musulmán.

Además de su labor como periodista, Magdi Cristiano Allam es autor de varios libros. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen "Viva il Cristianesimo" y "La Rabbia e l'Orgoglio", donde analiza la relación entre el islam y el cristianismo, así como sus experiencias personales relacionadas con su conversión. Sus obras suelen generar reacciones polarizadas, siendo alabadas por algunos y criticadas por otros, lo que demuestra su impacto en el debate sobre la interacción entre culturas y religiones.

Allam también ha sido miembro del Parlamento europeo, lo que le ha permitido influir en políticas relacionadas con la inmigración y la integración en Europa. Su presencia en la política y el periodismo lo ha convertido en una voz influyente en el debate público sobre temas controvertidos que afectan a la sociedad contemporánea.

En resumen, Magdi Cristiano Allam es una figura polifacética que ha dedicado su vida a la defensa de sus ideales a través del periodismo y la escritura. Su conversión al cristianismo y su postura crítica hacia el extremismo islámico han marcado su carrera y han generado un debate importante sobre la coexistencia de diferentes culturas y religiones en la sociedad moderna. Su legado sigue siendo relevante, especialmente en el contexto de los desafíos actuales que enfrenta Europa en términos de identidad, religión e inmigración.

Más libros de la temática Biografía

Hefesto

Libro Hefesto

HEFESTO, es una herramienta que nos muestra los efectos adversos producto de la realización de riesgos catastróficos como un Incendio, Huracán, Tsunami, Terremoto, Erupción volcánica, Rayo, Granizada, Tornados etc., explica estos fenómenos y nos muestra la forma de afrontarlos mediante la correcta contratación de una póliza de Seguro, instrumento financiero diseñado con el fin de enfrentar las pérdidas directas y consecuenciales reduciendo la angustia generada por un siniestro inesperado, súbito e imprevisto que al momento de su realización es devastador al darnos cuenta que hemos ...

El último brindis de Don Porfirio

Libro El último brindis de Don Porfirio

Ensayo sobre el último año en el poder de Porfirio Díaz. Del autor de la novela Paraíso es tu memoria, Rafael Tovar y de Teresa. El último brindis de Don Porfirio, ilustrado con más de 150 imágenes, muchas de ellas inéditas, es la crónica del último año de un gobernante que no supo despedirse a tiempo. Hace cien años, Porfirio Díaz se fijó objetivos claros para celebrar el Centenario de la Independencia. Recordar el movimiento libertario no sería lo único sino también mostrar al mundo que sus treinta años en el gobierno -bajo el credo "orden, paz y progreso"- habían...

Rafael Cordero: Elogio Póstumo

Libro Rafael Cordero: Elogio Póstumo

"Rafael Cordero: Elogio Póstumo" de Salvador Brau de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra...

Mi manual de cómo sobrevivi

Libro Mi manual de cómo sobrevivi

“Mi manual de cómo sobrevivir” es un libro de autobiografía, habla acerca de cómo se desarrolla el día a día la vida desde mi niñez. Yo nací en Estación Manuel, Tamaulipas, México. En una familia grande y muy necesitada financieramente hablando, soy una niña pobre que nunca tuvo ninguna muñeca ni juguetes pero con una idea vieja en mi mente o plano al que yo le llamo, “mi manual de cómo sobrevivir” y con muchas ganas de crecer y cumplir la mayoría de edad y casarme. Soy una niña que llegué a cumplir mis anhelos y sueños, crezco, me enamoro, me caso, tengo una hija,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas