Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Resumen del Libro

Libro Gobernanza universitaria:Experiencias e investigaciones en Latinoamérica

Este libro reúne aportes diversos y sustantivos relativos a distintas experiencias sobre gobernanza en universidades latinoamericanas, campo en el cual aún hay mucho camino por recorrer, teniendo en cuenta la exigua producción científica que existe en la región sobre esta significativa línea investigativa.

Ficha del Libro

Total de páginas 389

Autor:

  • Fossatti, Paulo
  • Vaz, Douglas
  • Velásquez Benites, Orlando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de Fossatti, Paulo

Paulo Fossatti es un escritor, periodista y poeta argentino, reconocido por su enfoque innovador y su estilo distintivo. Nació en Buenos Aires en 1973 en el seno de una familia de artistas y académicos, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su pasión por las palabras lo llevó a estudiar Literatura y Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a cimentar su carrera como escritor y periodista.

Fossatti ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre la realidad social y política de Argentina. Su experiencia en el periodismo ha enriquecido su obra literaria, llevándolo a explorar temas complejos y a menudo controvertidos. Esto se puede ver claramente en su primera novela, “Sombras en la Lluvia”, publicada en 2002, donde aborda temas de identidad y pertenencia.

A lo largo de su carrera, Paulo ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su capacidad para mezclar géneros y experimentar con la forma lo ha hecho destacar en el panorama literario contemporáneo. En su libro “Ecos del Silencio”, Fossatti explora la memoria y el dolor de la guerra, utilizando un lenguaje poético que atrapa al lector desde la primera página.

  • Obras destacadas:
    • Sombras en la Lluvia (2002)
    • Ecos del Silencio (2010)
    • La Luz que se Apaga (2015)
    • Espejos Rotos (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (2011)
    • Premio Konex de Platino (2019)

En su obra, Fossatti se siente especialmente atraído por la intersección de la literatura y la sociedad, explorando cómo los contextos culturales y políticos influyen en la narrativa. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo cual le ha permitido alcanzar una audiencia global. Además, ha participado en festivales literarios en países como España, Francia e Italia, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y ha promovido la lectura como una herramienta de transformación social.

Como poeta, Fossatti ha sido elogiado por su habilidad para crear imágenes vívidas y evocadoras. Su poesía trata temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza, pero siempre enraizados en la realidad argentina. Esto le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual, consolidando su lugar en la literatura de habla hispana. Su obra ha sido analizada en diversas antologías y estudios académicos, lo que refleja su impacto en el campo literario.

En la actualidad, Paulo Fossatti continúa escribiendo y contribuyendo al mundo de la literatura. Además de su trabajo como autor, se dedica a la enseñanza de la escritura creativa y a la promoción de nuevos talentos en el ámbito literario. Su compromiso con la lectura y la escritura se manifiesta en diversas iniciativas, donde busca fomentar el acceso a la literatura y la alfabetización en comunidades desfavorecidas.

El legado de Paulo Fossatti es un testimonio de su dedicación y amor por las letras. Con cada nueva obra, este escritor argentino sigue desafiando los límites de la narrativa, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la condición humana y el mundo que nos rodea.

Más libros de la temática Educación

Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Libro Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Obra dirigida especialmente a psicólogos educativos, pedagogos, maestros, profesores y profesionales del campo de la educación. Se analizan los supuestos que configuran el aprendizaje a partir de textos y se ofrece una investigación realizada en el País Vasco que contrasta la influencia de determinadas ayudas técnicas en el recuerdo y comprensión de textos de carácter científico. Finalmente, se discuten las implicaciones que tienen en el ámbito educativo los resultados obtenidos y se proponen líneas dirigidas a incrementar la calidad de la enseñanza en el contexto escolar.

La dama de Cachemira

Libro La dama de Cachemira

El policía más célebre de los bajos fondos de la novela negra y criminal española persigue por las calles sucias de Barcelona una silla de ruedas desde la que se ha cometido un crimen, una silla de rueda sobre la que cree saber quién se sienta y tras la que vivirá una de sus aventuras más sorprendentes e inesperadas. Una aventura de mujeres que sueñan con viajar y que el único viaje que se pueden permitir es soñar. Premio Mystére a la mejor novela negra publicada en 1986 en Francia, es la prueba irrefutable de que por Méndez, aunque pasen veinticinco años, el tiempo no deja de...

Universidad 2014. Curso corto 11: Proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico

Libro Universidad 2014. Curso corto 11: Proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollo del pensamiento lógico

Resumen: Se propone reflexionar sobre el papel fundamental de la enseñanza en el desarrollo de acciones lógicas del pensamiento, que por su carácter generalizador permite su aplicación en todas las esferas del saber humano. Estas ideas fundamentan la necesidad de una Pedagogía Desarrolladora, basada en el Enfoque Histórico Cultural y la Teoría de la Actividad, desarrollada por la Psicología contemporánea. Es necesario que los docentes, a la vez de prepararse en estos fundamentos teóricos, también conozcan aspectos relacionados con la lógica, ya que, la tarea de ésta es fijar las...

Docencia universitaria

Libro Docencia universitaria

El volumen en sí mismo es un informe de investigación. No puede ser leído de otra forma, aunque en el proceso de edición los autores hayan querido darle el formato de libro, yuxtaponiéndole uno que otro apartado para tal fin. No obstante, el que posea el carácter de un informe de investigación, antes que quitarle mérito, le agrega potencialidad al texto, pues a un modo de ver, no hay nada más deleitante que acudir como espectador en primera fila al espectáculo de la investigación. Esta, por sí misma, cuando es verdadera, real, no falseada ni impostada, es todo un evento digno de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas