Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Globalización e historia. La evolución de una economía atlántica del siglo XIX

Resumen del Libro

Libro Globalización e historia. La evolución de una economía atlántica del siglo XIX

Dos prestigiosos especialistas ofrecen un análisis coherente del comercio, las migraciones y los flujos internacionales de capital en la economía atlántica entre 1814 y 1914. La obra, cuya principal originalidad reside en haber aplicado las herramientas de los modelos de economía abierta a dicho período, ha influido profundamente en el mundo académico. Los autores prestan además particular atención a los debates contemporáneos sobre la globalización. Premio 1999 de la Association of American Publishers/PSP como mejor libro de economía de dicho año.

Ficha del Libro

Total de páginas 430

Autor:

  • Kevin H. O´rourke
  • Jeffrey G. Williamson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Kevin H. O´rourke

Kevin H. O’Rourke es un economista y académico de renombre, conocido por sus contribuciones significativas en el campo de la economía internacional y el desarrollo económico. Nacido en 1963, O’Rourke ha tenido una carrera profesional que abarca tanto la investigación académica como la docencia, destacándose por su capacidad para combinar teoría económica con análisis práctico.

O’Rourke obtuvo su licenciatura en Economía en el University College Dublin, donde desarrolló un interés profundo por las dinámicas económicas globales. Posteriormente, continuó su formación académica y obtuvo su doctorado en economía por la Boston College. Su formación y experiencia en instituciones académicas y de investigación han sido fundamentales para su carrera profesional.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de O’Rourke es su enfoque en la historia económica. Es reconocido por su trabajo relacionado con el impacto de la globalización y el comercio internacional en la economía de diferentes regiones, así como por su análisis de las políticas económicas a lo largo del tiempo. Sus investigaciones han abordado cuestiones cruciales como la migración, el comercio y el desarrollo económico en el contexto de la historia.

A lo largo de su carrera, O’Rourke ha publicado numerosos artículos académicos y libros que han sido influyentes en el ámbito de la economía. Uno de sus trabajos más destacados es "The European Economy since 1945: Coordinated Capitalism and Beyond", el cual coescribió con Jeffrey G. Williamson. Este libro ofrece un análisis exhaustivo de la trayectoria económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, explorando cómo las políticas económicas han moldeado el desarrollo de la región en las décadas posteriores.

Además de su trabajo académico, O’Rourke ha servido como consultor para diversas organizaciones internacionales, incluyendo el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas. Su experiencia ha aportado valiosos conocimientos a la formulación de políticas en países en desarrollo, enfocándose en cómo mejorar sus economías a través de la integración en el comercio global y el desarrollo sostenible.

O’Rourke también ha sido un defensor activo de la educación económica y ha participado en múltiples conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y perspectivas sobre el futuro de la economía global. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido colaborar con expertos de otras áreas, enriqueciendo su trabajo con diversas perspectivas que han ampliado la comprensión de fenómenos económicos complejos.

En el ámbito académico, O’Rourke ha estado vinculado a varias instituciones de prestigio. Actualmente, es profesor en el Trinity College Dublin, donde continúa su labor de investigación y enseñanza. Su compromiso con la educación se refleja en su dedicación a formar a nuevas generaciones de economistas, impartiendo cursos que desafían a los estudiantes a pensar críticamente sobre los problemas económicos contemporáneos.

En resumen, Kevin H. O'Rourke es una figura clave en la economía moderna, conocido por sus profundas investigaciones sobre la interacción entre el comercio, la globalización y el desarrollo histórico. Su trabajo ha tenido un impacto duradero en la comprensión de la economía global y sigue siendo un referente en el análisis de políticas económicas.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Métodos cuantitativos de organización industrial I

Libro Métodos cuantitativos de organización industrial I

Esta obra constituye el material basico de estudio de la asignatura Metodos Cuantitativos en Organizacion Industrial I, de la carrera de segundo ciclo de Ingenieria en Organizacion industrial que se imparte en la Escola Tecnica Superior d'Enginyeria Industrial de Terrassa (ETSEIT). En particular, pretende ser el texto de referencia para cursar esta asignatura en su modalidad semipresencial. El proposito principal de esta obra es capacitar al lector para elaborar modelos cuantitativos de situaciones propias del mundo empresarial y de las organizaciones, en especial en lo relativo a la...

Nuestro viaje a la calidad

Libro Nuestro viaje a la calidad

INDICE: Aspiraciones de director: hacerlo bien y dejar alguna huella. Intención y mejora: la nueva formación profesional. Ikaslan: encuentro con la calidad.Por dónde empezar: un poco de orden. Hacer lo que se dice: mejora personal. Silencio participativo: no todo se habla. Tirarse a la piscina: mojarse. Si nosabes a dónde vas: siempre llegas, a ninguna parte. Calidad operativa. Eso dela ISO. Aprender calidad. Primer modelo. Programa DIR. Intención con desapego.Trabajo en equipo. La segunda ola. Mentiras, grandes mentiras y estadísticasla variación. Los procesos a examen. Segundo...

Emprendimiento innovador y microempresas en red

Libro Emprendimiento innovador y microempresas en red

El proceso de transición hacia la economía global del conocimiento, caracterizado por la importancia decisiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los flujos de conocimiento y la interconexión en red, está cambiando radicalmente los procesos de generación de valor y las formas de los negocios. En este contexto, se suele afirmar que para salir de la crisis la economía española necesita empresas más grandes. A lo largo de este libro, y a través de diez ideas básicas, evidenciaremos que esta afirmación no es estrictamente cierta. En España la salida de la...

Liderazgo

Libro Liderazgo

Hay siete áreas esenciales para un liderazgo de éxito. Usando un enfoque paso a paso, podemos explorar lo esencial a lo largo de una semana. El propósito es mejorar nuestro desempeño como líderes en roles tanto grandes como pequeños a partir de reconocer qué necesitamos cambiar y practicando las habilidades necesarias. Pasos para un liderazgo de éxito: -Ser consciente de uno mismo -Comprender a la gente -Poder y autoridad -Comunicación -Toma de decisiones -Crear una visión -Hacerse cargo

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas