Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Genios de la Estrategia Militar, Volumen III

Resumen del Libro

Libro Genios de la Estrategia Militar, Volumen III

La genialidad estratégica del general Simón Bolívar en los ámbitos político y militar, lo ubican como un líder, estratega y guerrero, dotado con extraordinarias virtudes, talentos y habilidades dignos de imitar. Transitar por la vida guerrera de Simón Bolívar, es entender el dramático cambio de la monarquía absolutista por la república democrática y liberal en apenas dos décadas de batallas militarers y luchas políticas, en un ambiente complejo. Esa es la obra cumbre del autodenominado hombre de las dificultades, considerado el ser humano mas grande que haya nacido en el continente americano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Bolívar, el hombre de las dificultades

Total de páginas 412

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Villamarín Pulido

Luis Alberto Villamarín Pulido es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su trabajo en el ámbito de la investigación. Nacido en Colombia, su formación y carrera se han centrado en la intersección de la literatura, la historia y la educación.

A lo largo de su trayectoria, Villamarín Pulido ha publicado diversas obras que abordan temas variados, desde la literatura contemporánea hasta estudios sobre la identidad cultural colombiana. Su estilo de escritura, claro y reflexivo, ha resonado en diferentes audiencias, lo que le ha permitido establecer un lugar significativo en el panorama literario colombiano.

Uno de sus enfoques más notables ha sido la investigación sobre la narrativa colombiana y sus raíces históricas, analizando cómo los contextos sociales y políticos han influido en la forma en que se cuenta la historia en su país. Su trabajo no solo se limita al ámbito literario, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

En el ámbito académico, Villamarín Pulido ha sido profesor en diversas universidades colombianas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de Colombia lo ha llevado a participar en seminarios, conferencias y talleres en los que promueve la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

Además, su labor como escritor y académico le ha permitido colaborar con varios medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que ofrecen una visión crítica sobre la situación social y cultural de Colombia. A través de sus textos, busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión entre los lectores, invitándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a explorar nuevas perspectivas.

En resumen, Luis Alberto Villamarín Pulido es una figura prominente en la literatura y la educación colombiana, cuyas obras y esfuerzos académicos continúan inspirando a muchos. Su dedicación a la investigación, el análisis crítico y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Colombia, enriqueciendo el panorama literario del país.

Otras obras de Luis Alberto Villamarín Pulido

ElN: Teología de la Liberación y terrorismo comunista

Libro ElN: Teología de la Liberación y terrorismo comunista

En todos los escenarios académicos, políticos o militares que se analiza el complejo conflicto colombiano, es reiterativa la pregunta: —¿Cuál es la razón para que hasta la fecha haya si do imposible neutralizar a la guerrilla en el país?— Para responder este interrogante es necesario abordar varios asuntos. Un somero resumen histórico de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago del autodenominado Ejército de Liberación Nacional (Eln), podría ser un referente para despejar la incógnita o parte de ella, a partir de los orígenes de la subversión comunista, sumados a su crecimiento...

El cartel de las Farc (II)

Libro El cartel de las Farc (II)

Más de 50.000 copias impresas en dos ediciones anteriores de este libro, incluido el volumen I, reflejan la aceptación de los lectores a la investigación académica que demuestra la progresiva inmersión de las Farc en el narcotráfico, así como las consecuencias políticas, sociales y económicas —in-ternas y externas— que trajo consigo dicho fenómeno para Colombia dentro del hemisferio occidental. El Cartel de las Farc resume la conversión de las guerrillas comunistas colombianas en movimientos narcoterroristas, integrantes de la cadena internacional del terror, que agrede la...

Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Libro Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Cuando los organismos de seguridad del Reino Unido allanaron una casa en la ciudad de Manchester (Inglaterra) donde habitaba el cabecilla de una célula yihadista, muchos europeos consideraron de manera equivocada, que este documento solo incumbía a los organismos de inteligencia militar o policial, los jueces y a las unidades especializadas, que se dedican a actividades antiterroristas. Con la evolución de los acontecimientos de la política internacional después del 11 de septiembre de 2001, el manual de Al Qaeda se convirtió en documento de obligatoria consulta para politólogos,...

Geopolítica del Terrorismo Islámico

Libro Geopolítica del Terrorismo Islámico

Según el geógrafo y politólogo sueco Karl Haushofer, la geopolítica es la conciencia geográfica del Estado, porque proporciona la materia prima, de donde el hombre de Estado y de espíritu creador obtiene su obra de arte. La esencia de la geopolítica se enfoca en el estudio de las influencias, que determinados factores geográficos ejercen sobre la política externa e interna de los pueblos y Estados. En esencia, todas las guerras han gravitado alrededor de intereses y objetivos geopolíticos, acordes con los entornos políticos, religiosos, militares y científicos de cada etapa de la...

Más libros de la temática Historia

Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)

Libro Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)

Uno de los mecanismos creados por la corona española para controlar el gobierno en América fue la "visita". Entre 1606 y 1616 tres oidores de Guadalajara recibieron la encomienda de recorrer la Nueva Galicia con el fin investigar las actuaciones de las autoridades y resolver los principales problemas surgidos entre españoles e indígenas. Para cumplir su misión los oidores visitadores fueron testigos y actores en asuntos relacionados con el gobierno, la ganadería, la agricultura, la minería y las costumbres. Sus testimonios tienen un «olor a hombre» más notorio que las descripciones...

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Las músicas del siglo XX

Libro Las músicas del siglo XX

La música ocupa un puesto peculiar entre las actividades culturales. Estamos rodeados de música de todo tipo (pop, jazz, clásica...) y sin embargo la reflexión filosófica sobre ésta ha sido siempre escasa. Los medios de reproducción actuales han permitido por su parte una enorme difusión de todo tipo de música. ¿Quién podía escuchar hasta hace bien poco una ópera de Wagner, pongamos por caso, residiendo en una ciudad cualquiera que no fuese Madrid o Barcelona, y ello sólo ocasionalmente? Hoy día el problema no estriba en acceder a todo tipo de bienes culturales sino a su...

EL CONTRATO SOCIAL VENEZOLANO

Libro EL CONTRATO SOCIAL VENEZOLANO

En Venezuela, por increíble que aparezca este hecho ante la reflexión, la cuestión principal, mas fundamental que el problema relativo a si las leyes deben consagrar el sistema capitalista, socialista o algún otro, es la de optar entre el Sistema Federal con el que fue forjado Venezuela o el Sistema unitario impuesto en 1819. Lo único que han obtenido los venezolanos del régimen constitucional unitario es el despotismo y como los gobiernos unitarios no han legislado para el pueblo, ha sido el imperio de una voluntad irresponsable y absoluta. Los gobiernos unitarios han sido superiores...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas