Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fundamentos de sintaxis formal

Resumen del Libro

Libro Fundamentos de sintaxis formal

Este libro constituye una introducción detallada a la sintaxis formal. Se diferencia de otros de su mismo ámbito en que abarca un conjunto de cuestiones considerablemente mayor y en que aborda los contenidos desde un punto de vista más pedagógico, sin renunciar por ello a la profundidad o al rigor expositivo. El texto distingue las cuestiones asentadas de las polémicas y presenta las ventajas y los inconvenientes de cada opción teórica. Su objetivo es doble. Por una parte, se ha escrito con la intención de mostrar las unidades de la sintaxis formal contemporánea (entre otras, los conceptos de posición sintáctica, configuración formal, movimiento de constituyentes o nivel de representación), así como sus desarrollos actuales. Por otra, pretende contribuir a que el lector se familiarice con las prácticas habituales del trabajo científico aplicadas al estudio de la gramática: formación y contraste de hipótesis, valoración de argumentos, contraargumentos y predicciones, formulación e interpretación de condiciones restrictivas, etc. Por todo ello, constituye un manual de referencia para cursos universitarios de sintaxis, ade más de un texto de apoyo y consulta para los especialistas en filología, lingüística, filosofía o ciencias cognitivas que poseen interés en esta materia.

Ficha del Libro

Total de páginas 800

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Bosque

Ignacio Bosque es un reconocido lingüista y filólogo español, nacido el 24 de enero de 1949 en Madrid. Su trayectoria se ha centrado principalmente en la gramática española, la lexicografía y la semántica, convirtiéndose en una figura de referencia en el estudio del idioma español.

Se graduó en filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó su interés por la lingüística. Durante su carrera académica, Bosque ha sido un ferviente defensor de la investigación y enseñanza de la lengua española, proponiendo nuevos enfoques para la comprensión de la gramática y el uso del español. Su investigación ha abarcado una serie de temas, incluidos el análisis del lenguaje y la relación entre gramática y semántica.

En 1993, fue nombrado catedrático de Lengua Española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido clases y dirigido numerosas investigaciones. Su enfoque académico no solo se ha limitado a la enseñanza; también ha participado activamente en la elaboración de recursos educativos y en la promoción de la lengua española a nivel internacional.

Además, Bosque ha colaborado en diversos proyectos de investigación de gran envergadura, entre los que destaca su participación en el Proyecto de Gramática Descriptiva del Español, una obra monumental que busca ofrecer una visión amplia y detallada de diversos aspectos de la lengua española. Este proyecto ha sido fundamental para la creación de un marco teórico y práctico sobre el uso del español en sus diversas variantes.

Su trabajo ha sido reconocido con múltiples galardones y premios, consolidándose como un líder en el campo de la lingüística. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, así como varios libros que han tenido un impacto significativo en la enseñanza y el estudio de la lengua española. Uno de sus libros más influyentes es Gramática descriptiva de la lengua española, en coautoría con otros expertos, que ha servido como referencia para estudiantes y profesores.

Aportaciones lingüísticas

  • Estudios sobre la gramática y su aplicación en la enseñanza del español.
  • Análisis del significado y uso de las palabras en contextos variados.
  • Investigaciones sobre la variación dialectal y su impacto en la lengua.

En su obra, Ignacio Bosque ha abordado, también, el impacto de la cultura y la sociedad en la evolución del idioma, reflexionando sobre cómo estos factores influyen en la gramática y el uso cotidiano del español. Su enfoque multidisciplinario ha permitido una comprensión más rica y compleja del idioma.

Ignacio Bosque ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación lingüística y ha promovido la idea de que el conocimiento profundo de la gramática y el uso del lenguaje es esencial para la comunicación efectiva y el entendimiento intercultural. Esto se refleja en sus numerosas conferencias y seminarios, donde comparte su experiencia y conocimiento con estudiantes y profesionales de la lengua.

En resumen, Ignacio Bosque es una figura clave en el estudio de la lengua española, cuyo trabajo ha influido en generaciones de lingüistas y educadores. Su dedicación a la investigación y la enseñanza ha dejado una marca indeleble en el campo de la lingüística española, y su legado continúa inspirando a aquellos que se dedican al apasionante mundo del lenguaje.

Otras obras de Ignacio Bosque

Más libros de la temática Educación

Teología fundamental de los sacramentos

Libro Teología fundamental de los sacramentos

Este libro forma parte de un proyecto global de tres volúmenes, de teología, fundamental y particular, de los sacramentos. El autor plantea las grandes cuestiones previas que han de preceder y fundamentar una reflexión responsable y actualizada sobre ellos. Partiendo de una adecuada base histórica, elabora una descripción armónica del sacramento y la somete a una profundización progresiva, sin olvidar la sencillez de exposición.

Formación del magisterio en España

Libro Formación del magisterio en España

Este libro aborda toda la historia completa de los planes de formación del magisterio en la historia española, comenzando en las normas de 1834 que citaban por primera vez a las Escuelas Normales y terminando en la regulación de 2007. Los autores han realizado una exhaustiva tarea de documentación, de tal manera que la obra ofrece un amplio repertorio legislativo, que incluye la referencia a todas las normas, de cualquier rango, relativas a la formación de los maestros, a los sucesivos planes de estudio y al funcionamiento de las Escuelas Normales que surgieron hace en el S. XIX. Al...

Filosof’a Estudiantil (Preparatoria Central de Ciudad Ju‡rez).

Libro Filosof’a Estudiantil (Preparatoria Central de Ciudad Ju‡rez).

El estudiante en este pequeno libro es un participante activo de la filosofia, que conoce sus principales terminos, los temas y los pensadores. Al escribir y reflexionar sobre estos ensayos logra una base comun y asi la comprension y el analisis de los principales pensadores. Aqui se creara una buena base para que luego el estudiante aumente su propio conocimiento y pensamiento de forma individual.

La camarera / The Waitress

Libro La camarera / The Waitress

Katie Simmonds quiere ser psicopedagoga. La semana pasada quería ser profesora y la anterior, directora de cine. A Katie no le faltan aspiraciones, pero ninguna de ellas consiste en ser camarera. Desgraciadamente, Katie Sim-monds es camarera. Con unos clientes que solo le causan disgustos, un sueldo miserable y un jefe que parece salido del Infierno, la vida de Katie no es como la había planeado. Y sus problemas no se limitan a lo profesional. Sin embargo, justo cuando cree que las cosas no pueden ir a peor, el café en el que trabaja pasa a manos del último hombre del mundo con el que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas