Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fundamentos de Gestión Empresarial

Resumen del Libro

Libro Fundamentos de Gestión Empresarial

El objetivo básico de este manual es introducir a los estudiantes universitarios en el conocimiento de la empresa y su gestión, planteando los fundamentos básicos de la administración de empresas de una forma asequible para su aprendizaje en la enseñanza superior. En concreto, se plantea como formación básica en el ámbito económico para los estudiantes de ingeniería de la UNED, pero igualmente puede servir para cualquier estudio universitario de ingeniería o ciencias sociales del Espacio Europeo de Educación Superior que necesite profundizar en los conceptos, principios, técnicas y herramientas del ámbito económico, tan necesarios para ejercer cualquier profesión. Y, por ende, puede ser un instrumento de aprendizaje muy valioso para cualquier lector que desee aproximarse al conocimiento de la gestión empresarial. Al profundizar en el manual, los estudiantes dispondrán de conocimiento y comprensión de los fundamentos de la organización y gestión de empresas, del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la misma, su estrategia y estructura, los aspectos contables y financieros, los relacionados con la gestión de producción y operaciones, el marketing, la gestión de personas, así como aspectos más originales como la trasformación digital y la innovación. En particular, los estudiantes de ingeniería precisan completar su formación técnica con profundos conocimientos de economía y empresa, cada vez más presentes en sus planes de estudio por imperativo de su desarrollo profesional, pero también como demanda de sus empleadores y de las agencias de acreditación que perciben la importancia de formar a los ingenieros en aspectos de gestión. Con el estudio de este texto, el alumno habrá obtenido una visión, al menos inicial, de los diferentes aspectos relacionados con la empresa desde un enfoque interno y con su entorno, y considerando aspectos que cubren todos los ámbitos de la empresa en su estudio y análisis. Se dota así al futuro ingeniero de los conocimientos básicos que le puedan ayudar en el proceso de inmersión dentro de una organización y a entender los parámetros clave de su funcionamiento. Con la compresión obligada por los planes de estudios, no es posible abordar in extenso el temario tan ambicioso, amplio y comprensivo de las materias fundamentales de la disciplina, pero sí profundizar en aquellos aspectos que se juzgan básicos, para que el alumno realice por su cuenta y con la orientación del profesor, un trabajo personal que complemente lo aprendido. En este sentido el manual se organiza siguiendo las áreas básicas de la compañía, como viene siendo habitual en este tipo de tratados, porque permite un recorrido, general pero ilustrativo, de los diferentes ámbitos de una empresa, separados para facilitar su comprensión y aprendizaje, pero que necesariamente se interrelacionan en el trabajo del día a día. Podemos haber eliminado algún aspecto que otros autores hayan considerado relevante en libros de similar temática, pero, como hemos indicado, hemos intentado encontrar un equilibrado balance entre los contenidos a cubrir y la disponibilidad de espacio en un manual que aspira a servir de texto básico en una asignatura introductoria. Por el contrario, junto a las cuestiones más básicas, habitualmente estudiadas y trabajadas en este tipo de manuales, se han querido incorporar algunos aspectos más novedosos, como la trasformación digital o la innovación empresarial, como elementos necesarios en la gestión de cualquier empresa del XXI. Son temáticas que sin duda los estudiantes deben conocer, pues están condicionando en nuestros días el devenir de las compañías, su buen funcionamiento y sus resultados. Dado que el manual se plantea, como objetivo inmediato, para uso en estudios de enseñanza a distancia, cada tema de estudio incorpora unas preguntas iniciales y una introducción para facilitar que el estudiante se familiarice con el tema a...

Ficha del Libro

Total de páginas 426

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

79 Valoraciones Totales


Otras obras de Julio Navio Marco

Economía digital en la Unión Europea

Libro Economía digital en la Unión Europea

El presente libro surge como resultado de los trabajos abordados en la Cátedra Jean Monnet «Economía digital en la UE para pymes y profesionales» dentro del programa europeo Erasmus+ (619793-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-CHAIR), sobre un tema, la Economía digital, de creciente interés para empresas, instituciones y ciudadanos de Europa. La presidenta Ursula von der Leyen ha enfatizado que la economía digital está en el centro de las prioridades identificadas por la Comisión Europea, ya que es el motor más importante de innovación, competitividad y empleo en Europa. La forma en que las...

Más libros de la temática Economía y Negocios

La Transformación Empresarial Como Base de la Competitividad

Libro La Transformación Empresarial Como Base de la Competitividad

Los contenidos de esta obra se han escrito con una doble intención. La primera, ilustrar el proceso de transformación de una empresa para alcanzar su máximo nivel de competitividad en función del entorno económico en el que realiza su actividad económica, y contemplando los aceleradores y las barreras que facilitan o dificultan el proceso. La segunda, presentar una visión global e integrada de la empresa como punto de partida para la realización del proceso de transformación, teniendo en cuenta las diferentes variables fundamentales que la componen y la integración y el alineamiento ...

Normas de Información Financiera (NIF) 2017

Libro Normas de Información Financiera (NIF) 2017

Esta edición incluye nueva normatividad: NIF B-17, Determinación del valor razonable. NIF C-10, Instrumentos financieros derivados y relaciones de cobertura. ONIF 3, Sinopsis de la normativa sobre instrumentos financieros. Mejoras a las Normas de Información Financiera 2017.

GENERAR EL COMPROMISO EN EL TRABAJO. 10 Preguntas para responder y lograrlo.

Libro GENERAR EL COMPROMISO EN EL TRABAJO. 10 Preguntas para responder y lograrlo.

Si usted desea hacer feliz a una persona, dele trabajo. Si usted desea hacer feliz a sus hijos, dele un trabajo que ame. ¿Por qué esforzarse por un jefe que ni siquiera sabe quiénes somos, lo que quereremos o lo que podemos hacer por la organización? Administradores, descubran diez preguntas fundamentales que se hacen sus empleados y a las que deben responder absolutamente si desean suscitar en ellos el deseo de salir adelante. En un estilo pragmático y con humor, el autor propone prácticas generadoras de compromiso concretas y adaptadas a la realidad de las pequeñas y medianas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas