Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fuego griego, flechas envenenadas y escorpiones

Resumen del Libro

Libro Fuego griego, flechas envenenadas y escorpiones

Armas de destrucción masiva, ataques con ántrax, temor ante envenenamientos masivos por parte de grupos terroristas... Aunque el miedo a la guerra bioquímica puede parecer muy moderno, su uso viene ya de antiguo, como explica Adrienne Mayor en este estimulante y original ensayo, que revela que casi todas las armas biológicas y químicas actuales cuentan con un prototipo antiguo: flechas venenosas, agua, comida y aire envenenados, gérmenes y patógenos, estupefacientes y sustancias hipnóticas, armas zoológicas, elementos incendiarios... Mayor, autora de éxitos como Mitrídates el Grande o Amazonas. Guerreras del mundo antiguo , continúa en este libro haciendo gala de su particular estilo y su incisiva capacidad investigadora, que la han convertido en una de las historiadoras más rompedoras de la Antigüedad. Con las raíces mitológicas de l a guerra biológica y química como punto de partida, aborda el tema desde una erudición desenfadada y ágil, que mezcla su conocimiento del mundo clásico con paralelos etnográficos y la vista siempre puesta en la actualidad contemporánea, para plantear también los dilemas morales que el uso de este tipo de armas sigue suponiendo hoy. Elementos para la reflexión en una obra que nos acerca a los lejanos orígenes de una carrera armamentística que ha llevado a la humanidad a convertirse en la única especie capaz de plantear su propia autodestrucción.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Guerra química y bacteriológica en la Antigüedad

Total de páginas 312

Autor:

  • Adrienne Mayor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Adrienne Mayor

Adrienne Mayor es una reconocida historiadora de la ciencia, autora y académica estadounidense nacida en 1946. Su obra se centra en la intersección entre la historia de la ciencia, la mitología y la historia antigua, y ha sido una voz influyente en el estudio de las raíces de la ciencia moderna y su relación con las tradiciones culturales clásicas.

Mayor creció en una familia que valoraba el aprendizaje y el conocimiento, lo que despertó su interés por la historia y las ciencias. Obtuvo su licenciatura en historia de la ciencia en la Universidad de Berkeley y más tarde completó su maestría en la Universidad de Stanford. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y ha contribuido con sus conocimientos sobre cómo las sociedades antiguas entendían la naturaleza y la ciencia.

Una de las contribuciones más significativas de Mayor es su libro The Amazons: Lives and Legends of Warrior Women across the Ancient World, que investiga las representaciones de las mujeres guerreras en diversas culturas antiguas. Este trabajo ha sido aclamado por su enfoque meticuloso y su capacidad para conectar relatos mitológicos con evidencias históricas. Mayor argumenta que las leyendas de las amazonas no solo reflejan idealizaciones de la independencia femenina, sino que también pueden tener fundamentos en prácticas culturales reales de mujeres guerreras en la historia.

Otro de sus libros destacados es Greek Fire, Poison Arrows, and Scorpion Bombs: Biological and Chemical Warfare in the Ancient World, donde explora las innovaciones en la guerra a través de métodos biológicos y químicos utilizados por las civilizaciones antiguas. Este texto ha sido fundamental para comprender cómo las estrategias bélicas evolucionaron y cómo estos antiguos métodos han influido en la guerra moderna.

  • Contribuciones académicas:
  • Mayor ha escrito numerosos artículos en revistas académicas, abarcando temas que van desde la mitología hasta las ciencias biológicas en contextos históricos.
  • Sus investigaciones también han puesto de relieve el papel de las mujeres en la ciencia, a menudo subestimado en la historia tradicional.

A lo largo de su carrera, Mayor ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor académica. Su estilo de escritura es accesible tanto para el lector académico como para el lector general, lo que le ha permitido llegar a un público amplio y diverso. Además, ha sido invitada a dar conferencias en universidades y eventos internacionales, donde comparte sus conocimientos sobre la relación entre la ciencia y la cultura antigua.

Hoy en día, Adrienne Mayor continúa siendo una figura relevante en el estudio de la historia de la ciencia, inspirando a nuevas generaciones de académicos y estudiantes. Su investigación no solo ilumina el pasado, sino que también plantea preguntas importantes sobre cómo nuestros entendimientos contemporáneos de la ciencia han sido moldeados por tradiciones y narrativas culturales antiguas.

Más libros de la temática Historia

Cerdeña

Libro Cerdeña

Després que el papa Bonifaci VII enfeudés a Jaume II el regne de Sardenya, l'illa entra en l'òrbita política catalano-aragonesa a principis del segle xiv. El vincle amb la Corona d'Aragó es reforça a mitjan segle xv, però sobretot són les reformes de Ferran el Catòlic les que modernitzen Sardenya i preludien la integració polític-institucional del regne en la Monarquia composta dels Àustries. Després de sofrir la controvertida destinació de la política imperial de Carles V, la voluntat política de Felip II determina, en la segona meitat del xvi, la consolidació definitiva de...

Centenari de la revolució russa (1917-2017)

Libro Centenari de la revolució russa (1917-2017)

El segle XX va ser, sens dubte, el de les revolucions, i en especial el de la revolució russa. A partir del 1917, els esdeveniments que van tenir lloc a l’antic imperi tsarista van traspassar fronteres i van sacsejar els fonaments de tota mena de societats, independentment de la identitat nacional, el credo religiós, l’estructura econòmica i la forma política. Els fets d’octubre van servir tant de model com de fantasma per combatre, inspirant i encoratjant els conflictes, les reformes, les revolucions i les contrarevolucions del curt segle XX. Amb motiu de la commemoració del...

Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota

Libro Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota

Konrad Ratz se propone acabar con las elucubraciones sobre la pareja imperial y con lo que el llama "la leyenda negra." El presente trabajo documenta una relacion de la cual poco se sabe y mucho se especula. Las cartas no solo se refieren a los asuntos de gobierno, sino tambien a vivencias cotidianas.

Hambruna roja

Libro Hambruna roja

La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa. Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer por Gulag y finalista del National Book Award por El Telón de Acero, cuenta en Hambruna roja la reveladora historia de uno de los peores crímenes de la era soviética. En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a millones de campesinos a entregar sus tierras. El resultado fue una hambruna sin precedentes; al menos cinco millones de personas perecieron entre 1931 y 1934 en la URSS, de los cuales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas