Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fragmento de Chile

Resumen del Libro

Libro Fragmento de Chile

Como un conjunto de ensayos en torno a tres pensadores chilenos (Fernando Atria, Mario Góngora y Guadalupe Santa Cruz) Fragmento de Chile es una interrogación radical en torno al presente. En él, resuena el Golpe de Estado de 1973 como una fuerza que no deja de suceder y que expone la desnudez de una República devastada por las nuevas articulaciones de la razón neoliberal. Los tres ensayos trabajan desde una secreta tesis que funciona como su hilo conductor: el verdadero ideólogo de la República, sería Tomás de Aquino. En esa matriz, cualquier impugnación habrá de medirse con la posibilidad “averroísta” de desmontar algunas de las ideas esenciales de la teología política tomista. Que los cuerpos difieran respecto del lenguaje, que la vida no pueda ser reducida a lo humano y que, por tanto, sea la infancia nuestra más singular experiencia, implica actualizar la monstruosidad averroísta capaz de desarmar el discurso tomista. Fragmento de Chile es el inicio de una saga, el umbral de un libro que, seguramente, jamás podrá terminar de escribirse y donde los autores convocados devienen intensidades que tiemblan a la intemperie de nuestra silenciosa barbarie.

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Rodrigo Karmy Bolton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

100 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

Libro Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

En este libro se propone tomar en serio el pensamiento de Benjamin y analizar las posibilidades concretas de la articulación que planteó entre emancipación y redención, escandalosa para su tiempo tanto como para el nuestro. Por eso no se trata de una exégesis especulativa del pensamiento de Benjamin, sino de un acercamiento a su proyecto político-filosófico, con el fin de vislumbrar si es viable su realización en el presente. Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin tiene, en parte, la intención de revisitar el pensamiento del berlinés para sacar de él el...

Dialogos sobre filosofia moral

Libro Dialogos sobre filosofia moral

¿Puede el ateísmo fundamentar la moral? ¿Puede hablarse de moral universal? ¿Hay que considerar absoluto el principio de que el fin no justifica los medios? ¿Está la sexualidad mal considerada en el inconsciente en todas las culturas? ¿Qué tienen en común todas las llamadas fantasías eróticas? ¿Puede hablarse de una moral sexual universal? ¿Puede hablarse todavía de la promiscuidad sexual original? ¿Es la familia monógama un invento tardío y perverso? Un ateo abierto y dubitativo (Marco), su hija, una niña muy madura, que presenta el pensamiento de sus profesores y de sus...

La filosofía alemana después de 1945

Libro La filosofía alemana después de 1945

Nadie ignora que la Alemania de antes de 1945 fue «patria de poetas y pensadores» y que, paralelamente, tuvo un singular destino nacional que acabaría por hacer de este país una especie de objeto filosófico en sí. Pero después de 1945, la interrupción sufrida por la historia alemana ha favorecido una confrontación más ruda, más realista y más exigente con el pasado, así como con la contemporaneidad. Desde su restauración en las primeras décadas de la RFA y la RDA hasta los debates actuales sobre el liberalismo y el comunitarismo, la filosofía alemana se ha venido replanteando...

Ciencia social y filosofía (2a Ed.)

Libro Ciencia social y filosofía (2a Ed.)

Peter Winch se propone aquí examinar críticamente la concepción de la relación entre los estudios sociales, la filosofía y las ciencias naturales, y demuestra que la filosofía no puede ser anticientífica, pero tampoco desempeña un papel subordinado respecto de la ciencia social. Todo estudio meritorio de la sociedad debe tener carácter filosófico, y de toda filosófica trata de la inteligibilidad de lo real. Para especificar esto, Winch recurre a la noción de regla según Wittgenstein, que es justamente aquello en virtud de lo cual puede llegar a conocer algo dentro de una forma de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas