Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Erase una vez...

Resumen del Libro

Libro Erase una vez...

Erase una vez... representa el esfuerzo de muchos años de preparación. El buscar el contenido de un libro es realmente difícil , ya que hay muchos temas en el mercado , pero no lo hago por ninguna razón en particular, pero siempre me ha preocupado el misterio de la vida , porque estamos aquí, ¿qué es la vida realmente? ¿Es sueño? ¿Es ilusión? ¿Qué es? Pero el hecho es que siempre me he preguntado, por que el ser humano, homínido, hace las cosas sistemáticamente, ¿quizás porque no puede salir de ese sueño? A mí me gustaría encontrar respuestas, pero las tengo en mi mente. Es realmente difícil, escoger el tema de un libro, ya que hay en el mercado multitud de ejemplares, unos mejores que otros, pero yo he querido hacer algo distinto en la narrativa que hay desde Homero, hasta nuestros días. No sé si el libro será de su agrado, ya que sobre gustos no hay nada escrito, pero de todas maneras he puesto todo en él, la ilusión de conectar con la gente, de aportar algo al sistema educativo y cultural del planeta, etc., pero lo que sí es cierto es que les guste o no, es un intento de acercarme a Uds. y a la verdad de las cosas. Luis Alcalde

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Relatos y Vivencias

Total de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

79 Valoraciones Totales


Otras obras de Luis Alcalde Linares

La conciencia

Libro La conciencia

«Los seres humanos estamos regulados por el karma y la conciencia que es la que determina nuestras acciones.» A lo largo de la historia ha habido grandes escritores, desde los clásicos hasta nuestros días, pasando por el renacimiento, pero nunca se ha abordado temas tan transcendentes como son los misterios que acontecen al ser humano, como puede ser la conciencia, el karma o la energía y el alma. Con este libro he querido tratar de desvelar alguno de esos misterios que están presentes en nuestras vidas.

Más libros de la temática Filosofía

La genealogía de la moral

Libro La genealogía de la moral

Nietzsche realiza en La genealogía de la moral un ejercicio de aplicación de su psicología de la “voluntad de poder”. Se trata de derivar todas las nociones espirituales a partir del cuerpo, entendido este como un conjunto de pulsiones reducidas, en último término, a la voluntad artística de poder o fuerza en que consiste la vida. Para Nietzsche, el concepto espiritual de mala conciencia procede de la voluntad que se tropieza con un obstáculo en su camino hacia el exterior, hacia la depresión; y el concepto de pecado se manifiesta como una mera interpretación de un estado de...

Así habló Zaratustra

Libro Así habló Zaratustra

¡Descubre una nueva traducción de la obra maestra filosófica que ha dejado su huella en generaciones enteras! Te presentamos "Así habló Zaratustra", ahora disponible en una edición totalmente renovada y cuidadosamente traducida para brindarte una experiencia única. Sumérgete en la profundidad de las palabras de Zaratustra mientras exploras su mensaje trascendental en esta nueva traducción que captura toda la fuerza y belleza de su prosa original. Cada párrafo, cada línea, ha sido cuidadosamente elegido y traducido con precisión para mantener la esencia y el impacto de las...

En busca de la bondad colectiva

Libro En busca de la bondad colectiva

A través de reveladoras historias, esta obra pretende provocar una reflexión sobre los efectos de la incivilidad en nuestras vidas, convirtiéndose en una concisa guía para sobre cómo vivir mejor. Tenemos muchas palabras para describir cualquier acción de incivismo, pero pocas para explicar lo contrario. El autor propone el término «civilidad», una manera de mejorar la convivencia y con ello la calidad de nuestra vida. Este pensamiento va más allá de la de nuestra dimensión individual, crea un pensamiento colectivo. Con estas historias, confeccionadas a raíz de experiencias...

Juan Andrés (1740-1817)

Libro Juan Andrés (1740-1817)

¿Quién es Juan Andrés? ¿Por qué escribir hoy una biografía? Este breve ensayo sobre la biografía intelectual de Juan Andrés intenta una reconstrucción de la vida-obra del autor, además de ofrecer algunas respuestas a esas interrogantes que evidencian el lamentable olvido que, al menos hasta hace poco tiempo, se le ha deparado al creador de la primera Historia Universal de las Letras y las Ciencias. Esta circunstancia sólo es explicable como una anomalía, y complicadamente. Se trata de empezar a solventar una carencia, ya que entrado el siglo XXI aún no existe una biografía...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas