Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

FOMENTO ARTÍSTICO Y SOCIEDAD LIBERAL. EXPOSICIONES NACIONALES DE BELLAS ARTES (1917-1936)

Resumen del Libro

Libro FOMENTO ARTÍSTICO Y SOCIEDAD LIBERAL. EXPOSICIONES NACIONALES DE BELLAS ARTES (1917-1936)

Institución fundamental de la cultura artística española, las exposiciones nacionales de Bellas Artes se crearon en 1853 bajo la protección de los poderes públicos con el objetivo de proteger y promover el desarrollo del arte español. En un anterior libro de la misma autora, Historia y crítica de las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1901-1915), se analizaban las celebradas entre 1901 y 1915. A pesar del cuestionamiento a que fueron sometidos, el Estado continuó estimulándolos y convocándolos de manera ininterrumpida, mostrando que la institución, lejos de su agotamiento, seguía dando signos de vitalidad como uno de los canales fundamentales de fomento de las Bellas Arte en nuestro país. El presente volumen se centra en los certámenes organizados entre 1917 y 1936. A través de un copioso e inédito material documental y hemerográfico, se aborda en su conjunto el régimen de funcionamiento y los reglamentos por los que se rigieron y se realiza un análisis monográfico de estos acontecimientos histórico-artísticos así como del interés que despertaron entre la crítica especializada, convirtiéndose en un documentos excepcional de las transformaciones que se produjeron en el ámbito artístico español en el primer tercio del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 770

Autor:

  • CaparrÓs Lola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Etnicidad, acción colectiva y resistencia

Libro Etnicidad, acción colectiva y resistencia

La región del norte del Cauca y sur del Valle (Colombia) ha sido en los últimos cincuenta años, un laboratorio del conflicto social que ha transformado no solamente su economía, sino el conjunto de la sociedad, con manifestaciones dominadas por la violencia, por el conflicto armado entre diversos actores, pero también por formas de reivindicación y de participación "societales". Los trabajos que se presentan en este libro se centran especialmente en el último decenio y están orientados a mostrar dinámicas de cambio y de conflicto que tienen que ver más con la estructuración de la...

Las campanas del viejo Tokio

Libro Las campanas del viejo Tokio

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y...

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

Libro La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas