Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fisica Para Ciencias E Ingenieria

Resumen del Libro

Libro Fisica Para Ciencias E Ingenieria

Esta nueva edición de la ya conocida obra de Raymond A. Serway y John W. Jewett Jr., además de conservar la gran capacidad didáctica que la ha caracterizado, ahora cuenta con el respaldo de las herramientas tecnológicas que proveen de un mayor soporte al usuario a lo largo del curso.

Ficha del Libro

Total de páginas 848

Autor:

  • Raymond A. Serway
  • John W. Jewett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond A. Serway

Raymond A. Serway es un físico y educador estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la educación en física y por ser coautor de varios libros de texto ampliamente utilizados en universidades y escuelas de todo el mundo. Su enfoque en la enseñanza ha influenciado a innumerables estudiantes y profesionales en la ciencia.

Nacido en el año 1934, Serway mostró desde joven un interés notable por las ciencias, lo que lo llevó a estudiar física en la universidad. A medida que avanzaba en su formación académica, se interesó en la enseñanza y la pedagogía científica. Obtuvo su doctorado en física, aunque los detalles exactos de su formación y trayectoria inicial no están ampliamente documentados.

A lo largo de su carrera, Raymon A. Serway ha trabajado como profesor en diversas instituciones de educación superior. Su experiencia y dedicación a la enseñanza lo llevaron a colaborar con otros académicos en la creación de materiales que facilitaran la comprensión de conceptos físicos para los estudiantes. Entre sus obras más notables se encuentra “Principios de Física”, coescrito junto con John W. Jewett. Este libro se ha convertido en un estándar en la enseñanza de la física a nivel universitario y ha sido adoptado en numerosas universidades a nivel global.

“Principios de Física” se caracteriza por su enfoque claro y accesible, lo que permite a los estudiantes no solo aprender la teoría detrás de los principios físicos, sino también aplicarlos a situaciones del mundo real. Este enfoque ha contribuido a mejorar la formación de los estudiantes en física, equipándolos con habilidades que son fundamentales en campos como la ingeniería, la medicina y las telecomunicaciones.

Además de su labor como autor, Serway ha estado involucrado en la capacitación de futuros educadores. Su pasión por la enseñanza se refleja en su participación en seminarios y talleres diseñados para ayudar a otros docentes a mejorar sus métodos de enseñanza y su capacidad para inspirar a los estudiantes. La influencia de Serway no se limita solo a las aulas; su trabajo ha tenido un impacto duradero en el currículo de física a nivel nacional e internacional.

El enfoque pedagógico de Serway enfatiza la importancia de la experimentación y la práctica en la educación científica. A través de sus libros y conferencias, ha abogado por la integración de laboratorios y actividades prácticas en el proceso de aprendizaje, lo que permite a los estudiantes interactuar con los conceptos de una manera tangible y significativa.

Serway también ha contribuido en la revisión y actualización de libros de texto y recursos complementarios que abordan diversas áreas de la física, asegurando que los materiales utilizados en las aulas se mantengan al día con los últimos desarrollos en la ciencia y la tecnología. Su compromiso con la educación continúa siendo una fuente de inspiración para estudiantes y profesores por igual.

Además de su carrera académica, Serway ha participado en diferentes comités y organizaciones relacionadas con la física, promoviendo el desarrollo de la educación científica. Su labor ha sido reconocida y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su trayectoria, que reflejan su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento científico.

En resumen, Raymond A. Serway es un referente en la educación en física, cuyo trabajo ha trascendido más allá de los confines del aula. Su influencia perdura en la formación de generaciones de estudiantes, así como en la manera en que se imparte la física en el mundo académico. Su legado se encuentra en cada estudiante que se siente motivado a explorar el fascinante mundo de la física, y en cada educador que aplica sus enfoques innovadores en la enseñanza.

Más libros de la temática Ciencia

Temas de Filosofía

Libro Temas de Filosofía

Temas de filosofía de los maestros Escobar y Arredondo aborda en su totalidad el programa de estudios vigente de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra está estructurada en seis ejes, que abordan teorías preguntas filosóficas de suma importancia para los estudiantes. En cada eje se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo. El libro incluye una evaluación diagnóstica para cada eje, así como su situación y secuencia didácticas. El desarrollo de cada eje cuenta con estrategias centradas en el...

La seguridad de las especias utilizadas en la cocina

Libro La seguridad de las especias utilizadas en la cocina

Trabajo Universitario del año 2015 en eltema Biología - Botánica, Nota: Doctor MV y PhD, , Materia: Toxicología, Idioma: Español, Resumen: Este artículo, pretende dar una visiónresumida de las investigaciones realizadas hasta el presente, sobre la seguridad de las especias utilizadas en la cocina, dado que es un tema que no ha sido investigado en la profundidad que merece, teniendo en cuenta el volumen que se produce y consume a nivel mundia, así como la presencia de algunas especias que tienen productos tóxicos. Se revisaron las plantas que se utilizan con más frecuencia en la...

Políticas de la especie

Libro Políticas de la especie

A pesar de presentar una realidad que en el contexto chileno parece lejana, este libro implica una mirada general sobre los procesos y transformaciones culturales a los cuales nos puede llevar la aplicación tecnológica y científica sobre el cuerpo humano. Esta temática es de interés para científicos sociales, filósofos y para todos aquellos investigadores que busquen comprender cómo el desarrollo tecnocientífico impacta en nuestra autocomprensión como seres biológicos y sociales.

Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1A: Mecánica

Libro Física para la ciencia y la tecnología, Vol. 1A: Mecánica

Física para la Ciencia y la Tecnología, dada su impecable claridad y precisión, se ha constituido en una referencia obligada de los cursos universitarios de física de casi todo el mundo. La sexta edición de la reconocida obra de Tipler/Mosca ha sido objeto de una revisión exhaustiva y escrupulosa de todos los contenidos del libro, con el objetivo de lograr un manual aún más didáctico y de incorporar en él los nuevos conceptos de la física en que se sustentan los recientes avances de la tecnología. Para facilitar la comprensión de los conceptos físicos descritos, esta sexta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas