Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ficción y Reflexión

Resumen del Libro

Libro Ficción y Reflexión

Uno de los grandes escritores argentinos de nuestra epoca, Jose Bianco reune en este libro dos acercamientos a la literatura: por una parte, su obra creativa, que incluye, ademas de relatos, dos capitulos de su novela La perdida del reino, y por otra, una vasta seleccion de su obra ensayistica con textos dedicados a Borges, Proust, Camus y otros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Antología de Sus Textos

Total de páginas 423

Autor:

  • José Bianco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de José Bianco

José Bianco, nacido el 15 de septiembre de 1908 en Buenos Aires, Argentina, es considerado uno de los escritores y editores más importantes de la literatura argentina del siglo XX. Su obra se caracteriza por la exploración de lo fantástico y lo absurdo, así como por su meticulosa prosa y su capacidad para crear atmósferas inquietantes.

Desde joven, Bianco mostró un interés por la literatura y el periodismo. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se unió a diversas corrientes literarias de su tiempo. A lo largo de su carrera, trabajó en varios periódicos y revistas, donde sus ensayos y relatos comenzaron a llamar la atención del público. Bianco fue un protagonista del grupo literario que rodeó a la famosa revista “Los Anales de Buenos Aires”, fundada por Susana Bombal y que tuvo entre sus colaboradores a figuras como Jorge Luis Borges.

Una de sus mayores contribuciones al mundo literario fue su trabajo como editor. Bianco se unió a la prestigiosa editorial Sur, donde tuvo un papel crucial en la publicación de obras de importantes escritores argentinos y latinoamericanos. Su visión editorial ayudó a muchos autores a encontrar su voz y a consolidar sus carreras. Bianco desempeñó un papel fundamental en la promoción de la literatura fantástica y de ciencia ficción en América Latina, siendo un defensor de la obra de Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo.

La narrativa de José Bianco explora temas como el tiempo, el sueño y la identidad, a menudo desdibujando las líneas entre la realidad y la ficción. Su obra más conocida, “El jardín de las máquinas parlantes”, publicada en 1948, es una colección de cuentos que reflexiona sobre el impacto de la tecnología en la vida humana. Esta obra es considerada un clásico del género y ha sido estudiada por académicos y críticos literarios por su innovadora narrativa y su profundo simbolismo.

Bianco también escribió numerosos relatos y ensayos que fueron publicados en diversas antologías. Su estilo se caracteriza por la síntesis entre claridad y complejidad, creando una prosa que invita a la reflexión. Entre sus otros trabajos notables se incluyen “Los que aman, odian” y “Cuentos de la selva”, donde combina la narrativa fantástica con elementos de la vida cotidiana.

A lo largo de su vida, Bianco recibió varios reconocimientos y premios por su labor literaria, incluyendo el Premio Nacional de Literatura. Sin embargo, su trabajo fue a menudo eclipsado por la fama de otros contemporáneos, a pesar de que su influencia perdura en la literatura contemporánea.

A finales de su vida, Bianco se dedicó a la enseñanza y a la divulgación de la literatura, impartiendo talleres y conferencias que ayudaron a inspirar a nuevas generaciones de escritores. Su legado literario continúa vivo en sus obras y en la admiración que suscitó entre sus colegas y lectores.

José Bianco falleció el 9 de diciembre de 1986, dejando un importante legado en la literatura argentina y convirtiéndose en una figura clave del realismo fantástico. Su capacidad de evocar lo extraño en lo cotidiano y su maestría en la escritura lo consolidaron como uno de los grandes autores de su tiempo. A través de sus cuentos y ensayos, Bianco nos invita a cuestionar nuestra percepción de la realidad y a explorar las numerosas dimensiones de la existencia humana.

Más libros de la temática Ficción

Dracula

Libro Dracula

Drácula (1897) es la historia del famoso conde vampiro de Transilvania, uno de los personajes más famosos del ideario decadente de finales del XIX, protagonista ya de varias leyendas previas. El irlandés Abraham Stoker consigue, en un relato construido a base de diarios y cartas, una asombrosa unidad y un personaje con un poder infinito de seducción, que diluye las fronteras entre la vida y la muerte. Paradimage incorpora este título a su colección Clásica, en una renovada y cuidada edición digital. Esperamos que la disfrute.

El libro maldito

Libro El libro maldito

¿ESTÁS SEGURO DE QUE QUIERES LEERTE ESTE LIBRO? Un thiller original, provocador y refrescante con una trama completamente impredecible y una gran calidad literaria. Fuerzas malignas se adueñan del campus universitario cuando un estudiante de literatura encuentra por casualidad un manuscrito maldito de los años veinte. Mickel Backman, profesor de literatura, se queda atónito el día en que, en mitad de una clase, un alumno le pregunta acerca de un libro del que nadie debería hablar. Un libro peligroso y relacionado con sus secretos más oscuros y con un romance que mantuvo veinte años...

Las reglas de la noche

Libro Las reglas de la noche

El detective privado más gamberro de la Costa del Sol se enfrenta al caso más complejo de su carrera: averiguar quién ha puesto precio a su cabeza. Las reglas que conforman su código ético han dejado de ser útiles, si pretende sobrevivir tendrá que traspasar todas las líneas rojas. Una caso donde nada es lo que parece, con actores actuando en la sombra, donde el humor, el suspense y la acción se entremezclan en una trama que solo puede terminar de la forma más inverosímil.

Dulce tierra prometida

Libro Dulce tierra prometida

Esta narración que cuenta los avatares de un pastor emigrante de Zuberoa en Nevada cuenta con una larga trayectoria hasta haberse traducido al castellano, después de dos decadas de su publicación original en inglés. Este libro que fue y ha sido todo un best seller en Estados Unidos y en Europa viene a cubrir casi una deuda con este autor de origen vasco, testimonio más tangible de la literatura de la diáspora vasca en América.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas