Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Resumen del Libro

Libro ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Este libro recoge cuatro estudios del control de convencionalidad elaborados por los profesores Allan R. Brewer-Carias, Ernesto Jinesta Lobo, Victor Hernandez Mendible y Jaime Orlando Santofimio Gamboa, en los cuales analizan el desarrollo contemporaneo del ejercicio de dicho control, especificamente en America latina, y en particular, en el marco de la aplicacion de la Convencion Americana de Derechos Humanos. En ellos, los autores sucesivamente analizan: primero, los antecedentes y el marco conceptual del control de convencionalidad, con particular referencia al derecho de amparo y derecho administrativo; segundo, el control de convencionalidad difuso ejercido por las jurisdicciones constitucional y contencioso-administrativa; tercero, la originalidad y los desaciertos del control de convencionalidad como expresion del control de constitucionalidad; y cuarto, la clausula constitucional de la responsabilidad del Estado: estructura, regimen y el principio de convencionalidad como pilar de su construccion dogmatica, con particular y exhaustiva referencia a la muy importante jurisprudencia sentada por el Consejo de Estado de Colombia Dicho control, si bien ha adquirido relativa notoriedad en los ultimos anos, usualmente lo ha realizado y realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus sentencias, cuando al juzgar las violaciones a la Convencion Americana sobre derechos Humanos cometidas por los actos u omisiones de los Estados, ha tenido que confrontar las normas de la misma con las previsiones del derecho interno, de manera que en los casos en los cuales ha encontrado que estas son contrarias o incompatibles con aquella, ha ordenando a los Estados realizar la correccion de la inconvencionalidad, por ejemplo modificando la norma cuestionada. Pero sin duda, dicho control de convencionalidad tambien se ha ejercido y los ejercen los jueces o tribunales nacionales cuando han juzgado la validez de los actos del Estado, al confrontarlos ademas de con la Constitucion respectiva de cada Estado, sino con el elenco de derechos humanos y de obligaciones de los Estados contenidos en la Convencion Americana, o al aplicar las decisiones vinculantes de la Corte Interamericana, decidiendo en consecuencia, conforme a sus competencias, la anulacion de las normas nacionales o su desaplicacion en el caso concreto. Por eso en este materia, lo que realmente es nuevo ha sido la afortunada utilizacion de un termino como el de "control de convencionalidad" acunado en Votos razonados y sentencias recientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que clarificado por la doctrina ha evidenciado su clarificacion en dos vertientes, dimensiones o manifestaciones: por un lado a nivel internacional por la Corte Interamericana (control externo de convencionalidad), y por el otro, en el orden interno de los paises, por los jueces y tribunales nacionales (control interno de convencionalidad). El primero, ademas, puede decirse que se ejerce como un "control concentrado" de convencionalidad" a cargo de la Corte Interamericana, en sede internacional, y el segundo, viene a ser un "control difuso" de convencionalidad, a cargo de los jueces nacionales, incluso cuando se realiza por los jueces constitucionales, lo que ademas adquiere mayor relevancia cuando la Convencion, en el orden interno, tiene rango constitucional o forma parte del bloque de la constitucionalidad."

Ficha del Libro

Total de páginas 434

Autor:

  • Jinesta Brewer-carÍas
  • Santofimio HernÁndez M.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

71 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La prueba diabólica penal

Libro La prueba diabólica penal

Si preguntamos qué es la Presunción de Inocencia, la mayoría de la gente dirá que “nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, una entelequia normativa que el pueblo llano no comprende y que, además, resulta de todo punto ilógica. El Tribunal Constitucional ha señalado que nos hallamos frente a una regla de trato que opera tanto en instrucción como en fase de juicio oral. A su vez, la privación provisional de libertad también se configura como una suerte de batalla de presunciones entre la de Inocencia y las contenidas en la LECrim que se refieren a los fines...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

Libro Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

La presente publicación es producto de las investigacionesfinalizadas duran­te el 2019 en el marco de La Cátedra Unesco "DerechosHumanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado deColombia, la cual tuvo como temática el desplazamiento forzado, la restauraciónde los vínculos sociales rotos y la construcción de políticas públicas desdeabajo. Este libro, compuesto por doce capítulos, contribuye aldialogo sobre la cons­trucción de política pública sobre el desplazamientoforzado y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado comoson la...

Las limitaciones del Derecho Penal frente al terrorismo Yihadista

Libro Las limitaciones del Derecho Penal frente al terrorismo Yihadista

A pesar de la aprobación de considerables instrumentos jurídicos y de la puesta en marcha de políticas activas para abordar el terrorismo, así como de la publicación de numerosos trabajos de investigación que se ocupan de este fenómeno desde diversas perspectivas, todavía hoy subsisten importantes obstáculos que dificultan un consenso necesario al menos para describir el objeto de análisis y consolidar respuestas al mismo tiempo eficaces, humanitarias y en todo caso con capacidad para reafirmar el Derecho como única solución para los conflictos. La extensión del terrorismo...

Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado

Libro Dimensiones operativas y normativas en la lucha contra el crimen organizado

La libre circulación de personas, bienes y servicios entre los distintospaíses, ha determinado como contrapartida la globalización del crimen. Este complejo fenómeno incide profundamente en el modus operandi de la delincuencia, transformándolo y abriendo caminos inéditos. Son múltiples las perspectivas desde las que se puede analizar la criminalidad en el siglo XXI, pero son tres los elementos clave que queremos abordar en la presente obra, debido a que se han revelado como esenciales en la reforma del crimen organizado. Se trata del carácter transnacional de un fenómeno que va más...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas