Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estructura de la actividad publicitaria

Resumen del Libro

Libro Estructura de la actividad publicitaria

Este libro ofrece al estudiante universitario de publicidad, de periodismo, de comunicacion audiovisual, de marketing, de psicologia y al profesional con curiosidad el estudio pormenorizado de todos los agentes que intervienen en la industria de la publicidad y que, como si se tratara de un edificio, constituyen su estructura, es decir: anunciantes, agencias de publicidad, centrales de medios, consumidores, medios publicitarios convencionales y no convencionales, universidad e investigacion, empresas de servicios auxiliares y legislacion impuesta y autoimpuesta. Su ambicioso subtitulo pretende reflejar que es el primer libro que, de manera sucinta, engloba en una sola obra y de manera organizada y pedagogica todos los elementos que intervienen en una industria que mueve miles de millones de dolares al ano y, lo que es mas importante, que conforma buena parte de la cultura de la sociedad moderna. La publicidad esta de moda. Su propio nombre se ha visto superado y son muchos los que prefieren hablar de "comunicacion empresarial e institucional," siendo la publicidad una de sus numerosas tecnicas. En cualquier caso, es una carrera, una profesion y una industria en constante crecimiento, dado que trata de comunicar con eficacia a gobiernos con ciudadanos, a empresas con empresas, a empresas con consumidores, a consumidores con consumidores, etc. Es la era de la "comunicacion comercial," donde, por su importancia economica y social, la industria de la publicidad es la reina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la industria de la publicidad de la "A" a la "Z" : España, un caso extrapolable

Total de páginas 286

Autor:

  • Mariano R. Castellblanque

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Agua-Fuentes en Bogotá

Libro Agua-Fuentes en Bogotá

La publicación resultado del concurso ‘La ciudad patrimonio de todos’ de la convocatoria Ciudad y Patrimonio del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural– se constituye en una oportunidad única para fomentar en la ciudadanía el aprecio por particulares elementos como es lo escultórico en entornos hídricos. El agua en Bogotá ha marcado el devenir de esta ciudad. No sólo desde un punto de vista ambiental en donde se constituye como recurso invaluable sino desde una mirada histórica en la que puede ser entendida como un dispositivo para observar reflexionar y entender la...

Egon Schiele

Libro Egon Schiele

La obra de Egon Schiele es tan particular que se resiste a la categorización. Admitido en la Academia Vienesa de las Bellas Artes cuando apenas contaba con dieciséis años, fue un artista de extraordinaria precocidad, cuya consumada habilidad en la manipulación de las líneas le dio a sus obras una tersa expresividad. Profundamente convencido de su propia importancia como artista, Schiele logró más en su corta existencia que muchos otros artistas en toda una vida. Sus raíces se encontraban en los Jugendstil del movimiento de Secesión vienés. Como toda una generación, cayó bajo la...

El juglar y la domadora y otros relatos desconocidos

Libro El juglar y la domadora y otros relatos desconocidos

Con este volumen, editado por Luis Mario Schneider, el Centro de Estudios Ling sticos y Literarios inicia la Serie Literatura Mexicana de la C tedra Jaime Torres Bodet, como un testimonio de admiraci n y gratitud que busca, al igual que Torres Bodet, recorrer todos los campos del quehacer literario dentro de una "tradici n mexicana de sobriedad y transparencia".

Detrás de las palabras.

Libro Detrás de las palabras.

Los ensayos de este libro van detrás de las palabras en estos dos sentidos: las siguen, las persiguen y escudriñan su tramoya. Pero no lo hacen desde fuera. Reflexionan sobre algunos aspectos de la lengua desde el punto de vista de alguien que se dedica a ella por oficio; esto es, desde la perspectiva del traductor y la del lexicógrafo, aunque también la del poeta. No tienen la intención de exponer una teoría sino la de expresar algunas de las ideas que se le ocurren a un oficial mientras practica su oficio. Son pues testimonio de una experiencia y se atienen a aquello decía T.S. Eliot ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas