Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estados amurallados, soberanía en declive

Resumen del Libro

Libro Estados amurallados, soberanía en declive

"¿Por qué, 25 años después de la caída del muro de Berlín, son tantas las naciones que construyen sofisticados muros en sus fronteras? ¿Qué suponen estos nuevos muros en los terrenos simbólicos, material y físico? En Estados vallados, soberanía en declive, Wendy Brown reflexiona sobre la proliferación de muros en una época en la que se han intensificado los poderes transnacionales y la conectividad global. Según Brown, los nuevos muros marcan los límites, existentes o deseados, de los Estados nación, pero no llegan a constituirse en fortalezas contra ejércitos invasores y, ni siquiera, en manifestaciones de la soberanía nacional. Más bien, consagran la misma corrupción fronteriza que quisieran impedir y representan, de forma teatral, una soberanía que ha entrado en una crisis irreversible. La distinción entre interior y exterior en la que se basa el concepto de soberanía es cada vez menos sostenible. La penetración se hace la norma, y esta se puede administrar y democratizar o bien negar e instrumentalizar violentamente. Mediante una aguda combinación de las teorías políticas modernas más significativas con un preciso análisis histórico, político y económico, este ensayo proporciona una nueva perspectiva sobre el vallado de los Estados nación, como un fenómeno característico de la contemporaneidad. "Provocativa, pero convincente, la conclusión de Brown es que la importancia de los muros no reside tanto en su (dudosa) eficiencia como en su (ostentosa) visibilidad.""

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Wendy Brown

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

79 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

El monje y el filósofo

Libro El monje y el filósofo

Revel, Jean-François Célebre pensador francés, realizó estudios de humanidades y filosofía y es autor de un buen número de obras que han contribuido en gran medida al desarrollo del pensamiento contemporáneo, en las que expresa repetidamente su agnosticismo y su escepticismo ante cualquier forma de metafísica. AUTORES Ricard, Matthieu Biólogo molecular, hijo de un filósofo ateo, este monje francés dejó su carrera para abrazar el budismo y es hoy intérprete del Dalai Lama. Autor de éxito internacional, reconocido en todo el mundo como el gran embajador del budismo en occidente,...

Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Libro Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Bergson busca el contacto espiritual de simpatía con lo real sin imponerle categorías prefabricadas. Jorge Manzano estudia la distinción que hace Bergson entre su propio método y el de la mera inteligencia. Carlo Mongardi escribe un inmediato recuerdo, muy particular y enfocado en una reflexión sobre la muerte. No deja de asombrar la contradicción entre el carácter unitario, indiscutible y perenne con el que aparecen los Estados-nación en el entramado mundial, y el grado de complejidad y beligerancia interna que viven muchos de ellos. Se muestra la pertinencia de un enfoque de género ...

¿Qué es filosofía?

Libro ¿Qué es filosofía?

«En este escrito, en el que se figura un diálogo entre Tomás de Aquino y Edmund Husserl, asistimos a la primera manifestación del acercamiento de la fenomenóloga a la filosofía de Tomás de Aquino, a quien comenzó a estudiar, interesada por las fuentes del pensamiento cristiano, tras su conversión al catolicismo en 1921.» (del prólogo)

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas