Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Escuchar la música de los siglos XX y XXI

Resumen del Libro

Libro Escuchar la música de los siglos XX y XXI

La música puede ser una fuente de goce sonoro o incluso de entretenimiento, al tiempo que una reflexión cultural o filosófica desde el sonido, un medio de completar la sensibilidad y de abrir horizontes sensoriales y emotivos a la percepción de las personas. De ahí que el disfrute de las músicas ya plenamente aceptadas aumente con la posibilidad de extenderlo a otras más recientes y, por ello, distintas. No se trata de elegir entre unas y otras ni tampoco de oponerlas, sino de considerar que las músicas, desde su origen a la actualidad, son un producto cultural que los hombres han practicado para su propia realización como seres sensibles e inteligentes. El objetivo básico de este libro es contribuir a integrar en ello los últimos tramos del arte musical. Esta obra se plantea como una ayuda a la escucha de la música de los siglos XX y XXI explicada de manera transversal a lo largo del tiempo, en lugar de una historia lineal de la música de este período como las obras al uso. Cada uno de los seis capítulos del libro recorre lo más significativo de la historia del período contemplado, siempre desde la perspectiva abordada en cada sección. De esta manera, los autores que se citan son una referencia con el fin de ilustrar tendencias, técnicas y estéticas más generales.

Ficha del Libro

Total de páginas 221

Autor:

  • Tomás Marco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Marco

Tomás Marco es un destacado compositor y músico español, conocido por su contribución a la música contemporánea y por su labor pedagógica. Nacido en 1952 en Madrid, ha dejado una huella significativa en el panorama musical a través de su enfoque innovador y su dedicación a la enseñanza.

Marco estudió en el Conservatorio de Madrid, donde se formó en composición y dirección de orquesta. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la música y comenzó a componer sus propias obras. Su carrera se ha caracterizado por una búsqueda constante de nuevas sonoridades y la exploración de diferentes estilos musicales.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tomás Marco es su enfoque en la música electrónica y su fusión con la música tradicional. A lo largo de los años, ha experimentado con diversas técnicas de composición y ha utilizado la tecnología para expandir los límites de la música contemporánea. Su obra ha sido reconocida y premiada en múltiples ocasiones, lo que lo ha consolidado como uno de los compositores más influyentes de su generación.

Además de su labor como compositor, Marco ha sido un ferviente defensor de la educación musical. Ha ocupado puestos académicos en varias instituciones y ha impartido clases magistrales en diferentes festivales y universidades. Su compromiso con la enseñanza se refleja en su deseo de transmitir su pasión por la música a las nuevas generaciones de músicos.

Marco también ha colaborado con numerosos orquestas y ensembles, creando obras que abarcan una variedad de géneros, desde el música orquestal hasta la música de cámara y el teatro musical. Su capacidad para integrar distintos estilos y formas musicales le ha permitido alcanzar un amplio público y mantener una relevancia duradera en el mundo de la música.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones que celebran su contribución a la música contemporánea, posicionándolo como una figura clave en el desarrollo de la música en España y más allá. Su legado musical continúa inspirando a muchos jóvenes compositores y músicos que buscan innovar en el ámbito de la música clásica y contemporánea.

En resumen, Tomás Marco es un compositor cuyo trabajo ha marcado un hito en la música contemporánea en España. Su compromiso con la innovación musical y la educación ha dejado una influencia duradera en el campo, consolidándolo como una de las figuras más relevantes de su generación.

Más libros de la temática Música

Choral Scores

Libro Choral Scores

Choral Scores is an anthology of music exemplifying distinctive choral repertoire by the most noteworthy composers throughout the history of Western music. A companion volume to Denis Shrock's Choral Repertoire (Oxford 2009), it presents works of salient importance to the development of choral music in Western culture, representing the music of the composers, eras, and movements discussed most prominently in that volume. Including 132 compositions by 124 different composers, each presented unabridged and in full score, and spanning the entirety of Western music history, from the medieval era...

Composición para el cine / El fiel correpetidor

Libro Composición para el cine / El fiel correpetidor

El presente libro ofrece la edición de dos pequeñas obras de Adorno: en la primera, Composición para el cine, comparte autoría con H. Eisler y en ella ambos exponen sus experiencias y reflexiones en el ámbito de la música de cine, tras varios años de compartir juntos experiencias en Hollywood en contacto directo con la industria cinematográfica. En la segunda, El fiel correpetidor, Adorno, tras su exposición de las implicaciones conceptuales de la nueva música, analiza una serie de composiciones vinculadas al cine, así como la utilización de la música en la radio.

Rock Progresivo

Libro Rock Progresivo

La guía más completa del género que ha hecho evolucionar el rock hasta nuevas sonoridades y formas estilísticas. Auténtica esponja musical, capaz de absorber, amalgamar y destilar un sinfín de influencias, si algo caracteriza al rock sinfónico es su voluntad de mestizaje, su falta de complejos a la hora de aceptar otras músicas para incorporarlas al andamiaje básico del rock. Así, ya sea desde la primera psicodelia (de la que deriva en buena parte), pasando por el blues y el jazz, el pop, el folk y el hard rock, la música electrónica y de vanguardia y sin olvidar por supuesto la...

Los Rolling Stones

Libro Los Rolling Stones

Un extraordinario volumen que analiza y explica todas las canciones de los Rolling Stones, una banda cuya obra ha influido en gran medida en la historia de la música.El 7 de abril de 1962, Brian Jones conoció a Mick Jagger y a Keith Richards en el londinense Ealing Club. Un año más tarde, junto a Ian Stewart, Bill Wyman y Charlie Watts, los Rolling Stones estaban listos para entrar en la leyenda musical con la grabación de su primer single...Desde «Come On» (1963) hasta «One More Shot» (2013), los Rolling Stones han producido 365 canciones, reunidas en sus míticos álbumes y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas