Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Escrito al lápiz

Resumen del Libro

Libro Escrito al lápiz

Escritos entre 1924 y 1932, los microgramas son el testamento literario de Robert Walser. Se trata de una colección de 526 hojas y papeles de distinto formato densamente cubiertos de una letra minúscula, escritos a lápiz e ilegibles a primera vista. La minuciosa labor de Werner Morlang y Bernhard Echte, que dedicaron más de quince años a descifrarlos letra a letra, puso fin al desconcierto y reveló como una colección de textos breves, poemas y dramas en verso de incalculable valor literario lo que en un principio parecía fruto de la locura del autor suizo. El propio Walser reconoció en una carta fechada en 1927 que había empezado a utilizar el lápiz para librarse del «tedio de la pluma», que lo había sumido en un «decaimiento que, por así decir, se reflejaba en la escritura a mano, en la disolución de la misma». En los microgramas, de los que en este segundo volumen se incluyen los escritos entre 1926-1927, aparecen los grandes pequeños temas de Walser: el gusto por el paseo y la divagación, la pasión por los detalles y lo efímero, la dificultad de no ser nadie o la absurdidad del amor. Una nueva muestra del talento de uno de los escritores más irrepetibles del siglo xx.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : microgramas

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

58 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Walser

Robert Walser fue un influyente escritor suizo, conocido por su estilo único y su profunda exploración de la vida cotidiana. Nacido el 15 de abril de 1878 en Biel, Suiza, Walser creció en una familia de clase media que enfrentó dificultades económicas. Desde joven, mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a mudarse a Berlín en 1905 para perseguir su sueño de convertirse en escritor.

En su tiempo en Berlín, Walser se relacionó con el círculo literario de la época, que incluía figuras como Hermann Hesse y Franz Kafka. Su obra se caracteriza por un estilo fragmentario y una prosa poética que refleja su interés por la vida interior y las experiencias humanas. A menudo, sus historias presentan personajes solitarios que navegan por una sociedad cambiante, lo que le confiere un aire melancólico y reflexivo.

Uno de sus primeros trabajos notables fue la novela “El paseo”, publicada en 1917. Esta obra, que se centra en un caminante que reflexiona sobre la vida mientras camina por la ciudad, es un ejemplo perfecto de su enfoque literario. La prosa de Walser es a menudo lírica y evocadora, capaz de transformar lo mundano en algo poético. A través de este estilo, logró capturar la esencia de una época de cambios y tensiones sociales después de la Primera Guerra Mundial.

Walser también es conocido por sus relatos cortos, que a menudo se publicaron en revistas literarias. En ellos, exploró temas de alienación, soledad y el absurdo de la vida moderna. Su colección “Historias de invierno”, por ejemplo, refleja su habilidad para crear atmósferas sutiles y complejas a partir de situaciones ordinarias, lo que le vale un lugar especial en la literatura de habla alemana.

A pesar de su creciente reconocimiento, Walser luchó con problemas de salud mental a lo largo de su vida, lo que afectó su carrera y sus relaciones. En 1929, sufrió un colapso nervioso que lo llevó a ser internado en un sanatorio en Herisau, Suiza. Esta experiencia tuvo un profundo impacto en su escritura, ya que a partir de ese momento, su obra se volvió aún más introspectiva y centrada en la experiencia subjetiva.

Durante su estancia en el sanatorio, Walser continuó escribiendo, produciendo una serie de obras que exploraban su mundo interior y su lucha personal. Aunque se vio aislado del mundo literario, su obra comenzó a ganar reconocimiento póstumo, especialmente tras su muerte el 25 de diciembre de 1956.

El legado de Robert Walser es significativo, ya que ha influido en una variedad de autores y movimientos literarios posteriores. Su estilo innovador y su enfoque en la subjetividad han resonado en la literatura contemporánea. Autores como W.G. Sebald y Peter Handke han mencionado a Walser como una influencia clave en su trabajo.

En la actualidad, Walser es considerado un precursor del modernismo y un maestro del relato breve. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que nuevas generaciones de lectores descubran su talento y su visión única del mundo.

En resumen, Robert Walser es una figura fundamental en la literatura suiza y europea, cuyas obras siguen siendo relevantes en el contexto literario contemporáneo. Su capacidad para explorar la psicología humana y la experiencia cotidiana a través de un estilo poético y provocador lo convierte en un autor imprescindible para cualquier amante de la literatura.

Otras obras de Robert Walser

La rosa

Libro La rosa

En 1925 Robert Walser, escritor predilecto de Franz Kafka, muy apreciado por Robert Musil, Elias Canetti, Thomas Bernhard o Peter Handke, entre otros, publica su último libro, un conjunto de prosas breves titulado La rosa, en el que aparecen reflejados todos los temas de sus mejores obras y de sus más conocidas páginas. En estas espléndidas instantáneas que captan al paso la realidad más esquiva y a la vez más cercana, Robert Walser rescata, mediante historias, paseos, impresiones, artículos, diálogos o irónicas reseñas de libros, esos pequeños accidentes íntimos que asaltan su...

Desde la oficina

Libro Desde la oficina

Recopiladas por primera vez en un solo volumen, las narraciones de Robert Walser sobre el mundo de la oficina resultan esclarecedoras, divertidas y, sobre todo, profundamente anticipatorias. El autor de El paseo comenzó a escribir hacia 1900, cuando iniciaba su vida laboral. Como aprendiz en un banco, consideró que la oficina era algo de una irritante novedad; a sus ojos, suponía la encarnación de una existencia predeterminada y carente de sentido, al mismo tiempo que el lugar donde surgían los sueños y fantasías que permitían al poeta adueñarse de la realidad. Los relatos de Walser...

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

40 rutas de turismo cultural por Galicia

Libro 40 rutas de turismo cultural por Galicia

Por este libro desfilan iglesias, monasterios, santuarios, capillas, los castros, pazos y castillos, romerías y reparadoras fiestas de remotos orígenes. Hay además una ruta literaria, imprescindible dado el excelente número de escritores gallegos, entre los mejores del siglo XX español. Las rutas se interrelacionan: por la monumental se llega a la almenada, por la devota a la monumental, por la festiva a la devota, por la literaria a la monástica...

Gracias Dios

Libro Gracias Dios

Abraza y ayuda al bebé a aprender a dar gracias a Dios por todas sus bendiciones con este libro ilustrado adorablemente. Arte en blanco y negro con toques de color capturaran la atención del bebé con simples ilustraciones que fomentan el aprendizaje. Texto de rima y la belleza del arte hará que el libro sea el favorito de tu bebé. El texto incluye: "Gracias por mi oso de peluche. Gracias por la ropa que llevo. Gracias por el cielo tan azul. Gracias por mis juguetes divertidos, Gracias por mi perro llamado Pedro. Gracias por la buena comida para comer. ¡Gracias por los buenos libros para ...

Prosa

Libro Prosa

Los cuatro volúmenes de las Obras completas que ha dirigido Miguel García Posada recogen la edición más rigurosa de los escritos de Lorca. Aparte de las obras que él mismo dio a imprenta, entre las que destacan Romancero gitano, Poeta en Nueva York, Bodas de sangre o La casa de Bernarda Alba, a su temprana muerte dejó un sinnúmero de poemas juveniles, textos esbozados, inconclusos o sin revisar que ven la luz por vez primera en esta edición.

Rookie y los latidos del corazón

Libro Rookie y los latidos del corazón

Una antología sobre la emoción más poderosa del corazón... Ser joven es divertido, incluso ridículo y extremadamente temible, ya sabes, algo así como ser una persona. Y para contrarrestar las presiones de contentar a la sociedad existe Rookie, que no establece normas y sí ha inspirado a millones de chicos a contar sus propias historias. Al examinar la experiencia humana a través de una lente fresca, esperamos colaborar para que los desafiantes misterios de estar vivo sean menos confusos, o incluso maravillosos, por qué no. Para este libro hemos planteado a escritores, artistas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas