Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Envites del talante literario en tiempos áureos

Resumen del Libro

Libro Envites del talante literario en tiempos áureos

La literatura como juego es lo que propone este libro con una atención particular a unos cuantos textos esenciales del Siglo de Oro. Como anuncia el título, se trata de hacer hincapié, a través de una serie de estudios, en lo que el juego de la literatura supone de actitud fundamental, o de disposición de ánimo -en una palabra, de talante- poniendo de manifiesto los envites, o apuestas, que constituyen el resorte de esa práctica, ejemplificada en obras clásicas. La reflexión y el análisis de esta serie de artículos bebe del trabajo de los antropólogos y filósofos del juego, así como de algunas observaciones puntuales, pero certeras, de creadores como Gil de Biedma o Borges. Si bien es cierto que son muy pocos los estudios sistemáticos sobre la literatura como juego, y más aún en el ámbito hispánico. Los juegos literarios "abiertos" (los hay también "cerrados", y se evocan) dan siempre lugar a unas innovaciones radicales en la creación poética, novelesca o teatral. Ahí están, para ilustrarlo con sus respectivos envites, Góngora, Quevedo y Lope de Vega, cada uno con su propio talante.

Ficha del Libro

Total de páginas 269

Autor:

  • Jean-pierre Etienvre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

44 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Trastornos en la sobremesa literaria

Libro Trastornos en la sobremesa literaria

Trastornos en la sobremesa literaria reúne más de cincuenta artículos publicados por David Viñas a lo largo de casi tres décadas. Se trata de textos dispersos: aparecen en diarios y revistas de Argentina, Perú, México, España y Francia, entre 1974 y 2008, y marcan el doble desplazamiento hacia el exilio y el retorno a Argentina. Dispersos también en la medida en que se distancian del espacio literario propiamente dicho para situarse en una zona amplia del debate cultural. De Echeverría a Marechal, de Mansilla a Walsh, pasando por Sarmiento, Lugones y Borges, estos artículos debaten ...

Tesauro ISOC de economía

Libro Tesauro ISOC de economía

La tercera edición de este “Tesauro”, nacido en 1986, responde a la necesidad de actualizar su universo terminológico según los usos más implantados en la literatura económica más reciente. Tiene como notas diferenciales respecto a la anterior edición: la reestructuración del esquema organizativo general para acercarlo a la cosmovisión de la disciplina que generalmente tienen los economistas y hacerlo compatible con otros esquemas académicos; la reducción y sustitución de descriptores y la introducción de nuevos conceptos o la nueva formulación de otros ya existentes.

¡Adiós al chupete!

Libro ¡Adiós al chupete!

Cuando era pequeño, Carlos llevaba chupete todo el día, pero ahora es más mayor y mamá le ha dicho que debe aprender a ir sin él, ¿quieres saber cómo lo consigue? Levanta las solapas, juega con las lengüetas de este divertido libro y descubre unas cuantas formas originales de decir adiós al chupete.

Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana de pedro muñoz y peña

Libro Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana de pedro muñoz y peña

Esta obra ofrece una visión general de la historia de la lengua española. Dado que se trata de un discurso, el autor condensa en cuarenta y ocho páginas nuestra historia lingüística siguiendo una estructura cronológica que le lleva a enumerar sucesivamente los distintos pobladores que se asentaron en la Península. así como la influencia de otras lenguas sobre el castellano. Abarca desde la época prerromana hasta el siglo XVII.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas