Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Resumen del Libro

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation of Cuba's constant political problems.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Maria Luisa Negrin
  • Maria Luisa Negrin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

88 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Luisa Negrin

María Luisa Negrín es una escritora y poeta española nacida en 1938 en La Laguna, Tenerife. Desde muy joven mostró una admirable inclinación hacia la literatura, una pasión que la acompañaría a lo largo de toda su vida. Negrín se ha destacado por su capacidad para plasmar en palabras la realidad social y emocional de su entorno, siendo una de las voces más auténticas de la literatura canaria contemporánea.

María Luisa Negrín estudió en la Universidad de La Laguna, donde se graduó en Filología Hispánica. Este conocimiento académico no solo le proporcionó una sólida base para su obra literaria, sino que también la impulsó a explorar el folclore, la historia y las tradiciones de las Islas Canarias, temas recurrentes en su trabajo. A lo largo de su carrera, Negrín ha cultivado tanto la poesía como la narrativa, explorando diversas facetas del ser humano y la identidad canaria.

Una de las características distintivas de su obra es su compromiso con la memoria histórica y la importancia de las tradiciones locales. En su poesía, a menudo evoca paisajes canarios, mitos y leyendas, creando un puente entre el pasado y el presente. Su estilo se puede definir como un amalgama de modernidad y tradición, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para rescatar y preservar la cultura canaria.

En su trayectoria, Negrín ha publicado varios libros de poesía, ensayos y obras de narrativa. Sus colecciones de poemas, como “La luz de las mujeres” y “Cuerpos de agua”, han sido aclamadas por la crítica, poniendo de relieve su maestría en el uso de la metáfora y su aguda sensibilidad hacia la experiencia femenina. Además, su labor como profesora de literatura ha influido en generaciones de escritores y lectores, contribuyendo significativamente al desarrollo del panorama literario en Canarias.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de poesía “Guanche” en 1995.
  • Reconocimiento de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias por su contribución a la literatura canaria.
  • Premio de narrativa corta en el certamen literario “Islas Canarias” en 2010.

A lo largo de su vida, Negrín ha compartido su voz no solo a través de la escritura, sino también participando en talleres literarios y eventos culturales, convirtiéndose en una figura emblemática en la promoción de la literatura en las Islas Canarias. Su capacidad para conectar con el público, especialmente con los jóvenes, ha sido un aspecto vital de su carrera, inspirando a muchos a explorar sus propias voces literarias.

María Luisa Negrín continúa siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en su comunidad. Su legado y su obra perduran, consolidando su lugar en la historia de la literatura canaria.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Los muertos indóciles

Libro Los muertos indóciles

«Un título que brilla con luz propia entre los escasos estudios internacionales de las escrituras del siglo XXI.» Jorge Carrión El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta el amplio abanico de posibilidades desatado por el estallido de las tecnologías comunicativas, la escritura ha dejado de ser el espacio de introspección autoral privilegiado por el romanticismo para convertirse en una experiencia de la comunalidad...

El escritor y la bailarina

Libro El escritor y la bailarina

"Lo primero que es necesario reconfirmar, al acabar de leer este libro de relatos, es que Fabio Martínez es un escritor, un animal moribundo –para parafrasear a ese otro animal moribundo, Philip Roth–; es decir, es un hombre que imagina, recuerda y de ello hace ficciones. La imaginación de Martínez, de forma evidente, tiene que ver con su tiempo, el tiempo de su formación sentimental e intelectual de la Cali de los años setenta, primordialmente, y la de los ochenta en su viaje de aprendizaje a Europa. De ambas experiencias y, por supuesto, de sus lecturas preferidas y de su mirada a...

Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

Libro Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

El tercer volumen de la antología de Vázquez Montalbán recoge su producción periodística desde 1987 hasta el final de sus días. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta...

Te desafío a no bostezar

Libro Te desafío a no bostezar

"Ya sabeis que los bostezos son traicioneros y aparecen cuando menos se lo espera uno. Estás tan tranquilo, construyendo la torre de bloques más alta de la historia del universo, o disfrazando al gato y, de repente... estiras los brazos, los ojos se te cierran, la boca se te abre de par en par, la lengua se enrosca y mmm... ummm... ¡uoaaahm!, sale un bostezo. Y de golpe y porrazo, ¡te mandan a tu cuarto a ponerte el pijama! Un libro álbum sobre el bostezo y sus consecuencias en la infancia"--From publisher's website.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas