Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Entre la selva y el hielo

Resumen del Libro

Libro Entre la selva y el hielo

Entre la selva y el hielo es una colección de relatos en que Xavier Alcalá muestra su capacidad de narrar historias que podrían haber acontecido, perfectamente encajadas en las realidades histórica y geográfica. Con ellas avanza desde las selvas del río Paraná a los fríos extremos de la Patagonia, y desde el siglo XX retrocede al XVI. Una vez más escoge la epopeya de la emigración a la Argentina, fuente inagotable de aventuras que nunca pasarán a la Historia, y la completa con hazañas que sí pasaron a los anales del mundo pero contadas como lo que ningún historiador se arriesgaría a hacer. Desde el puente cuenta como tomarse la justicia por propia mano en España puede obligar a tener que hundirse en la selva paraguaya para seguir viviendo fuera de peligro. Bonchul, Von Schultz pronunciado a la criolla, revela con ojos de pacífico observador como el amor no entiende de “razas”, de “arios” y “judíos” en la pampa feraz. Hotel Damasco nos lleva a territorios de nadie bajo los Andes, de ansias de conquista, de pasiones y miserias a los dos lados del Atlántico. La chilota explica los detalles de un asesinato inducido, y olvidado gracias a la red de ayuda entre los nazis inductores afincados en la Argentina. El Petiso Monttoto introduce al lector en la revolución obrera de la Patagonia, con su fin terrible, desde el punto de vista de un proletario que escapó de la pobreza en Galicia. Finalmente, El Austro ignoto nos lleva a la proeza cruel de aquel Magalhães que marcó con sangre su paso por “el acabamiento de la Tierra”.

Ficha del Libro

Total de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

29 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Alcalá

Xavier Alcalá es uno de los escritores y periodistas más destacados de la literatura contemporánea en lengua gallega. Nacido en Santiago de Compostela en el año 1947, su obra abarca géneros que van desde la narrativa hasta el ensayo, siempre con un fuerte compromiso social y político, particularmente en lo que respecta a la cultura gallega y su identidad.

Alcalá se trasladó a vivir a la ciudad de A Coruña en su juventud, donde comenzó su andadura literaria. Su formación académica se desarrolló en el ámbito de las humanidades, lo que le permitió forjar una rica base cultural que influiría en su trabajo posterior. Desde muy joven mostró interés por la literatura y la política, lo que lo llevó a colaborar con diferentes publicaciones de la época, donde abordó temas sociales y políticos relevantes.

Su carrera literaria se inició en la década de los setenta. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos en gallego, además de ser un firme defensor de la lengua y la cultura gallega. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "A orilla do mundo", "O día do rabo" y "O lobo e a raposa". Cada una de estas obras refleja su profunda conexión con la identidad gallega, así como una crítica a las injusticias sociales que afectan a la comunidad.

Además de su faceta como narrador, Xavier Alcalá ha trabajado en el campo del periodismo y la edición. Ha sido un colaborador habitual de diversas revistas y periódicos, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y política, siempre desde una perspectiva que busca dar voz a los que menos tienen y reivindicar los derechos de la comunidad gallega. Su trabajo periodístico le ha valido un reconocimiento especial en el ámbito de la comunicación y los derechos humanos.

El autor también ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, lo que refleja la relevancia de su obra en el panorama literario gallego. Entre los premios más destacados se encuentra el Premio da Crítica por sus contribuciones a la literatura en gallego, así como otros reconocimientos por su labor en la difusión de la cultura gallega.

Xavier Alcalá también ha incursionado en el ámbito de la enseñanza, siendo docente en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores y periodistas es una muestra más de su dedicación a la cultura y la lengua gallega.

En sus escritos, Alcalá no solo busca entretener, sino también provocar la reflexión y el diálogo sobre cuestiones fundamentales como la identidad, la historia y la justicia social. Su estilo, que mezcla el lenguaje poético con la narrativa más auténtica, ha conquistado a lectores de diversas generaciones, convirtiéndolo en un referente ineludible de la literatura gallega contemporánea.

A lo largo de las décadas, Xavier Alcalá ha dejado una huella indeleble en la literatura y la cultura gallega, siendo un activista de la causa gallega, tanto en su obra como en su vida personal. Su legado literario sigue vivo y su influencia se siente en muchos de los escritores y periodistas que han venido después de él.

Otras obras de Xavier Alcalá

A mala sangre

Libro A mala sangre

A mala sangre es una novela negra alejada de clichés, heterodoxa. No surge de una mente inventora de personajes y circunstancias; se hila la historia a partir de documentos policiales y judiciales recibidos por el autor: un crimen no resuelto en el olvido de carpetas polvorientas. Un asesinato ocurrido en 1943 y un expediente que se cierra sospechosamente. Juego, alcohol, morfina, anfetaminas, prostitución, espionaje… Décadas después, un periodista y un novelista entrevistan en España, Argentina y Cuba a supervivientes de una época de gran turbulencia en el mundo. Gracias a ellos los...

Argentina de paso

Libro Argentina de paso

La Argentina es un país vastísimo y épico, lleno de bellezas y estereotipos, que desde hace siglos viene siendo motivos de libros de viajes. Cuenta con las visiones de autores de fama mundial, como Vidia Naipaul, Paul Theroux o Bruce Chatwin. Las grandezas y peculiaridades de la Gran República Austral vienen siendo contadas en libro desde el siglo XVIII, principalmente por autores de habla inglesa. Argentina de paso es un libro escrito en inicialmente en castellano por un autor distinto a los anteriores, y no solo por el idioma que usa para expresarse: lo vinculan a la Argentina lazos...

Más libros de la temática Ficción

La danza de los Tulipanes / The Dance of the Tulips

Libro La danza de los Tulipanes / The Dance of the Tulips

LA FLOR MÁS BELLA PUEDE INSPIRAR LOS CRÍMENES MÁS ATROCES La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, Cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook. La danza de los tulipanes nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas ...

Ciudad, mujer en movimiento

Libro Ciudad, mujer en movimiento

"Ciudad, mujer en movimiento” es una obra de poesía cuyo valor estético y literario se centra en la exploración de la imagen de la mujer, la ciudad y la crisis que enfrentamos en nuestra actualidad, la pandemia global. La autora de "Ciudad, mujer en movimiento", encuentra en sus experiencias cotidianas, el fundamento para convertir un sentimiento íntimo en una experiencia compartida. Esta obra, de calidad y claridad literaria, inaugura nuestra colección de poesía: Máquina de trinos.

Pack 1 La Casa Real de Niroli

Libro Pack 1 La Casa Real de Niroli

Las 4 primeras historias de La Casa Real de Niroli. La amante del heredero Penny Jordan El Rey envejecía, y había llegado el momento de que el príncipe Marco ocupara el lugar que le correspondía... en el trono de Niroli. Marco Fierezza estaba acostumbrado a que lo obedecieran, especialmente la mujer con la que se acostaba... Emily Woodford amaba a Marco, pero no tenía ni idea de que era príncipe. Cuando descubrió la verdad, se quedó destrozada. Sin embargo, ¿qué haría el futuro rey si descubriera que su amante estaba embarazada? Destinos divididos Melanie Milburne El Rey acababa de ...

Yo soy romano

Libro Yo soy romano

«Ahora cuando estoy listo para que mis ojos se cierren ante el infinito sueño de la muerte, pienso que, en verdad, me ocurrieron cosas en las que necesariamente tuvieron algo que ver la intervención de los dioses… Tuve dos patrias, dos madres que me quisieron con infinita ternura, y tres mujeres a las que yo amé de forma, también, distinta… No puedo quejarme de la vida concedida por los dioses…». El anciano Marcio Servio Metelo, retirado en su villa en Corduba, a orillas del Betis, rememora su azarosa vida. En los rollos que escribe cuenta su infancia en Cartago, cuando se llamaba ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas