Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina, 1500-1975

Resumen del Libro

Libro Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina, 1500-1975

La historia econ mica de Am rica Latina es un terreno propicio Para vincular las teor as generales del desarrollo social con las comprobaciones emp ricas; al acentuar la necesidad de investigar interdisciplinariamente con rigor y documentaci n suficiente, los autores de estos ensayos demuestran la amplitud de miras y el valor de sus tareas.

Ficha del Libro

Total de páginas 438

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Florescano

Enrique Florescano es un destacado historiador y ensayista mexicano, reconocido por su contribución al estudio de la historia de México y su enfoque en la relación entre la historia y la cultura. Nacido el 24 de diciembre de 1934 en la Ciudad de México, Florescano ha tenido una carrera académica prolífica que abarca más de cinco décadas, en las que ha explorado diversos temas relacionados con la historia social, política y económica de México.

A lo largo de su vida, Enrique Florescano ha demostrado un gran compromiso con la investigación histórica y la difusión del conocimiento. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde se formó como historiador y empezó a desarrollar su pasión por la historia. Su enfoque crítico y riguroso le ha permitido elaborar obras que han sido claves para entender la narrativa histórica de su país.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "El México antiguo: un mundo de símbolos", donde Florescano explora la riqueza cultural y simbólica de las civilizaciones prehispánicas. Este libro ha sido fundamental para la comprensión del legado indígena en la construcción de la identidad mexicana. Otro de sus trabajos relevantes es "Historia de la historiografía en México", en el que reflexiona sobre cómo se ha escrito la historia en su país desde la época colonial hasta la contemporaneidad, interrogando en el proceso las visiones hegemónicas y las voces marginales que han sido excluidas del relato oficial.

Florescano también ha incursionado en el ámbito de la política, analizando el papel de la historiografía en la construcción de la nación y su uso como instrumento de poder. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre la historia y otras áreas del conocimiento, como la sociología y la antropología, enriqueciendo así el campo de estudios históricos en México.

Además de su labor como escritor y académico, Enrique Florescano ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y culturales. Ha sido profesor en la UNAM y ha colaborado con diversas instituciones tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha dejado una huella imborrable en la formación de nuevas generaciones de historiadores e investigadores en México.

En reconocimiento a su labor, ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera, que resaltan su calidad como investigador y su compromiso con la difusión de la historia. Su influencia va más allá de la academia, ya que sus obras han sido utilizadas en programas educativos y su pensamiento ha sido citado en innumerables estudios sobre la historia de México.

En una época donde la historia es constantemente reinterpretada y revalorizada, la obra de Enrique Florescano se mantiene vigente y relevante. Su capacidad para conectar el pasado con el presente ofrece una perspectiva única que invita a la reflexión sobre la identidad nacional y el papel de la historia en la construcción del futuro.

En conclusión, la trayectoria de Enrique Florescano es un testimonio de la importancia de la investigación histórica y su impacto en la sociedad. Su obra no solo proporciona un entendimiento más profundo de la historia de México, sino que también inspira a futuras generaciones a continuar explorando y cuestionando su pasado y su legado cultural.

Otras obras de Enrique Florescano

Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica

Libro Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica

Enrique Florescano ha preparado esta nueva edición de una obra esencial en la que permite descubrir los mitos fundadores de Mesoamérica. Quetzalcóatl encierra muchos personajes, símbolos y significados. Es el dios creador del cosmos, de los seres humanos y de la planta del maíz; el fundador de la agricultura y de la vida civilizada; símbolo de la realeza y de la legitimidad política; prototipo del gobernante sabio, el fundador de reinos legendarios; un mito polisémico extendido por toda Mesoamérica. Este libro nos ofrece una revisión de las más recientes interpretaciones sobre...

Más libros de la temática Economía y Negocios

Salir de la sociedad de consumo

Libro Salir de la sociedad de consumo

La vía del decrecimiento reposa sobre un postulado compartido por la mayoría de las sociedades no occidentales: por misteriosa que sea, la vida es un don maravilloso. Es cierto que el hombre tiene la facultad de transformarla en un regalo envenenado y, desde el advenimiento del capitalismo, así lo ha hecho. Sin embargo, llegados al fondo del callejón sin salida de la sociedad de consumo, no es demasiado tarde para dar media vuelta y buscar un camino practicable, guiándonos por otras voces diferentes de las del pensamiento único y de los discursos progresistas de la economía y la...

Una breve historia del capitalismo (Flash Ensayo)

Libro Una breve historia del capitalismo (Flash Ensayo)

Una lectura que probablemente pondrá en duda algunos «hechos» históricos que creíamos conocer y que, por lo tanto, transformará nuestra manera de entender el capitalismo. La economía es demasiado importante para dejarla en manos de los economistas. En este irreverente ensayo, Ha-Joon Chang, una de las diez personas más influyentes del mundo según la revista Time, nos narra una «breve» historia del capitalismo, otorgándonos las herramientas necesarias para poder comprender plenamente los fenómenos económicos contemporáneos.

Yo S.L.

Libro Yo S.L.

El mundo del trabajo ha cambiado significativamente. No nos pagan por ir a trabajar, sino por agregar valor y generar resultados. Nuestra carrera es nuestro principal negocio. El reto es elevar nuestra empleabilidad y el valor de nuestra marca personal. Uno no puede cambiar la cara que tiene, pero sí la cara que pone. Atrevámonos a tener éxito profesional sin culpa ni disculpa. En un mundo laboral caracterizado por la movilidad y la incertidumbre, Yo. S.L. ofrece herramientas útiles para convertir en oportunidades los aparentes contextos de crisis. Se acabaron los tiempos en los que las...

La encrucijada del líder

Libro La encrucijada del líder

Esta obra le descubrira las formas y el fondo de los diferentes tipos de lideres y de liderazgo existentes. Con la realidad como telon de fondo, el autor repasa los aspectos filosoficos, historicos y sociologicos que han disenado las estructuras del liderazgo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas