Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Resumen del Libro

Libro Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras disciplinas como la economía de la salud, la economía de la educación y la economía del medioambiente, entre otras. La importancia del deporte radica en su carácter polivalente que le permite abarcar al mismo tiempo seis funciones diferentes: educativa, salud pública, social, cultural, lúdica, económica y redistributiva. En los últimos años hemos asistido al despegue del deporte no sólo como actividad humana lúdica y saludable (que se encuadraría dentro de la economía del ocio), sino como deporte espectáculo, deporte negocio y como hecho social de gran relevancia. Este cambio supone, además, el descubrimiento del potencial del deporte tanto para los medios de comunicación como para las empresas que buscan en el patrocinio su estrategia de marketing, lo que explica que el relativo desarrollo de la Economía del Deporte se haya producido en los últimos años. La tesis desarrolla un modelo de impacto input-output del fútbol profesional en la economía española.

Ficha del Libro

Total de páginas 307

Autor:

  • Jose Luis Espejo Saavedra Ezquerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

27 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Despues de Chavez

Libro Despues de Chavez

El 5 de Marzo de 2.013, a las 4.20 minutos de la tarde, falleció en Caracas Hugo Rafael Chávez Frías. Un soldado que revolucionó el continente americano desde su insurgencia contra los atropellos al pueblo y a los países de nuestra América. Al terminar su vida física todo el continente y su país Venezuela han sido atacado por fuerzas terroristas y violentas que pretenden hacerse nuevamente del poder por vías no democráticas.Las crónicas de este libro son el día a día del tiempo que ha transcurrido desde aquel día de su partida.Raúl Bracho, escritor usual en Kaosenlared y...

De la detención a la prisión

Libro De la detención a la prisión

En México, la reforma constitucional de 2008 marcó un hito en la justicia penal y la seguridad pública. En realidad fueron dos las reformas aprobadas. La primera pretendía dar al sistema penal mexicano mayor transparencia, oralidad y un régimen robusto de derechos para acusados y víctimas. La segunda tenía una vocación opuesta: estableció, a nivel constitucional, un régimen extraordinario para la delincuencia organizada que ampliaba la discrecionalidad de las autoridades y reducía fuertemente los -derechos de los acusados. ¿Qué tipo de sistema penal se creó a partir de estas...

El eclipse de la fraternidad

Libro El eclipse de la fraternidad

De la célebre divisa revolucionaria –liberté, égalité, fraternité– la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, se fue desliendo paulatinamente hasta casi desaparecer? A recorrer las vicisitudes y peripecias del que fuera a la postre el programa del ala democrático-plebeya de la Ilustración europea consagró...

La vida después de la desmovilización

Libro La vida después de la desmovilización

Entre el 2003 y el 2009 se llevó a cabo la mayor desmovilización de excombatientes en la historia de Colombia. También, por primera vez, el proceso se enmarcó en el campo de la justicia transicional y no en las amnistías incondicionales y la impunidad que caracterizaron todos los procesos de paz anteriores en Colombia. Este volumen constituye un análisis concienzudo del proceso de desmovilización de los paramilitares y del marco jurídico que lo regula, realizado por veintiún expertos, académicos y periodistas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas