Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El último testamento

Resumen del Libro

Libro El último testamento

¿Qué pasaría si el Mesías viviera hoy en Nueva York? ¿Qué harías si descubrieras que el Mesías viviera hoy? Que viviera en Nueva York. Que se acostara con hombres y dejara embarazadas a las mujeres. Que ayudara a morir a los moribundos, que sanara a los enfermos. Que desafiara al gobierno y que condenara lo sagrado. ¿Qué harías si lo conocieras? ¿Y si cambiara tu vida? ¿Creerías? ¿Sí? James Frey es un escritor que juega con la verdad. Revolucionario y polémico, tuvo que exiliarse de Estados Unidos y esconderse en Francia. Sus libros habitan en esa ambigua línea que existe entre la realidad y la ficción, y ahora ha escrito su mejor obra hasta el momento, la más provocadora: El último testamento. El objetivo de Frey no es volver a contar la historia de Cristo sino crear una nueva mitología que tenga algo importante que decir en este mundo de armas nucleares, manipulación genética e internet. El último testamento te cambiará. Te hará daño. Te hará abrir los ojos al mundo en que vivimos. Hemos esperado dos mil años la llegada del Mesías. Estuvo aquí y este libro es la historia de su vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • James Frey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de James Frey

James Frey es un escritor estadounidense que ha ganado notoriedad por su obra provocativa y controvertida, especialmente por su libro "A Million Little Pieces", que se publicó en 2003 y ha sido objeto de intensos debates sobre la veracidad de sus contenidos. Nacido el 12 de septiembre de 1969 en Toledo, Ohio, Frey creció en un entorno familiar marcado por la clase media estadounidense, lo que influyó en su perspectiva del mundo y su escritura en años posteriores.

Frey estudió en la University of Southern California, donde se interesó por la escritura y la narrativa, aunque no completó su carrera, dejando la universidad para perseguir lo que él consideraba su verdadero llamado: la literatura. Sin embargo, la vida de Frey no estuvo exenta de luchas. A finales de los años noventa, se vio atrapado en un ciclo destructivo de adicción al alcohol y las drogas, lo que lo llevó a una serie de experiencias de vida difíciles y traumáticas.

En 2001, Frey se internó en un centro de rehabilitación, una experiencia que eventualmente inspiraría gran parte de su obra. Después de su recuperación, comenzó a escribir "A Million Little Pieces", un relato autobiográfico de sus luchas con la adicción. La obra fue publicada por Riverhead Books y recibió elogios de la crítica, convirtiéndose rápidamente en un éxito de ventas. Sin embargo, la controversia surgió cuando se reveló que Frey había tomado libertades creativas con su historia, lo que llevó a debates sobre la ética en la escritura autobiográfica.

En 2006, el programa de televisión The Oprah Winfrey Show le ofreció una plataforma para promocionar su libro, y fue incluido en la selección de libros de Oprah. Sin embargo, después de que se descubriera que Frey había falsificado partes de su relato, Oprah lo confrontó en el programa, lo que generó un escándalo mediático. Frey se defendió diciendo que su intención era transmitir una verdad emocional, más que una historia factual. Este evento impactó no solo su carrera, sino también la manera en que se percibe la no ficción en la literatura contemporánea.

Tras la controversia de "A Million Little Pieces", Frey continuó escribiendo y publicando diversas obras. En 2006, lanzó "My Friend Leonard", que es una especie de secuela y explora la vida de Frey después de la rehabilitación. En ella, Frey continúa compartiendo sus experiencias de vida, pero en un tono diferente, uno que invita a la reflexión y el análisis más que a la polémica. Más tarde publicó "Bright Shiny Morning" en 2008, una novela que entrelaza múltiples historias en torno a la vida en Los Ángeles, mostrando su capacidad para crear narrativas complejas que exploran las luchas humanas.

Además de ser autor, Frey ha trabajado como productor y guionista, contribuyendo en distintos medios, incluidos el cine y la televisión. Su enfoque sincero y a menudo sin censura sobre temas de adicción, lucha personal y redención resonó con muchos, asegurando su lugar como una figura notable en la literatura contemporánea.

A pesar de las críticas, Frey ha mantenido una base de seguidores leales y ha continuado desarrollando su carrera. Su estilo distintivo ha influenciado a otros escritores y ha abierto un diálogo sobre la autenticidad en la narrativa. En 2014, publicó "The Final Testament of the Holy Bible", una obra que reimagina temas bíblicos y los lleva a contextos modernos, desafiando las perspectivas tradicionales de la religión y la espiritualidad.

Actualmente, James Frey sigue siendo una voz relevante en el panorama literario. Su obra ha evolucionado para abarcar diferentes géneros y estilos, pero siempre mantiene un enfoque en la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la temática Ficción

El Azote de Valnir

Libro El Azote de Valnir

No tienen nada que perder... ¡Excepto sus almas!Condenados a muerte, Reiner Hetsau y sus compañeros de celda cuentan con una oportunidad para escapar de la soga del verdugo: una misión destinada a recuperar un objeto sagrado que se encuentra en un territorio en poder de las fuerzas del Caos, los adoradores de demonios. Lo tienen todo en contra, el enemigo se acerca y, para empeorar aún más las cosas, no pueden confiar en que nadie los ayude.

Relevancia. El futuro de las organizaciones pasa por construir experiencias digitales más portunas, cercanas e inteligentes

Libro Relevancia. El futuro de las organizaciones pasa por construir experiencias digitales más portunas, cercanas e inteligentes

Este libro no es una novela futurista, aunque arranque con una historia. No es un tratado de transformación digital, aunque explore las últimas tendencias del sector. Tampoco es una guía práctica de los pasos que hay que seguir para alcanzar el objetivo de cualquier empresa: crecer y triunfar. Porque, de hecho, es todo eso y algo más. Vivimos en un mundo cambiante y frenético donde lo nuevo se vuelve obsoleto sin apenas haberlo integrado a nuestra rutina. Nuevas tendencias y modas aparecen y desaparecen. Y ya no queda espacio en el que no haya más oferta que demanda. No hay mercado en...

Triple juego en Cuba

Libro Triple juego en Cuba

La guerra por la independencia de Cuba tiene tres frentes abiertos. Luciano, un emigrante gallego recién llegado a la isla, se convierte en pieza clave para el trasiego de información entre los contendientes. Se verá inmerso en batallas, traiciones y continuas luchas de poder que le harán comprender lo importante de conocer las reglas del juego. Las mismas que, con el cambio de siglo, traerán una nueva configuración del mundo.

Rompiendo las Normas

Libro Rompiendo las Normas

2007 Sigrid Halvorsen cree que puede romper todas las normas sin consecuencias, pero la vida le demostrará que no es siempre así... Tras dos años de convivencia Sigrid empieza a notar comportamientos extraños en su novio François, quien sigue demasiado centrado en sus investigaciones sobre Nostradamus, casi no le hace caso y lo peor, parece ser objeto del interés de una compañera de trabajo, la tímida profesora Iris Pons. Al tiempo, está preocupada porque aún no le ha llegado la invitación para la boda de su hermana Kirsten con un predicador ultra conservador, boda, que por cierto, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas