Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El tratado de la pintura

Resumen del Libro

Libro El tratado de la pintura

The manuscripts were begun in Milan while Leonardo da Vinci was in the service of Ludovico Sforza. He continued the work during the last 25 years of the artist's life. The works were subsequently published in the collection and based on Leon Battista Alberti and Cennino Cennini. After Leonardo's death, those notebooks passed into the hands of his pupil and heir Francesco Melzi, and he published them later. It was a task of overwhelming difficulty due to its scope and Leonardo's idiosyncratic writing.

Ficha del Libro

Total de páginas 1411

Autor:

  • Leon Battista Alberti
  • Leonardo De Vinci

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

77 Valoraciones Totales


Biografía de Leon Battista Alberti

Leon Battista Alberti (1404-1472) fue un polímata italiano, conocido principalmente por su influencia en la arquitectura, la pintura, la literatura y la teoría del arte durante el Renacimiento. Nacido en Génova, Alberti provenía de una familia acomodada y recibió una educación excepcional, que le permitió desarrollar múltiples intereses y habilidades. Su vida y obra son reflejos de la búsqueda del conocimiento y la belleza que caracterizó a la época renacentista.

Alberti fue hijo de un exiliado de Florencia, lo que le condujo a una vida errante en su juventud. A pesar de las dificultades iniciales, logró estudiar en la Universidad de Bolonia, donde se interesó por el derecho y la filosofía. Sin embargo, su verdadera pasión radicaba en el arte y la arquitectura. En su juventud, también tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Padua, donde se empapó de la cultura humanista.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra el “De re aedificatoria”, un tratado de arquitectura que se considera un texto fundamental en la historia de la arquitectura. Publicado en 1485, este libro se basa en tratados anteriores de Vitruvio y otros autores clásicos, pero Alberti lo amplió y adaptó a su tiempo, integrando principios de proporción, simetría y perspectiva. Su obra establece las bases para la arquitectura renacentista, que buscaba la armonía y la relación con la naturaleza.

Además de su trabajo arquitectónico, Alberti fue un destacado teórico del arte. Se le atribuye la introducción de la perspectiva lineal en la pintura, un descubrimiento que revolucionó la forma en que los artistas representaban el espacio y la profundidad. En su tratado “De pictura” (1435), Alberti discute los principios de la pintura y el uso de la perspectiva, promoviendo la idea de que el artista puede crear una ventana al mundo a través de su obra.

Alberti también fue un prolífico escritor, contribuyendo significativamente a la literatura en italiano y latín. Escribió numerosas obras literarias, incluido un poema épico “La famiglia” y varios tratados sobre la retórica y la poesía. Su estilo se caracteriza por la combinación de los principios clásicos con una visión humanista, lo que le permitió abordar temas de la vida cotidiana con un enfoque innovador.

En el ámbito de la arquitectura, Alberti diseñó varias edificaciones notables, incluyendo la iglesia de San Sebastián en Mantua y la fachada de la iglesia de Santa Maria Novella en Florencia. Estos proyectos reflejan su búsqueda de la perfección estética a través de la proporción y la simetría, características propias del Renacimiento. Su enfoque hacia la naturaleza y la historia clásica creó una conexión entre el pasado y el presente, lo que resultó en edificaciones que aún son admiradas hoy en día.

A lo largo de su vida, Alberti se relacionó con muchos de los grandes artistas y pensadores del Renacimiento, incluyendo a figuras como Brunelleschi y Leonardo da Vinci. Su influencia se sintió no solo en Italia, sino también en toda Europa, y su legado perdura en la manera en que entendemos y practicamos el arte y la arquitectura hasta el día de hoy.

Leon Battista Alberti falleció en 1472 en Roma, pero su impacto en el Renacimiento y en el desarrollo del arte y la arquitectura es innegable. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda del conocimiento, la belleza y la verdad, valores que definieron una era y que siguen inspirando a generaciones de artistas, arquitectos y pensadores.

Más libros de la temática Arte

El pequeño Borges imagina la Biblia

Libro El pequeño Borges imagina la Biblia

Desde muy pequeño, Jorge Luis Borges tuvo relación con los grandes clásicos de la literatura. Eran lecturas que le fascinaban y le hacían soñar. El primer título es sobre la Biblia, un texto literario fundamental para el autor argentino. El niño Borges imagina, se plantea dudas y sueña con Dios, con la Creación, con el Paraíso, con Jesús y con Judas. En este primer libro se ofrecen también varios detalles de su infancia. Aparecen recursos literarios como la alteración del orden del tiempo, la magia y los sueños , además de algunos símbolos borgianos, como el laberinto, el...

Fuego Clemente

Libro Fuego Clemente

El Congreso del Estado de Jalisco aprobó declarar el 2008 "Año de José Clemente Orozco". Orozco es el gran muralista de México y de Latinoamérica. Nació en Ciudad Guzmán, el 23 de noviembre de 1883, fue testigo y actor del periodo revolucionario mexicano; y, al mismo tiempo, también fue cofundador de otra revolución: la de la pintura nacional. Junto con el Doctor Atl, Siqueiros y Rivera —principalmente—, provocó un renacer en el arte, que desembocó en el muralismo mexicano, capítulo de la pintura mundial que impactó a cientos de artistas en diversos países. A partir de los...

CIUDAD MÁGICA

Libro CIUDAD MÁGICA

Como todo ciudadano estaba interesado en conocer la historia de mi ciudad, acababa de cumplir mis veinte años, tenía muchas inquietudes y sueños. Mi padre había fallecido dieciséis años atrás, ahora vivía con mi madre y mi hermana en la casa que un día construyera mi padre. A Flor mi hermana le encantaba su nombre, si, había sido una buena elección, en cuanto al mío, no me gustaba, hubiera preferido tener el nombre de papá, Pablo. Así mantendría la tradición, esos eran mis pensamientos. No entendía porque me habían bautizado con el nombre de Efraín, nunca dejaba de sentirme ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas