Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El sultán desnudo

Resumen del Libro

Libro El sultán desnudo

En el segundo volumen de la serie Vidas.zip, Lorenzo Silva vuelve a presentar su particular visión de la actualidad en forma de cuento corto. El sultán desnudo. Vidas.zip. Año II es una recopilación de las más de cincuenta historias que Silva escribió por segundo año consecutivo para la edición digital del diario El Mundo, en los meses que van desde la primavera del 2010 hasta la del 2011, conocida como la Primavera Árabe. Son relatos que nos hablan de un año en que el paro alcanzaba cotas alarmantes mientras la atención internacional se volvía hacia tumultuosas respuestas ciudadanas como la revuelta siria. A menudo narrados desde el punto de vista de los protagonistas de la noticia, ya sean mandatarios archiconocidos o personas humildes y anónimas, estos cuentos nos hablan también del impacto social de nuevas normas como la prohibición total de fumar en locales de restauración y de nuevas modas como el turismo británico de borrachera en la costa catalana. Y es que, como el propio Lorenzo Silva explica, «todas las historias están inspiradas en hechos y noticias reales. Algunas son fácilmente rastreables en las hemerotecas de ese periodo, otras quizá no tanto. En cualquier caso, prefiero prescindir de las notas a pie de página que pudieran contextualizar los relatos, y dejar que queden en lo que el tiempo, la memoria y el olvido hagan de ellos.»

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : vidas.zip II (2010-2011)

Total de páginas 122

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Silva

Lorenzo Silva es un notable escritor y novelista español, nacido el 7 de noviembre de 1966 en Madrid, España. Es conocido por su prolífica carrera literaria, que abarca diversos géneros, aunque se destaca especialmente en la novela negra y la narrativa de aventuras. Silva ha sido elogiado tanto por la crítica como por los lectores por su capacidad para abordar temas complejos y humanitarios a través de sus relatos.

Desde muy joven, Lorenzo Silva mostró un interés profundo por la literatura. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, pero fue en la escritura donde finalmente encontró su verdadera vocación. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para construir tramas absorbentes y personajes bien desarrollados.

Uno de los pilares de su obra es la serie protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que debutó con la novela "El lejano país de los estanques" en 1998. Esta serie ha sido un gran éxito y ha permitido a Silva explorar aspectos de la sociedad española contemporánea, la lucha contra el crimen, y la vida en entornos rurales y urbanos.

Las novelas de Silva suelen entrelazar el suspense con elementos sociales y psicológicos, lo que las hace no solo entretenidas, sino también profundas. A lo largo de su carrera, ha escrito más de una decena de novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y a la televisión, ampliando aún más su influencia y alcance.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "La flaqueza del bolchevique", que aborda las complejidades de las relaciones humanas y la identidad.
  • "La soledad era esto", una reflexión sobre la soledad y la búsqueda de la conexión humana.
  • "Días de enero", una novela que mezcla intriga y crítica social en el contexto de la borrasca invernal en España.

Además de su trabajo como novelista, Lorenzo Silva ha incursionado en el ensayo y la literatura juvenil, diversificando así su producción literaria. Este enfoque le ha permitido llegar a un público más amplio y explorar nuevos temas y estilos narrativos.

A lo largo de su trayectoria, Lorenzo Silva ha sido galardonado con varios premios literarios. Destaca el Premio Planeta de Novela, que obtuvo en 2000 por "La flaqueza del bolchevique", lo que lo catapultó a la fama y consolidó su posición como uno de los escritores más destacados de su generación.

La obra de Silva se distingue por un estilo claro y directo, que a menudo combina la crítica social con una profunda introspección de sus personajes. Este enfoque ha resonado con un amplio espectro de lectores, convirtiéndolo en un autor indispensable en la literatura contemporánea española.

En la actualidad, Lorenzo Silva continúa activo en el mundo literario, participando en ferias del libro, talleres y eventos de promoción de la lectura, además de seguir escribiendo nuevas obras que enriquecen su ya extensa bibliografía. Su compromiso con la literatura y la cultura ha hecho de él una figura respetada y admirada en el panorama literario actual.

Por tales motivos, Lorenzo Silva no solo es un autor de novelas policiacas, sino también un cronista de la condición humana y un observador agudo de la sociedad española contemporánea, cuyo legado literario seguirá influenciando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Otras obras de Lorenzo Silva

El lejano país de los estanques

Libro El lejano país de los estanques

En mitad de un tórrido agosto, el sargento Bevilacqua recibe la orden de investigar la muerte de una extranjera cuyo cadáver ha aparecido en una urbanización mallorquina. Su compañera será la inexperta agente Chamorro, y con ella deberá sumergirse de incógnito en un ambiente de clubes nocturnos, playas nudistas, trapicheos dudosos y promiscuidades diversas.

Trilogía de Getafe

Libro Trilogía de Getafe

Este volumen contiene los tres libros que componen la Trilogía de Getafe de Lorenzo Silva: "Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia": Una familia de inmigrantes polacos va a vivir a Getafe. La gente del barrio los acoge con recelo, a diferencia de Laura, que se siente atraída por ellos e inicia una amistad con uno de los hijos, Andrés. ¿Cómo es ese desconocido? ¿Existe un punto de encuentro entre lo real y lo imaginado por Laura? Con misterio y profundidad psicológica, se relata una historia que estimula la reflexión. "El cazador del desierto": Irene siempre ha sido la primera...

Recordarán tu nombre

Libro Recordarán tu nombre

En esta novela, Lorenzo Silva narra en primera persona cómo descubrió uno de los momentos más heroicos y trágicos de la historia española, sorprendentemente olvidado por casi todos. Un suceso clave marcado por el antagonismo entre dos hombres. La historia de la sublevación militar en Barcelona el 19 de julio de 1936, del desafío del general Goded a la legalidad republicana y de la decisión del general Aranguren, el máximo responsable de la Guardia Civil, que optó por defender la democracia. La negativa de Aranguren a colaborar con el alzamiento y su fi delidad a la República forman ...

Más libros de la temática Ficción

Milenio

Libro Milenio

De todas las civilizaciones que existían en el mundo al llegar el año 1000, la de Europa Occidental era la que menos posibilidades tenía de sobrevivir y prosperar. Comparada con los ricos imperios de Bizancio o del Islam, los pequeños reinos europeos a orillas del Atlántico parecían pobres, tímidos y poco desarrollados. Pero la anarquía que envolvió a nuestro continente durante esos años demostró ser no el preludio del fin del mundo, como creyeron muchos cristianos de la época, sino el abono del que surgiría un nuevo orden mundial. Milenio es una sobrecogedora panorámica que...

El abrazo del crepúsculo

Libro El abrazo del crepúsculo

Sarafina era una criatura de la noche sedienta de venganza. Trataba de no recordar el tiempo en el que había conocido el amor... antes de sufrir la maldición de su sangre. Seducía a los hombres por diversión, pero nunca buscaba algo duradero. Cuando vio a Willem Stone en aquel bar pensó inmediatamente en que quería hacerlo suyo para saciar sus ansias. El poder y la fuerza que desprendía aquel hombre la excitaban, pero Will era mucho más de lo que ella imaginaba. Era un hombre con un coraje casi inhumano. Estaba tan vivo como ella... pero él era mortal... e irresistible. El deseo iba...

Historia de dos ciudades

Libro Historia de dos ciudades

«Eran los mejores tiempos, eran los peores tiempos, era el siglo de la locura, era el siglo de la razón...» Situada en los comienzos de la Revolución Francesa, la historia transcurre entre dos ciudades, Londres y París. La joven Lucía Manette junto al senior Lorry, rescata a su padre a quien creía muerto y lo lleva a vivir a Inglaterra. El senior Manette había estado dieciocho años recluido y olvidado en un calabozo de la prisión de la Bastilla. Cinco años después, Charles Darnay, acusado de ser un espía de Francia, contrae matrimonio con Lucía y tienen una hija. Mientras en...

El rosa Tiepolo

Libro El rosa Tiepolo

Tras La ruina de Kasch, Las bodas de Cadmo y Armonía, Ka y K, El rosa Tiepolo aparece como la quinta pieza de una de las mayores empresas literarias de nuestro tiempo, un estimulante edificio intelectual hecho con materiales diversos y grandiosos con los que Calasso monta un sistema poderoso y destinado a perdurar Bajo la mirada de Calasso, la obra de Tiepolo aparece como la última manifestación de una forma de felicidad estética, de una fluidez pictórica que, después, iba a perderse para siempre

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas