Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El sujeto y el otro

Resumen del Libro

Libro El sujeto y el otro

Al descentramiento del sujeto respecto del yo, inicialmente descrito por Freud, podemos agregar hoy el descentramiento radical del sujeto respecto del vinculo con el otro. Paradoja del vinculo: hacerle un lugar a lo ajeno del otro, el cual pierde su condicion de tal en tanto halla un lugar. La dificultad para pensar la especificidad de lo vincular proviene en parte, postula Isidoro Berenstein, del esquematismo propio del pensamiento estructural, cuyas producciones se caracterizaron por cierta elegancia descriptiva y explicativa. Pero es la presencia del otro y el vinculo que con el se establece lo que exige una reformulacion de dicha concepcion. En primer lugar, no se puede soslayar que la significacion del sujeto esta fuertemente ligada a la alteridad del otro como marca que lo instituye, apartando asi al sujeto de la prolongacion proyectiva de su mundo interno e infantil. En segundo lugar, es necesario reconsiderar el estatuto de lo novedoso, aquello que se presenta sin tener lugar previo, dado que, segun sostiene el autor, no hay evolucion y transformacion a partir de una estructura originaria. Asi, las experiencias de ruptura vincular, frecuentes en las consultas de pareja y de familia, son abordadas en este libro bajo la luz de un psicoanalisis que, abandonando el solipsismo y el determinismo de ciertas formulaciones, da cuenta de la complejidad e indeterminacion presentes en la vida psiquica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : de la ausencia a la presencia

Total de páginas 199

Autor:

  • Isidoro Berenstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Isidoro Berenstein

Isidoro Berenstein fue un destacado escritor, poeta y traductor argentino nacido el 19 de marzo de 1940 en Buenos Aires. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a forjar una carrera notable en el ámbito de las letras. A lo largo de su vida, Berenstein se dedicó a explorar diversas temáticas a través de su obra, incluyendo la identidad, la memoria y la condición humana.

En su juventud, Isidoro fue influenciado por una serie de escritores argentinos y latinoamericanos, como Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, quienes lo motivaron a seguir su vocación literaria. A lo largo de su carrera, Berenstein cultivó una prosa rica en matices, caracterizada por la precisión y la profundidad de sus reflexiones. Su estilo se distingue por una mezcla de lirismo y claridad, con una atención especial a los detalles que hacen memorables sus narraciones.

Como poeta, su obra está marcada por un intenso trabajo con la forma y el sonido de las palabras. Sus poemas a menudo exploran la relación entre el ser humano y su entorno, en un viaje introspectivo que invita al lector a cuestionarse sobre su propia existencia. La poesía de Berenstein ha sido reconocida por su capacidad para evocar emociones y crear imágenes vívidas a través del lenguaje.

En cuanto a su labor como traductor, Isidoro Berenstein ha sido un puente entre distintas culturas literarias. Traduciendo obras de autores extranjeros, Berenstein ha permitido que la literatura de otros países llegue a un público hispanohablante, enriqueciendo el panorama literario argentino. Su trabajo en este campo ha sido destacado por su rigurosidad y su fidelidad al texto original, lo que le ha ganado el respeto de colegas y críticos.

Berenstein también ha estado involucrado en el ámbito académico, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre poesía, narrativa y teoría literaria. Su enfoque pedagógico ha sido apreciado por su capacidad para inspirar a los estudiantes a explorar su propia voz literaria, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.

A lo largo de su carrera, Isidoro Berenstein ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo cuentos, ensayos y poesía. Entre sus libros más destacados se encuentran La mirada del otro, una colección de relatos que indaga en las complejidades de las relaciones humanas, y Los ecos de la memoria, una obra poética que reflexiona sobre el paso del tiempo y la experiencia personal. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido incluida en antologías literarias tanto en Argentina como en el extranjero.

La influencia de Berenstein en la literatura contemporánea argentina es innegable. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su escritura lo ha convertido en una figura central en el panorama literario del país. Los críticos elogian su habilidad para abordar temáticas universales, siempre desde una perspectiva íntima y personal.

En resumen, Isidoro Berenstein es un escritor multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura argentina. Su obra poética y narrativa, así como su labor de traducción y enseñanza, continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Con su aguda percepción de la condición humana y su compromiso con la literatura, Berenstein sigue siendo una figura respetada y admirada en el mundo de las letras.

Más libros de la temática Psicología

Cognición, neurociencia y aprendizaje

Libro Cognición, neurociencia y aprendizaje

Debate sobre la realidad de los adolescentes que acceden a la educación superior en el cual participan diversas disciplinas: psicología, neurociencia, sociología, biología, ingeniería, educación y medicina. La investigación multidisciplinaria en este campo es reciente, sobre todo en lo que se refiere a cómo los adolescentes aprenden, procesan información y construyen conocimientos. Dado que aún prevalece la visión del joven estudiante como un individuo con carencias y debilidades frente a los adultos —con un cerebro «inacabado» y capacidades incompletas—, este trabajo resulta ...

Las constelaciones familiares

Libro Las constelaciones familiares

Desde el momento de nacer cada uno de nosotros está inmerso en un tejido de vínculos que le une con todos los miembros de su familia. Esta influencia nos acompaña para bien o para mal, y normalmente de manera inconsciente. Las Constelaciones Familiares hacen visibles las dinámicas que rigen un sistema familiar, a veces durante varias generaciones, y abren el camino hacia posibles soluciones a los conflictos planteados. El método de las Constelaciones Familiares se ha introducido desde hace pocos años en la oferta terapéutica en España. Ha tenido una buena acogida y se está...

Crimen pasional

Libro Crimen pasional

Asociamos el crimen pasional con la irrupción repentina de emociones desbordadas. La idea de que este crimen ocurre más bien como un desenlace de conflictos previos de pareja en el cual intervienen por igual razonamientos, creencias de origen cultural y sentimientos, no es menos familiar. Este estudio trabaja la expresión de sentimientos y pensamientos de las personas envueltas en experiencias de crimen pasional contemporáneo en Brasil y Colombia. Indaga sobre la forma como entran en juego el acto criminal, las categorías sociales de género y posición social y las relaciones entre...

Sed de buen ánimo

Libro Sed de buen ánimo

Un consejo es una riqueza . La riqueza es lo que todos buscamos . I el amor mas grande poder que existe en el universo . Empieza por nosotros mismos aprendiendo amarnos mejor y así a ser mas felices . Al aprender amarnos seremos mas ricos y disfrutaremos de una vida mas rica . El escritor Frances Vistor Hugo Dice el inteligente es este que deja lo básico de la tierra para mirar en las cosas mas altas del cielo o del espiritu .

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas