Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El subsuelo global o cómo hemos sobrevivido a la globalización

Resumen del Libro

Libro El subsuelo global o cómo hemos sobrevivido a la globalización

Este ensayo intenta aproximarse desde distintas perspectivas a la globalización. Consta de una discusión teórica inicial y continúa con tres partes que pueden leer se de manera independiente y que giran en torno a la literatura, la política y el cine. En el primer capítulo se discuten sobre posibles conceptos de lo que sería una civilización o una cultura, y cómo podríamos entender la globalización como una civilización o cultura, o como la cultura de Occidente en su última fase de expansión. En un segundo momento reflexiona sobre el lugar que ocupan las obras de César Aira y Guido Tamayo en la cultura global. La tesis de la tercera parte es que Hugo Chávez llevó a la práctica las teorías de Slavov Žižek. En la parte final se interroga por la relación que establecen las películas de Luis Estrada con un inminente cambio de sistema-mundo. Al encarar la globalización económica, política y cultural, estos films se afirman allí donde el Estado desaparece y la globalización sólo tiene un carácter destructivo.

Ficha del Libro

Total de páginas 141

Autor:

  • David Guzmán Játiva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

79 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

La transnacionalización del mundo social

Libro La transnacionalización del mundo social

Este libro brinda una visión panorámica sobre un paradigma de investigación que está cobrando significado de manera vertiginosa dentro de los debates académicos y políticos actuales: la transnacionalización. A diferencia de la discusión en torno a la globalización, cuando hablamos de transnacionalización no se trata de fenómenos abstractos como los flujos de capital y los riesgos ambientales, sino de las innumerables prácticas sociales transnacionales de actores individuales y colectivos que nos obligan a redibujar nuestros mapas mentales en el siglo XXI. En tiempos de...

Iconografía de africanos y descendientes en Cuba

Libro Iconografía de africanos y descendientes en Cuba

Esta obra, de valor inestimable, es una minuciosa investigación y catalogación de lo que ha quedado del testimonio visual de un proceso que ha marcado la vida, la sociedad, la economía y la cultura cubana: la infamante esclavización de los africanos y sus descendientes. Más allá de la teoría desarrollada en la explicación de cada hecho artístico –que contribuye a la comprensión de la trascendencia de lo graficado–, en este estudio, lo visual, la imagen, el trazo o la fotografía sintetizan un período histórico. Las imágenes constituyen documentos efectivos, sugerentes y...

Los días que vivimos peligrosamente

Libro Los días que vivimos peligrosamente

En la tarde-noche del 9 al 10 de mayo de 2010 España pudo ser intervenida por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una auténtica catástrofe que habría hipotecado el futuro de dos generaciones. El presidente Zapatero lo evitó in extremis a cambio de aprobar el mayor ajuste social de la democracia. Aquel día el PSOE se hundió. Unos meses después, Irlanda y Portugal fueron rescatadas. Una ola de indignación recorrió España. Un año más tarde, el 15 de mayo de 2011 milesde jóvenes y no tan jóvenes ocuparon calles y plazas para protestar contra la falta de ...

Sociología filosófica

Libro Sociología filosófica

La sociología filosófica podría definirse como un enfoque que busca explicar las concepciones de lo humano y de la naturaleza humana que están en operación, pero por lo general permanecen implícitas en el mundo social.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas