Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El rey al desnudo / The King in the Nude

Resumen del Libro

Libro El rey al desnudo / The King in the Nude

El libro más polémico sobre el rey emérito Juan Carlos I y su caída en desgracia. - ¿Qué hay detrás de la trama judicial, económica y pasional cuyo gran protagonista ha sido el rey Juan Carlos I, ahora emérito? - ¿Qué hay detrás de la guerra entre quien fuera Jefe de Estado y su examante Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Sayn por el botín de cien millones de dólares «regalado» por el rey Abdulla de Arabia Saudí? - ¿Qué papel han jugado el omnipresente comisario Villarejo y otros personajes secundarios, pero igualmente sugerentes, de esta historia? - ¿Quién teme ver al rey emérito Juan Carlos I despojado de todos sus «ropajes»? Con su característico espíritu incisivo, el periodista de investigación Ernesto Ekaizer recrea en El rey al desnudo los principales episodios de la caída de Juan Carlos I, uno de los reyes más longevos y populares de la historia de España. A partir del análisis de documentos fidedignos, este relato de abuso de poder e impunidad detalla cómo el rey dilapidó su prestigio, en una serie de truculentos episodios que han puesto en riesgo la estabilidad de la monarquía de España. Con esta obra, lectores e historiadores ya disponen ahora del libro de referencia en torno a la materia. ENGLISH DESCRIPTION The most controversial book about former King Juan Carlos I and his fall from grace. - What’s behind the legal, economic, and passional plot,whose main character is former King Juan Carlos I? - What’s behind the war between his former Chief of State and his former lover Corinna zu Sayn-Wittgenstein-Saynover the loot of one hundred million dollars “gifted” by King Abdulla of Saudi Arabia? - What was the role of ubiquitous commissionerVillarejo and other supporting, though equally suggestive, characters in this story? - Who is afraid of seeing the former King Juan Carlos I stripped away of all his “guise”? In The King in the Nude,investigative journalist Ernesto Ekaizer recreates,with his particularly sharp spirit,the most relevant chapters of Juan Carlos’ downfall, one of the most longevous and popular kings in the history of Spain. Based on the analysis of reliable material, this tale of abuse of office and impunity elaborates on how the king dilapidated his prestige in a series of gruesome episodes, jeopardizingthe stability of Spain’s monarchy. With this work, readers and historians now have a reference book about it.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer es un periodista y escritor argentino, conocido por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y sus aportes a la literatura contemporánea. Nacido en 1945 en la ciudad de Buenos Aires, su carrera abarca varias décadas, en las que ha abordado distintos temas sociales, políticos y culturales de su país y de América Latina.

Desde joven, Ekaizer mostró un gran interés por la escritura y el análisis crítico de la realidad. Estudió en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde desarrolló habilidades que más tarde utilizaría en su carrera periodística. Atraído por el contexto político de su país, que vivió períodos de intensa agitación durante los años 70, Ekaizer se involucró en el periodismo y comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación.

Su carrera dio un giro significativo en 1976. Con el advenimiento de la última dictadura militar en Argentina, Ekaizer se vio obligado a exiliarse debido a su postura crítica hacia el régimen. Durante su exilio, que lo llevó a residir en España y otros países europeos, continuó su labor periodística y comenzó a publicar ensayos e investigaciones que abordaban las violaciones a los derechos humanos en su país natal. Este trabajo le valió el reconocimiento en ámbitos internacionales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los años de la dictadura" y "La guerra de los mundos", donde analiza el impacto de la dictadura en la sociedad argentina y su legado en la política contemporánea. Su estilo, que mezcla el periodismo de investigación con la narrativa, ha sido influenciado por otros grandes autores como Gabriel García Márquez y Ryszard Kapuściński, lo que le permite acercar al lector a realidades complejas de una forma accesible y envolvente.

Además de su labor como escritor, Ekaizer ha trabajado como consultor y asesor en distintas organizaciones internacionales, contribuyendo a la elaboración de informes sobre derechos humanos y libertad de prensa. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una constante en su trayectoria, lo que ha llevado a que muchos lo consideren un referente en el periodismo latinoamericano.

Durante su regreso a Argentina en los años 80, tras la caída del régimen militar, Ekaizer se reincorporó a la escena mediática, escribiendo para importantes diarios y revistas del país. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, destacando su labor en la promoción de la memoria histórica y su defensa de la libertad de expresión.

Hoy en día, Ekaizer sigue siendo una figura influyente en el periodismo argentino, participando en debates y conferencias sobre la situación política y social del país. Su legado literario y periodístico continúa inspirando a nuevas generaciones de comunicadores que buscan investigar la verdad detrás de los acontecimientos y dar voz a los que no la tienen.

En resumen, la vida y obra de Ernesto Ekaizer representan un compromiso inquebrantable con la verdad, la justicia y la memoria histórica, convirtiéndolo en uno de los periodistas y escritores más importantes de Argentina y América Latina.

Otras obras de Ernesto Ekaizer

Indecentes

Libro Indecentes

Indecentes. Crónica de un Atraco Perfecto Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y ques eñala a sus autores intelectuales, económicos y políticos. La burbuja del dinero fácil facilitó el frenesí especulativo de una España onírica. Todo parecía estar atado y bien atado para siempre... hasta que el sistema capitalista protagoniza el bandazo histórico actual. En esta curva violenta, tan peligrosa como prolongada, se ha caído toda una realidad. Ya nada volverá a ser no tanto lo que era sino lo...

Más libros de la temática Biografía

Dichas y dichos de la gastronomía insólita mexicana

Libro Dichas y dichos de la gastronomía insólita mexicana

En estas páginas, Fernando Díez de Urdanivia despliega mucho más que una erudición impresionante. Observa, pondera, describe con alegría esos aspectos de la vida mexicana que son la destilación de la abundancia y la escasez, el trabajo agrícola y las alternativas del clima, los consejos de los viajeros y las costumbres que sobreviven. Una vez más se demuestra que la cocina es un aspecto fundamental de la cultura y de la vida. Un aspecto, además, que ofrece infinitos asideros para su profundización y estudio. Este amenísimo libro nos ofrece un gran panorama compuesto de pequeñas...

PACIFIC - MTI, THE

Libro PACIFIC - MTI, THE

El historiador Hugh Ambrose ahonda en la experiencia de la miniserie televisiva de HBO retransmitida en Canal +, The Pacific, y desvela las odiseas entrelazadas de cuatro marines y un piloto de portaaviones de la Armada. La inmediatez de la primera persona y la perspectiva histórica dan como resultado una mezcla de lo más convincente. Sidney C. Philips, un tranquilo adolescente de Alabama, se alista con un colega en la Marina. «Manila» John Basilone, hijo de inmigrantes italianos, encuentra la felicidad en la vida azarosa de los marines. Eugene B. Sledge observa cómo su mejor amigo y su...

Julio Cortázar

Libro Julio Cortázar

El nombre de Julio Cortázar resuena en todo el mundo por su calidad literaria y por su hondo compromiso con el ser humano. Considerado como uno de los autores más importantes del siglo XX, su vida fue tan controvertida y apasionante como su obra. Escribió, viajó por diferentes países y pasó largas temporadas en ellos dejando un rastro imborrable de profeta social, especialmente en tierras latinoamericanas. En todo ese tiempo Cortázar nunca olvidó su destino y luchó por sus ideales, ya fueran artísticos, políticos o metafísicos, y siempre bajo el paraguas de la literatura, su vieja ...

Juan Belmonte matador de toros

Libro Juan Belmonte matador de toros

«L’età classica della corrida finì un giorno del 1914 dal barbiere. Un giovanotto dalla bazza pronunciata entrò in un famoso salone della madrilena calle Sevilla e sistemandosi sulla poltrona ordinò: “Barba e capelli. Ma prima mi tagli il codino” [...] Era un matador di 22 anni in rapinosa ascesa [...] Voleva solo cortarse la coleta, anacronistico cascame settecentesco, prolungando sin nel look la rivoluzione modernista che aveva appena avviato nelle plazas de toros. Di lì in poi la storia della tauromachia si sarebbe divisa in un prima e un dopo Belmonte [...]. Ma in che cosa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas