Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

Resumen del Libro

Libro El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal (Adaptado a la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial). El juicio verbal como uno de los procedimientos declarativos previstos en la vigente LEC para la resolución de las contiendas judiciales a los que aquella norma se remite en su art. 250, plantea no pocos problemas prácticos en el campo probatorio, fruto de la celeridad y concentración procesal con que la LEC ha impregnado a esta tipología procedimental. Pero además de las evidentes dificultades que en el plano práctico se presentan a causa de un entendimiento, podríamos decir, más estricto de aquellas notas, ha de sumarse cualquier otra complejidad cuya explicación debe encontrar su lógica, puramente, en una falta de adecuación o conexión de algunas de las disposiciones comunes a los procesos declarativos en materia de prueba, con la propia estructura procesal adoptada por el juicio verbal. Todas estas cuestiones son objeto de estudio en el presente trabajo, tratando de hallar soluciones para las mismas, sin haberse renunciado por otra parte a examinar los aspectos esenciales en materia de prueba, para luego detenerse en el examen particularizado de cada una de las fases del procedimiento probatorio, habiéndolo hecho siempre desde la perspectiva del juicio verbal. Eva Isabel Sanjurjo Ríos es Licenciada en Derecho por la Universidad de León. En esta Universidad está vinculada al Área de Derecho Procesal, tras la concesión por la Junta de Castilla y León de una ayuda para la realización de tareas investigadoras. Anteriormente, obtuvo una beca de colaboración convocada por el MEC, que desarrolló en la misma Área de conocimiento. Ha participado en el Módulo de Simulación de Juicios organizado por el CEJ en la 49a Promoción de acceso a la Carrera Fiscal y colabora en el proyecto "Acción Pedagógica de Simulación de Juicios". También participa en un proyecto de investigación financiado por el MICINN en materia de Derecho Concursal. SUMARIO PRÓLOGO 7 ABREVIATURAS 11 I. INTRODUCCIÓN: EL JUICIO VERBAL 13 II. CUESTIONES GENERALES EN MATERIA PROBATORIA. SU APLICACIÓN AL JUICIO VERBAL 21 1) Introducción 21 2) Aclaraciones conceptuales: la noción de prueba 22 A) Contextualización 22 B) Hacia una definición de la prueba 24 3) El objeto de la prueba 29 A) Delimitación terminológica 29 B) Realidades susceptibles de prueba 31 a) Los hechos 32 1o) Tiempo procesal hábil para la introducción factual 35 (i) Parte demandante 36 (ii) Parte demandada 43 (iii) Los hechos nuevos o de nueva noticia. Proyección procesal en el juicio verbal 44 2o) Hechos excluidos de prueba 48 (i) Los hechos admitidos 48 (ii) Los hechos notorios 58 (iii) Los hechos favorecidos por una presunción legal 69 b) La costumbre y el Derecho extranjero 72 1o) La prueba de la costumbre 74 2o) La prueba del Derecho extranjero 81 (i) Alegación del Derecho extranjero. Legitimación 83 (ii) La carga probatoria del Derecho extranjero. Legitimación 84 (iii) Otras cuestiones 87 c) Las máximas de la experiencia 89 III. EL PROCEDIMIENTO PROBATORIO EN EL ÁMBITO DEL JUICIO VERBAL 91 1) Introducción 91 2) El principio de aportación de parte en materia probatoria 92 A) Efectos procesales. La influencia de la publicización y socialización del proceso 92 B) La asignación de determinadas facultades probatorias al juez 102 a) El art. 429.1 LEC. Contenido y vinculación del juez al mismo 102 1o) Un constante dilema: facultad u obligación del Juez 105 2o) ¿Es verdadera prueba de oficio? 112 3o) La posible afección a la imparcialidad del Juez 114 b) Procesos especiales 118 c) Participación judicial ante la práctica de determinados medios probatorios 120 d) Las diligencias finales: aumento o reducción de la prueba de oficio 121 3) Las fases del procedimiento probatorio 127 A) El recibimiento a prueba. Planteamiento de su reconocimiento implícito en ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Adaptado a la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

87 Valoraciones Totales


Otras obras de Eva Isabel Sanjurjo Ríos

La prueba pericial en el proceso civil

Libro La prueba pericial en el proceso civil

La obra que se presenta es el resultado del estudio y análisis de dos aspectos de la prueba pericial civil (procedimiento y valoración) que han suscitado numerosos problemas y vienen recibiendo frecuentes comentarios. Entiende la autora que la regulación de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el procedimiento probatorio de la pericial podría calificarse como un auténtico caos procedimental. La experiencia ha mostrado dicha regulación como insuficiente e incompleta en tanto se plantean no pocos problemas prácticos en su aplicación que requieren ser solventados a través de las...

Más libros de la temática Derecho

Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo ley 1437 de 2011 comentado y concordado - 2da. Edición

Libro Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo ley 1437 de 2011 comentado y concordado - 2da. Edición

El Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo refleja la preocupación esencial del legislador por la modernización de la gestión administrativa bajo los parámetros de la Constitución de 1991 y las tendencias recientes del derecho administrativo. Esta segunda edición del Código integra las modificaciones legislativas y la actualidad jurisprudencial que, junto con la práctica, han permitido ampliar, precisar y remodelar los comentarios a cargo de 30 expertos en la materia.

Geopolítica del conocimiento jurídico

Libro Geopolítica del conocimiento jurídico

El análisis de la economía política del conocimiento jurídico pone en evidencia que el conocimiento jurídico es una forma de poder que tiene dinámicas propias e importantes implicaciones prácticas. El conjunto de normas y actividades que componen esta economía política determina cuestiones como cuáles son los objetos de estudio que se consideran valiosos en las facultades de derecho; cuáles son los contextos de producción de conocimiento jurídico que se imaginan ricos o pobres; cuál es la dirección que toma el intercambio de productos jurídicos en un mundo globalizado, y cómo ...

En Estado sólido

Libro En Estado sólido

La creación del Estado Social chileno tiene una paradoja. Fue creado por los militares (entre septiembre de 1924 y enero de 1925) y desmantelado por los militares 50 años después. Durante ese tiempo, el Estado chileno tuvo una transformación inédita y amplió su presencia a prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. La creación de la seguridad social en 1925 y de la intervención estatal en la economí­a a partir de 1932 dieron cobertura y un incipiente poder de compra a numerosos sectores populares urbanos. Este libro contribuye a repensar la construcción del Estado en Chile...

El manicomio

Libro El manicomio

Fernando Ceballos sostiene que la capacidad de producir conocimientos no pertenece exclusivamente a los ámbitos académicos y se lanza a relatar la experiencia manicomial desde la mirada de un trabajador convertida en narrador. En esta segunda edición, aumentada, el autor reafirma su idea de pensar en la experiencia como productora del texto, como motora de acontecimientos en donde la recuperación de los saberes olvidados es su horizonte.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas