Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El primer milagro y otros cuentos navideños

Resumen del Libro

Libro El primer milagro y otros cuentos navideños

“Cuento de nochebuena”, de Rubén Darío; “El primer milagro”, José Martínez Ruiz, “Azorín”; “El regalo de navidad”, de Grazia Deledda; “La pequeña cerillera”, de Hans Christian Andersen; “El Olentzero y la Navidad”, cuento tradicional vasco; “Vanka”, de Antón Chejov; “El cuarto rey de oriente”, leyenda popular alemana; “Canción de navidad”, de Charles Dickens; “El regalo de los magos”, de O. Henry; “Te regalo mi cumpleaños”, de Seve Calleja. En esta breve antología, complementada con un prólogo sobre la literatura navideña y un interesante apéndice sobre árboles, flores, arbustos y otros ritos asociados a esta celebración de fin de año, Seve Calleja nos presenta la navidad más literaria, aquella que han reflejado en sus obras autores clásicos y contemporáneos. El libro se erige como un regalo idóneo porque abre para el lector un panorama sobre la significación de unos festejos que nos deslumbran con sus luces y muchas veces no dejan ver las sombras ocultas en los dramas humanos que nos rodean.

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

84 Valoraciones Totales


Otras obras de Seve Calleja

Cuentos y leyendas de seres monstruosos

Libro Cuentos y leyendas de seres monstruosos

El monstruo se encuentra en la tradición literaria y en el folclore de todas las culturas y de todas las épocas. Casi todos los seres monstruosos de las narraciones de todos los tiempos reflejan una parecida visión del mundo, recreada asimismo en el cine: todos parecen atados a la proyección que tenemos del otro, del diferente, del deforme, del extraño, de la fealdad entre la belleza, de la maldad frente a la inocencia Seres que nos mueven a la curiosidad, a la burla, al miedo o al desprecio, los monstruos simbolizan las contradicciones y los miedos propios de la condición humana.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Diálogo de los pajes

Libro Diálogo de los pajes

La presente edición del Diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla rescata una gema de nuestras letras del Siglo de Oro hasta ahora abandonada a la preterición en el ámbito de los estudios literarios. Aquí se presenta el producto del primer acercamiento filológico y sistemático a un texto capaz de cautivar al lector no sólo por su incuestionable y seductor fondo histórico, sino también por su extraordinario valor artístico. El Diálogo de los pajes es conjunción magistral de la ortodoxia literaria y la rebeldía del genio creador. Tomando el estado de la nobleza como tema...

Quiçá amiúde alhures ‘bonheur lyrique’(De la interpretatio nominis en la poesía de Manuel Bandeira)

Libro Quiçá amiúde alhures ‘bonheur lyrique’(De la interpretatio nominis en la poesía de Manuel Bandeira)

RESUMEN: Esta digresión trata, grosso modo, de revisitar críticamente algunos de los usos poéticos del extraordinario escritor Manuel Bandeira con relación al, en principio, «apenas substantivo próprio» en su modalidad antroponímica. Una tal aproximación se refiere, más en concreto, al ejercicio pertinaz y constante que hace el autor recifense de la sempiterna interpretatio nominorum, tanto en sus (para)concretistas «Composições» y «Ponteios» de Estrela da tarde y, muy en especial, en los ‘divertentes’ y amicales «Jogos onomásticos» de su (auto)recopilación de «versos ...

Patrick Modiano

Libro Patrick Modiano

En Modiano la figura del perro es a veces un explorador anímico en el deambular del protagonista por las calles de París, a veces un guía en la búsqueda fantasmagórica de personajes desaparecidos, en ocasiones un doble simbólico del narrador, cuando no del hermano muerto, e incluso de ambos, en un sujeto desdoblado que los aúna: el perro y yo / mi hermano y yo; de forma que la muerte del hermano y el temor a ser también él víctima del abandono familiar se expresan en su narrativa mediante el recuerdo encubridor de la muerte de un perro durante su infancia. La figura del perro se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas