Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El pelotón rojo

Resumen del Libro

Libro El pelotón rojo

En 2009, Clinton Romesha, de la sección Red Platoon, y el resto de la tropa Black Knight se preparaban para cerrar el Comando Outpost (COP) Keating, el más remoto e inaccesible de una serie de bases militares construidas por el ejército estadounidense en Nuristán y Kunar, con la esperanza de impedir que los insurgentes talibanes se moviesen libremente entre Afganistán y Pakistán. Keating se encontraba aislado y era demasiado difícil de defender. El 3 de octubre de 2009, 300 talibanes atacaron Keating con todos los recursos de que disponían. La batalla, que duró doce horas y es recordada como uno de los con ictos más sangrientos de la guerra de Afganistán, acabó con la victoria del ejército estadounidense, pero también costó las vidas de ocho soldados y veintidós heridos.El pelotón rojoes el fascinante relato en primera persona de la batalla de Kamdesh, narrada por Clinton Romesha, quien encabezó la defensa del puesto avanzado y el contraataque que hizo retroceder a los talibanes. Su comportamiento ejemplar le valió la Medalla de Honor del ejército estadounidense, de entre las doce que se concedieron a personalidades destacadas de las guerras de Afganistán e Irak.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Doce horas en el infierno. La verdadera historia de una heroica resistencia

Total de páginas 400

Autor:

  • Clinton Romesha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Clinton Romesha

Clinton Romesha es un exsoldado estadounidense, conocido principalmente por su valentía y liderazgo durante la Batalla de Kamdesh, que tuvo lugar en Afganistán el 3 de octubre de 2009. Esta batalla fue parte de la Guerra de Afganistán y se desarrolló en el puesto de avanzada de Combat Outpost Keating, que estaba ubicado en un valle vulnerable y rodeado de montañas, lo que lo hacía susceptible a ataques. Romesha jugó un papel fundamental en la defensa del puesto, lo que le valió la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos, el reconocimiento más alto que se puede otorgar por valentía en combate.

Nacido el 17 de diciembre de 1981 en California, Romesha creció en un entorno militar, lo que influyó en su decisión de unirse al ejército. A los 17 años, se alistó en el Ejército de los Estados Unidos y, tras completar su formación básica, fue asignado a la 4.ª División de Infantería. Durante su tiempo en el ejército, Romesha demostró un compromiso excepcional y habilidades de liderazgo que lo llevaron a prestar servicio en diversas operaciones, tanto en Irak como en Afganistán.

La Batalla de Kamdesh se produjo cuando un grupo de insurgentes talibanes lanzó un ataque coordinado contra el puesto de avanzada. Durante este ataque, Romesha, que era sargento en ese momento, asumió el mando en una situación caótica y extremadamente peligrosa. A pesar de estar en desventaja numérica y enfrentarse a un fuego enemigo intenso, lideró a su equipo con valentía y determinación para repeler el ataque. Utilizando su entrenamiento y experiencia, mostró habilidades tácticas sobresalientes que fueron fundamentales para salvar muchas vidas en su unidad.

Como resultado de sus acciones heroicas, Romesha fue galardonado con varias condecoraciones, incluyendo la Medalla de Honor, que le fue entregada por el entonces presidente Barack Obama en febrero de 2013. Durante la ceremonia de entrega, Obama elogió a Romesha no solo por su valentía en el campo de batalla, sino también por su capacidad para inspirar y motivar a sus compañeros soldados. La historia de Romesha es un testimonio de determinación, sacrificio y el espíritu del soldado estadounidense.

Después de su servicio militar, Romesha se trasladó a North Dakota donde ha trabajado en la industria civil y ha participado en diversas actividades comunitarias. A lo largo de los años, también ha sido un defensor de los veteranos y ha compartido su historia en conferencias y eventos, destacando la importancia del liderazgo y el trabajo en equipo, así como la necesidad de cuidar a aquellos que han servido en el ejército.

Además de su trabajo en la comunidad y su activismo, Romesha ha escrito un libro titulado “Red Platoon: A True Story of American Valor”, donde narra su experiencia durante la Batalla de Kamdesh y brinda una visión personal de la guerra, la estrategia militar y el significado del sacrificio. Este libro ha sido bien recibido tanto por críticos como por lectores, y se ha convertido en una lectura recomendada para aquellos interesados en la historia militar contemporánea.

Clinton Romesha es una figura emblemática que representa el coraje y la dedicación de los soldados estadounidenses. Su vida y su legado continúan inspirando a muchos, y su historia es un recordatorio de los sacrificios realizados por los miembros de las fuerzas armadas. A través de su valentía en el campo de batalla y su compromiso con su comunidad, Romesha ha demostrado que el verdadero heroísmo va más allá de las medallas y el reconocimiento; se trata de servir a los demás y hacer una diferencia en el mundo.

Más libros de la temática Biografía

Egos revueltos

Libro Egos revueltos

Journalist Juan Cruz confesses in his memoirs, Scrambled Egos, that while he was very young began to be curious to inquire on the most hidden of the creators, to know their concerns, ambitions, anxieties and obsessions. Today, after forty years of dedication to cultural journalism, and after six years as head of a prestigious publishing house, that curiosity for the soul of the artists or the vagaries of literary creation is still as alive as ever, but now enriched by the experience who had the fortune to interview, accompanied as editor and, ultimately, learn about authors from the European...

La fuerza de las ideas

Libro La fuerza de las ideas

El Dr. Julio María Sanguinetti, con precisión de historiador y su oficio periodístico, aporta con este libro un nuevo mojón a su propuesta de comunicar a las nuevas generaciones las batallas de ideas que han configurado el Uruguay de hoy. El Uruguay suele ser reconocido en Latinoamérica por su sólida democracia y sus pioneros avances en derechos sociales, económicos y culturales. Le distingue también un singularísimo republicanismo laico. Habiendo gobernado dos tercios de la historia nacional, el Partido Colorado le ha impreso, a su institucionalidad, rasgos fundamentales que ya...

Los secretos del hombre más rico del mundo

Libro Los secretos del hombre más rico del mundo

Ever since Forbes magazine indicated that Carlos Slim was the richest man in the world, the career of this surprising business man has awakened the interest of all of those who have attempted to discover the keys to success with the eventuality of following in his footsteps. Leadership by example, confidence in himself and a vision for the future, this controversial entrepreneur, philanthropist and virtuoso of fianances, is now under the magnifying glass by Jose Martínez, who reveals unknown aspects of his personality and his singular manner of generating wealth.

Camela por Camela

Libro Camela por Camela

Escúchame, compréndelo, es imposible nuestro amor… «Si tú a alguien le entonas “Escúchame” y no te responde “compréndelo” es que no es de este planeta o no habla español». Dioni Así es, las canciones de Camela forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Veinticinco años grabando discos, miles de actuaciones, impresionantes cifras de ventas y una legión de «cameleros» avalan a Ángeles Muñoz y Dioni Martín. Solo les faltaba contar su propia historia, el secreto que les llevó desde su barrio de San Cristóbal, a convertirse en uno de los grupos que más discos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas