Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El paciente cero eras tú

Resumen del Libro

Libro El paciente cero eras tú

Las crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con tus iguales solidaridades frente a la adversidad. Las crisis son el momento de la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus oportunidades.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Paisajes políticos en tiempos de coronavirus

Total de páginas 120

Autor:

  • Juan Carlos Monedero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

53 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Monedero

Juan Carlos Monedero es un académico, político y escritor español, conocido por haber sido uno de los fundadores de Podemos, un partido político que surgió en el contexto de la crisis económica y que reivindicó una nueva forma de hacer política en España. Nació el 12 de febrero de 1963 en Madrid, aunque su infancia transcurrió en el barrio de Vallecas, un entorno que influyó notablemente en su formación política y social.

Monedero estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a interesarse por las ideologías y movimientos sociales. Su formación académica la completó con un máster en Comunicación en los Estados Unidos, lo que le permitió adquirir una visión más amplia de los problemas políticos a nivel internacional.

Desde un principio, Juan Carlos Monedero mostró un fuerte compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. A lo largo de los años, ha trabajado como consultor político en Latinoamérica, participando en procesos electorales y asesorando a gobiernos de izquierda. Su experiencia en el continente americano ha sido clave para desarrollar su ideario político, que se caracteriza por un enfoque en la democracia participativa y una crítica profunda al neoliberalismo.

En el año 2011, tras el surgimiento del movimiento 15-M en España, Monedero, junto a otros académicos y activistas, fundó Podemos. El objetivo del partido era canalizar el descontento social y la indignación popular hacia un proyecto político que prometía un cambio estructural en las instituciones. Monedero asumió un papel destacado dentro del partido, ocupando el cargo de secretario de programa y comunicación y contribuyendo a la elaboración de su programa político.

  • En las elecciones europeas de 2014, Podemos logró una notable victoria, convirtiéndose en la cuarta fuerza política del país.
  • Monedero fue elegido como diputado en el Parlamento español en 2015, donde continuó defendiendo los intereses de la ciudadanía.
  • Sin embargo, su permanencia en el partido se vio afectada por conflictos internos, lo que llevó a su salida en 2017.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos Monedero ha sido un prolífico autor, escribiendo varios libros y artículos en los que expone sus ideas sobre la política y la sociedad contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los desafíos de la izquierda", donde analiza las alternativas políticas frente al neoliberalismo, y "La política en tiempos de crisis", en la que reflexiona sobre el papel de la política en el mundo actual.

Además de su faceta como político y escritor, Monedero ha sido profesor en la Universidad Complutense, donde ha impartido clases de teoría política y comunicación. Su enfoque académico es igualmente crítico y llamativo, destacando la importancia de la educación como herramienta de transformación social.

En la actualidad, aunque alejado de la primera línea de la política, Monedero continúa siendo una figura influyente en el debate público español. Sus intervenciones en medios de comunicación y conferencias atraen la atención de muchos, ya que sigue defendiendo la necesidad de un cambio radical en la forma de hacer política, abogando por una mayor participación ciudadana y un sistema económico más justo.

Juan Carlos Monedero se ha convertido en un símbolo de la lucha por una democracia más real y efectiva. A lo largo de su trayectoria ha defendido que la transformación social no solo es posible, sino necesaria para hacer frente a los retos que plantea el siglo XXI, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas y políticos en España y más allá.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Idea de México: El socialismo

Libro Idea de México: El socialismo

En este volumen se agrupan los ensayos del autor en torno a la historia polmica del desarrollo del socialismo mexicano y su esquema conceptual, desde sus antecedentes -que se remontan a las ideas anarquistas de los hermanos Flores Magn-, hasta la realidad y perspectivas de los actuales partidos de izquierda en nuestro pas.

Corrupción

Libro Corrupción

En una época marcada por la información, comprendemos que la ciudadanía tiene derecho a acceder a información clara, transparente y sin conflicto de interés sobre cómo operan los mecanismos de control y fiscalización de los poderes del Estado y la forma en que estos pueden ser capturados por actores formales y/o informales para sus propios intereses. Este libro sostiene que quienes detentan el poder siempre buscarán la concentración de este y que recuperar la confianza en las instituciones y empresas resulta vital para la ciudadanía.

Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Libro Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Entre los años noventa y dos mil, la época de oro de nuestra economía, varias de las más grandes empresas chilenas declararon ante la autoridad enormes pérdidas tributarias. Pero no decían la verdad. Sus números en rojo eran el resultado de una estrategia que consistía en comprar empresas zombis, esto es, firmas quebradas que no tenían ni empleados, ni cartera de clientes, ni know how. Empresas que solo servían para hacer desaparecer utilidades y no pagar impuestos. Entre los usuarios de zombis están: Sebastián Piñera; sus socios históricos, los Cueto; el clan Luksic; los...

Cómo se puede mejorar el mundo

Libro Cómo se puede mejorar el mundo

Si queremos mejorar la vida en la Tierra y nuestras propias vidas, tenemos que encontrar un nuevo principio rector: uno que pueda hacer frente a los retos de nuestro tiempo y del futuro. Las antiguas directrices eran buenas en principio, pero se han empantanado en estructuras calcificadas, que a menudo consiguen lo contrario de lo que se pretendía en un principio. El desarrollo de la sociedad hace necesario encontrar una nueva pauta de vez en cuando. Sin embargo, para ello es necesario saber cuál ha sido la historia, cómo está estructurada la sociedad actual y cómo es probable que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas