Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX

Resumen del Libro

Libro El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX

El trabajo presentado como Tesis Doctoral se propone un examen pormenorizado de la historia del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y su colección de retratos de la pintura española del siglo XIX. Esta institución atesora una importante colección de pintura europea de ese período y, particularmente la pintura española decimonónica destaca por el gran volumen y el valor de sus piezas. Así, analizamos los retratos ejecutados por artistas de la talla de Vicente López Portaña (1772-1850), José de Madrazo y Agudo (1781-1859), José Gutiérrez de la Vega (1791-1865), Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (1806-1857), Federico de Madrazo y Küntz (1815-1894), Dióscoro Teófilo Puebla Tolín (1831-1901), Vicente Palmaroli González (1834-1896), Mariano Fortuny Marsal (1838-1874), Raimundo de Madrazo y Garreta (1841-1920), Ulpiano Fernández-Checa y Saiz (1860-1916), Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), Hermenegildo Anglada Camarasa (1871-1959), etc. También exploramos el interés de las familias adineradas cubanas por los encargos de ese género pictórico dirigidos a los más prestigiosos artistas ibéricos de la centuria, las huellas de las élites criollas dentro del sistema colonial español y sus vínculos con la oligarquía metropolitana, que evidencian las estrechas relaciones entre las expresiones artísticas y los símbolos de poder.

Ficha del Libro

Total de páginas 1308

Autor:

  • Martha Elizabeth Laguna Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

La aventura del español en América

Libro La aventura del español en América

En este libro se narran las peripecias por las que ha pasado la lengua española en su andadura americana, en sus más de 500 años de vida, con sus éxitos y sus pequeños fracasos. Los avatares sufridos por el español en América desde entonces han sido muchos, pero la conclusión es que el papel de América en la expansión del español en el mundo ha sido estelar.Humberto López Morales es doctor en Filología Romana y catedrático de la Universidad de Puerto Rico. Desde 1976 es miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, y desde 1994 secretario general de la...

El teatro y sus claves

Libro El teatro y sus claves

"Importante colección de estudios con planteamientos teóricos aplicados a textos escritos y espectáculos de Argentina y de otros países iberoamericanos. Estos artículos fueron presentados como ponencias en el III Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino realizado en Buenos Aires, en agosto de 1994, con el auspicio de GETEA y la UBA"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El Ciclo

Libro El Ciclo

"Quinto" es como se le conoce al personaje principal cuyo nombre es ignorado a lo largo de las páginas, elegido y sin saber a lo que se enfrenta, va en búsqueda de sus cuatro generaciones pasadas por ayuda e información. Todo se basa en la estrella de Cinco puntas y el Ciclo que escoge a las generaciones a su paso, sin mucho conocimiento es como caminar a ciegas por pasajes nuevos donde a cada paso, a cada suspiro el cuerpo se tensa y la mente gira. Un mundo sumergido en la catástrofe de esta Quinta generación. En su camino la violencia esta presente por las criaturas a su alrededor,...

El crisol

Libro El crisol

Los acontecimientos que se produjeron en Salem, Massachusetts, en 1692, durante los cuales casi doscientas personas fueron acusadas de practicar la brujería, y que terminaron con la ejecución de varios inocentes, son una manifestación perversa del pánico de las autoridades ante la pérdida de poder y su empeño por restaurarlo. Lo que empezó siendo un juego de niñas terminó convirtiéndose en un instrumento para hacer volver a los colonos al redil de la fe y las buenas costumbres, estableciendo una suerte de imperio del terror. El paralelismo entre Salem y los albores de la Guerra...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas