Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El mercado y Miseria de los zapatos

Resumen del Libro

Libro El mercado y Miseria de los zapatos

Edward Bellamy (26 de marzo de 1850-22 de mayo de 1898) fue un autor estadounidense y socialista, famoso por su novela utópica, El año 2000 (1888). Herbert George Wells (21 de septiembre de 1866 -13 de agosto de 1946 ). Narrador y filósofo político de nacionalidad inglesa. Escritor moderno, de gran capacidad creadora y originalidad temática. Entre sus obras destaca La máquina del tiempo (1895). Hace un siglo que Herbert George Wells escribió Miseria de los zapatos, y Edward Bellamy escribió El Mercado. Curiosamente, dichas obras fueron publicadas, las dos juntas, en una colección que se tituló Se hace camino al andar. El libro folleto más bien se publicó en un tamaño reducido en sus dimensiones; además sólo ocupó cuarenta páginas. Sus pretensiones, confluyentes, sólo eran explicar y mostrar lo que es el socialismo por medio de dos escritos alegóricos. De lo directo y escueto de ambos relatos cabe sacar una conclusión inmediata: el socialismo es sencillo, se explica fácilmente y está en todos los ámbitos de la vida de las personas. (Josu Montalbán)

Ficha del Libro

Total de páginas 70

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

94 Valoraciones Totales


Otras obras de Edward Bellamy

Mirando atrás

Libro Mirando atrás

Julian West, un joven pudiente y acomodado, conforme con las normas y convenciones que corresponden a la ideología de su época, los años finales del siglo XIX, despierta un día, mediante un extraño viaje en el tiempo, en el Boston del año 2000. Ante él, se presentan un futuro y una ciudad, su ciudad natal, absultamente sorprendentes e impactantes; nada es como lo espera: la sociedad que encuentra es radicalmente opuesta a la que deja en su propio tiempo; una utopía socialista en la que todos los seres humanos gozan de derechos universales, en la que el trabajo y el esfuerzo se ven...

Más libros de la temática Literatura

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Libro Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

Esther

Libro Esther

Esther, c'est une histoire d'amour(s) au temps des robots, menée au rythme d'un polar. Un roman-plaisir à mi-chemin de Blade runner et un film de Chabrol. À l'occasion de la parution en poche, l'auteur a révisé le texte pour le rendre encore plus captivant ! Anton et Maxine forment un couple sans histoires, doucement consumé par la routine. Une nuit, en rentrant d'un dîner, ils découvrent par hasard une lovebot, poupée sexuelle animée et douée d'intelligence artificielle, abandonnée aux ordures. L'irruption dans leurs vies de ce corps, programmé pour le plaisir mais martyrisé...

Obras completas, VI

Libro Obras completas, VI

Reyes se ocupa de comentar la situación de Europa en los siglos XIX y XX sin tomar partido ni emitir juicios desfavorables para nadie. El tomo incluye también una serie de artículos sobre el periodismo cultural español del primer tercio del presente siglo.

Cantabria a través de la literatura. Desde el siglo I a. de C. hasta el siglo XXI

Libro Cantabria a través de la literatura. Desde el siglo I a. de C. hasta el siglo XXI

Cantabria a través de la literatura. Desde el siglo I a. de C. hasta el siglo XXI. Las referencias a Cantabria en la literatura: su historia, personajes y lugares como motivos literarios pretende ser una obra de carácter didáctico y divulgativo sobre Cantabria, su historia y sus pobladores por medio de los textos literarios que los inspiraron, los cuales nos permiten indagar cómo han sido tratados los diversos aspectos referidos a Cantabria en las obras literarias que se han escrito a lo largo del tiempo, desde los primeros testimonios latinos hasta la actualidad. A diferencia de otras...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas