Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El libro de Mamá Cultiva Argentina

Resumen del Libro

Libro El libro de Mamá Cultiva Argentina

Un grupo de madres y pacientes unidos por una problemática común creó la ONG Mamá Cultiva Argentina y convenció a los legisladores de la importancia de acceder a medicamentos producidos en base a extractos de la planta de cannabis para aliviar dolencias crónicas y severas padecidas por numerosos niños, jóvenes, adultos y ancianos de nuestro país. Valeria Salech irradia con naturalidad las virtudes ocultas en el significado de su nombre. De casualidad conocí su valor y valentía en 2017, pocos días antes de la sanción de la Ley 27350 de cannabis medicinal, en una gesta cívica librada por un pequeño colectivo de mujeres que reclamaron y convencieron a legisladores de ambas cámaras de que los prejuicios y la ignorancia solo aseguran más dolor. Para evitar que otras familias transiten por tenebrosos laberintos sin salida, Valeria fundó Mamá Cultiva Argentina, una ONG que logra contener, orientar, integrar y difundir experiencias que afectan a miles de personas en nuestro país. Con la necesidad creciente de compartir sus historias, Valeria recorre los padecimientos, las batallas y las conquistas de familias antes perturbadas por la tristeza, el dolor y la falta de perspectivas luminosas. Este libro cuenta la lucha de Valeria por su hijo Emiliano, quien a poco de nacer manifestó convulsiones frecuentes de alta intensidad, que nunca se detuvieron ante una calesita incesante de neurólogos apurados y fármacos ineficaces. Descartando el "no hay solución" como respuesta, Valeria se aferró a su valor y valentía para indagar en los potenciales beneficios del aceite de cannabis, y desde el primer día descubrió la calma, la sonrisa y la conexión de Emiliano con toda la familia. No fue magia ni fruto de una planta milagrosa: el cannabis posee moléculas capaces de apaciguar impulsos nerviosos mediante la activación de receptores presentes en el cerebro que evitan disparos descontrolados en nuestros circuitos neuronales. La historia de Valeria y de Mamá Cultiva Argentina es un ejemplo de valor y valentía, de aprendizaje y soberanía sanitaria, de la lucha por una salud más inclusiva, humanizada y desprejuiciada.

Ficha del Libro

Autor:

  • Mamá Cultiva Argentina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de Mamá Cultiva Argentina

Mamá Cultiva Argentina es una organización sin fines de lucro que se formó en el año 2014 en Argentina, con el objetivo de promover el uso medicinal del cannabis y abogar por los derechos de las familias que utilizan esta planta para tratar diversas patologías. La organización nació como respuesta a la necesidad de muchas familias que, ante la falta de alternativas adecuadas en el sistema de salud, comenzaron a cultivar cannabis para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos.

Desde sus inicios, Mamá Cultiva ha trabajado arduamente en la sensibilización de la población respecto a los beneficios del cannabis medicinal y la importancia de la despenalización del uso de esta planta. La organización se caracteriza por su enfoque en la educación y la investigación, así como por su deseo de empoderar a los pacientes y sus familiares. A través de talleres, charlas y encuentros, han logrado difundir información valiosa sobre los usos terapéuticos del cannabis.

Uno de los hitos más importantes de Mamá Cultiva Argentina fue la participación activa en la elaboración de leyes y políticas públicas. En 2017, gracias a sus esfuerzos y a la presión que ejercieron diversas organizaciones, se aprobó la Ley 27.350, que regula el uso medicinal del cannabis en el país. Esta normativa permite el cultivo de cannabis para uso medicinal y establece un marco legal para la investigación sobre sus propiedades terapéuticas.

La organización ha enfrentado numerosos desafíos en su camino. Uno de los principales ha sido la estigmatización del cannabis en la sociedad argentina, que aún enfrenta prejuicios derivados de su uso recreativo. Sin embargo, a través de campañas de concientización y testimonios de familias que han encontrado en el cannabis una opción viable para el tratamiento de enfermedades como la epilepsia, el dolor crónico y otras condiciones, han logrado cambiar la percepción pública sobre el tema.

Mamá Cultiva Argentina también ha formado una extensa red de apoyo entre familias que comparten sus experiencias y conocimientos sobre el cultivo y uso del cannabis medicinal. Este apoyo comunitario ha sido fundamental para muchas personas que, en soledad, enfrentaban el desafío de cuidar a un ser querido con enfermedades complejas. Además, la organización ha promovido el acceso a información científica y médica sobre el cannabis, trabajando en conjunto con profesionales de la salud.

A lo largo de los años, Mamá Cultiva ha expandido su presencia en distintas provincias del país, creando filiales que trabajan de manera autónoma pero bajo el mismo marco ideológico. Esto ha permitido que más familias se sientan apoyadas y empoderadas en su búsqueda de alternativas terapéuticas.

El impacto de Mamá Cultiva Argentina ha sido significativo, no solo a nivel social, sino también en el ámbito legislativo. La organización ha seguido presionando para que se sigan desarrollando políticas públicas que garanticen el acceso al cannabis medicinal para todos aquellos que lo necesiten, abogando también por la investigación científica y el desarrollo de productos que puedan ser utilizados en tratamientos médicos.

En resumen, Mamá Cultiva Argentina se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha por los derechos de los pacientes y el reconocimiento del cannabis como una opción terapéutica válida en el país. Su compromiso y dedicación han marcado un precedente en el ámbito de la salud, promoviendo la empatía, la comprensión y el respeto hacia las decisiones de las familias que eligen este camino en búsqueda del bienestar de sus seres queridos.

Más libros de la temática Salud

NEUROSENSITIVE FACIAL CUPPING

Libro NEUROSENSITIVE FACIAL CUPPING

NEUROSENSITIVE FACIAL CUPPING - Spanish version ! Para profesionales de la salud, esteticistas, SPA o para todos… Encuentre más de 20 protocolos accesibles. Trate su dolor orofacial con ventosas. ¡Usa diagramas explicativos y fotos! El presente trabajo se centra en la acción neurológica de las ventosas y, más precisamente, en los nervios sensibles de la piel de la cara y el cuello. Sin embargo, la delicadeza de la neuroanatomía nos invita a utilizar métodos complementarios (hamaca cervical, bastón de masaje, gua sha, etc.). Los protocolos presentados son accesibles para todos en sus ...

GANDHI

Libro GANDHI

Hablar de inspiración es verdad. Cuando la gente termina de leer este libro se siente más sabia y más bondadosa ¿Por qué? Porque Gandhi era un verdadero hombre de Dios, sin ostentación ni hipocresía. Pero hay algo más que inspiración. Gandhi era un pensador original que no aceptaba nada sin verificarlo con su honor, con su cuerpo o con su sentido común. A la noción de médico le dio un nuevo y pensado sentido al igual que al concepto de medicina o al de comida. Un útil enfoque para quien desee hacer una nueva evaluación del mundo. No es necesario aceptar todo lo que dice, hay que ...

Reiki. Cómo reactivar la energía vital, interviniendo en el aura, en los chakras y en los cuerpos sutiles

Libro Reiki. Cómo reactivar la energía vital, interviniendo en el aura, en los chakras y en los cuerpos sutiles

Un libro para todos: para quien no sabe nada sobre el Reiki, para el escéptico que quiere probar, para quien ya está en posesión del primer o segundo nivel pero quiere profundizar y potenciar su propia capacidad . * ¿Qué es el Reiki? La misma palabra japonesa lo dice: «Rel» significa «universal», mientras que «ki» es la energía que impregna toda forma de vida en el mundo. Por consiguiente, Reiki y energía vital universal se identifican. * Consiga que la energía fluya de usted mismo, como medio y como canal de esa misma energía, obteniendo de ella profundas ventajas para el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas