Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El libro de los susurros

Resumen del Libro

Libro El libro de los susurros

El libro de los susurros comienza de forma pintoresca, en una callecita armenia del Focsani de los años cincuenta del siglo pasado, entre los vapores del café recién tostado, los aromas del armario de la abuela Arsaluis y las fotografías del abuelo Garabet. Lo que tienen que contar «los viejos armenios de la infancia» de Varujan Vosganian no son cosas agradables, sino directamente inquietantes. Al contarlas, pretenden quitarse el peso de un trauma, suyo y de quienes los precedieron. La historia del genocidio de 1915 contra los armenios, la historia de los convoyes interminables de gentes deportadas a los Círculos de la Muerte, en el desierto de Deir-ez-Zor y la historia de los armenios que tomaron el camino del exilio se ilustran en las presentes páginas de forma en verdad sobrecogedora. La narración, que empieza en torno al albaricoquero del patio de la casa paterna del autor, extiende sus alas y abarca un siglo de historia y vastos espacios geográficos, desde Siberia hasta California. Es una historia del siglo XX, de todos sus tristes descubrimientos: las guerras mundiales, los genocidios, los campos de concentración, los apátridas, las fosas comunes, las ideologías como instrumento del poder, las emigraciones, los convoyes de la muerte y las inútiles búsquedas de uno mismo. Este libro, identitario para el pueblo armenio y un homenaje para todos los que, con independencia de su etnia, han sufrido la Historia en lugar de vivirla, nos describe acontecimientos inverosímiles por lo que tienen de trágicos y de grandeza, tanto más inverosímiles porque son ciertos. Escrito sin pasión, pero de un modo que cautiva al lector, El libro de los susurros muestra cómo la pequeña y la gran historia se entretejen y transforman a gentes corrientes en héroes de epopeya. El libro de los susurros, publicado en 2009, ha tenido un éxito extraordinario. Los elogios de la crítica rumana han sido unánimes a la hora de considerarlo como uno de los mejores libros publicados en los dos decenios de la Rumania poscomunista. Recibió el galardón de «Libro del año 2009» que concede la revista Romania literara, la más prestigiosa del país, y ha copado todos los premios literarios rumanos en el año 2009, como ganador o finalista. En las ferias del libro ha obtenido la categoría de «éxito de ventas» y es el libro rumano más vendido en la última década. Actualmente, está siendo traducido a numerosas lenguas extranjeras y ésta es la primera versión. El lector se halla ante una novela que al mismo tiempo es documento histórico, poema en prosa, fantasía y realidad conmovedora. Quizás algún día se considere incompleta una historia del siglo XX si no incluye en su contenido páginas de El libro de los susurros.

Ficha del Libro

Total de páginas 584

Autor:

  • Varujan Vosganian

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

79 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Estado y derecho en España

Libro Estado y derecho en España

El objeto de este ensayo de historia comparada es rescatar las singularidades que presentan el Estado y el Derecho en España en el marco de la tradición europea. Para que tanto los estudiantes de Derecho como los juristas ya inmersos en la práctica jurídica, que deseen comprender mejor el sentido de su dedicación profesional, se den cuenta de que el derecho no surge de la nada, no es un invento de los políticos ni de los profesores de universidad, sino que hunde sus raíces en una larga tradición en la que lo jurídico se ha ido adaptando a las circunstancias históricas de cada...

Análisis de la práctica profesional : un lugar para pensar

Libro Análisis de la práctica profesional : un lugar para pensar

Este libro presenta diferentes experiencias de análisis de las prácticas profesionales (APP) del campo social y educativo en Francia. A partir de la exposición del trabajo realizado por Beatrice Bossé como animadora de diversos grupos de APP, se defiende la necesidad de abrir y sostener espacios de pensamiento capaces de producir, de forma colectiva, el sentido de un trabajo siempre al borde del naufragio en las tensiones cotidianas de la práctica profesional. Ante el malestar que expresan muchos profesionales, los espacios de APP ofrecen un tiempo y un lugar en el que poder afirmar su...

Orientación vocacional: Pienso luego elijo

Libro Orientación vocacional: Pienso luego elijo

Pienso luego elijo es una herramienta imprescindible para los adolescentes que se encuentran pensando en su proyecto futuro, quienes encontrarán aquí elementos para apropiarse del proceso de elección. Asimismo, se brindan sugerencias y estrategias destinadas a profesionales interesados en la temática, educadores y padres.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas