Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El legado de Europa

Resumen del Libro

Libro El legado de Europa

Richard Friedenthal, editor y gran amigo de Stefan Zweig, reunió en "El legado de Europa" distintos ensayos en los que el escritor austríaco rinde homenaje a los artistas que supieron expresar la esencia de la conciencia común europea. Tras la fragmentación de esa patria compartida que fue Europa, Zweig la reconstruyó en el único mundo donde le era posible, el del espíritu. En esta reconstrucción le ayudaron aquellos autores que fueron sus compañeros de viaje: Montaigne, Chateaubriand, Wassermann, Rilke, Roth..., artistas y amigos que, a modo de herencia, Zweig inmortaliza en el tiempo, para que permanezcan imperecederamente en nuestra conciencia. "Unos cuantos libros como éste y quizá Europa, nuestro hogar común, volvería a tener algún día una civilización y una cultura de patente propia." Jordi Llovet, El País "Hermoso libro que debe ser entendido com un segundo testamento intelectual, concebido por mano interpuesta y complementario de El mundo de ayer." Huelva Información

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Stefan Zweig

Stefan Zweig fue un destacado escritor, dramaturgo y biógrafo austriaco, nacido el 28 de noviembre de 1881 en Viena, en una familia judía acomodada. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, siendo un niño prodigio que comenzó a escribir poesía a una edad temprana. Su educación se vio influenciada por la atmósfera cultural vibrante de la capital austriaca, que en ese tiempo era un centro de pensamiento y creatividad europea.

Estudió en la Universidad de Viena, donde se dedicó a la filosofía, la historia y la literatura. Su formación le permitió desarrollar una visión crítica de la sociedad y la cultura de su época. En 1901, publicó su primer libro de poesía, pero fue en la prosa donde encontró realmente su voz, convirtiéndose en uno de los escritores más importantes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Zweig escribió varias novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos, y se destacó especialmente por su habilidad para analizar la psicología de sus personajes. Su obra más famosa, “El mundo de ayer”, es una autobiografía que ofrece un profundo vistazo a la vida cultural de Europa antes de la Primera Guerra Mundial y su posterior desilusión con el continente europeo. Este libro es considerado un clásico de la literatura y un testimonio de su amor por la cultura europea y su dolor ante su destrucción.

Además de “El mundo de ayer”, Zweig es conocido por títulos como “Carta de una desconocida”, “La noche en la montaña”, “Amok” y “El jugador”, donde exploró temas como el amor, la soledad, la desesperación y la locura. Sus relatos suelen tener un tono melancólico y reflejan su preocupación por el sufrimiento humano y la búsqueda de la identidad.

Durante la década de 1920, Zweig alcanzó gran fama internacional, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas, lo que le permitió viajar por el mundo y conocer a otros escritores y pensadores de su tiempo, como James Joyce, Romain Rolland y Hermann Hesse. Sin embargo, a medida que avanzaban los años 30, la situación política en Europa se tornó cada vez más oscura. El ascenso del nazismo y la creciente persecución de judíos hicieron que Zweig se sintiera inseguro en su país natal.

En 1934, decidió abandonar Austria y se trasladó a Londres. Posteriormente, vivió en Estados Unidos y, finalmente, en Brasil, donde se estableció en 1940. Aunque se encontraba en un nuevo entorno, el desarraigo y la nostalgia por Europa lo afectaron profundamente. La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en Europa le causaron un intenso sufrimiento emocional.

La obra de Zweig se caracteriza por su estilo lírico y su habilidad para retratar las emociones humanas con gran profundidad. A menudo exploraba temas relacionados con la identidad, la muerte y la búsqueda de la felicidad en un mundo caótico. Sin embargo, el éxito de su carrera no pudo salvarlo del desánimo ante la situación política y social de su tiempo.

El 22 de febrero de 1942, Stefan Zweig y su esposa, Lotte Altmann, decidieron poner fin a sus vidas en su hogar en Petrópolis, Brasil. Dejó una nota en la que expresaba su desesperación por un mundo que había cambiado drásticamente y que sentía que ya no podía entender. A pesar de su trágico final, su legado literario perdura, y su obra sigue resonando en lectores de todo el mundo, siendo una voz poderosa sobre el sufrimiento y la esperanza humana.

Stefan Zweig es recordado no solo por su talento literario, sino también por su profunda sensibilidad hacia el sufrimiento humano y su crítica a la barbarie que puede surgir en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de la fragilidad de la civilización y la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

Otras obras de Stefan Zweig

Una boda a Lió

Libro Una boda a Lió

Durant el Terror jacobí, una jove, que espera l'execució al fosc soterrani d'una presó, es retroba amb el seu promès, a qui creia mort en una insurrecció de les forces partidàries de la monarquia. Només la compassió dels seus companys d'infortuni ajudarà els amants a complir el seu desig més gran, presentar-se davant de Déu com a marit i muller, i alhora oferirà un consol momentani a tots els presents. Publicat originalment el 1927, "Una boda a Lió" és un retrat colpidor de la persecució política i religiosa, un dels principals fracassos de la humanitat segons Stefan Zweig....

Noche fantástica

Libro Noche fantástica

Noche fantástica contiene siete relatos de Stefan Zweig. Una prostituta que por unos instantes revive su vida en la Viena de principios de siglo, un estudiante de medicina que descubre los enigmas de la existencia de manera dramática, la metamorfosis insospechada de un joven rico y aburrido o el destino de una pequeña ciudad judía en medio de una Alemania en pleno invierno, son algunos de sus argumentos. Todos ellos nos confirman de nuevo la sorprendente habilidad narrativa de su autor por profundizar en los más hondos entresijos del alma humana. Una conmovedora soledad emotiva y la...

Novela de ajedrez

Libro Novela de ajedrez

En medio de un viaje transatlántico entre Nueva York y Buenos Aires se enfrentan Mirko Czentovic, el zafio, ignorante, prepotente y ambicioso campeón húngaro del mundo, y el Dr. B., un abogado vienés que cayó presa de los nazis y fue sometido a un encierro inclemente de cuatro meses a los que sobrevivió gracias a la obsesiva y esquizofrénica práctica del ajedrez, un remedio que paulatinamente se convirtió en un abismo por el cual su psiquis estaba desbarrancándose. Así como en el tablero hay fichas blancas y negras, se trata de un combate entre el bien y el mal. Czentovic simboliza ...

Más libros de la temática Biografía

La caja Topper

Libro La caja Topper

“Nací en junio de 1966, en el invierno porteño. Durante mi primer verano de vida, mi viejo se pasó cuatro meses de entrenamiento guerrillero en La Habana, mientras su esposa y sus dos hijos lo esperábamos en Buenos Aires. Ese comienzo lleva la marca que signaría el resto de mi infancia y adolescencia.” Tras la muerte de su madre, el protagonista de este libro encuentra una vieja caja de zapatillas donde ella atesoraba toda clase de memorabilia: cartas, postales, casetes, fotografías... A medida que exhuma el contenido, va reconstruyendo su pasado y el de su familia. Hijo de dos...

Prevención victimal a través de la caligrafía

Libro Prevención victimal a través de la caligrafía

La Grafología es una disciplina maravillosa, que puede incursionar, auxiliar y complementar otras disciplinas, no solo nos indica nuestra personalidad por medio de la escritura sino que también puede ayudarnos a mejorarla, así de magnífica es la grafología que nos puede indicar cuando una persona tiene cierta tendencia a realizar alguna conducta. De esto se trata el presente libro, esta ciencia nos ayudará a comprender mejor el temperamento distintivo de cada una de las víctimas de delitos, logrando así encontrar un patrón de conducta que las hace caer muchas veces en la misma...

Educated

Libro Educated

Choose the good -- The midwife -- Cream shoes -- Apache women -- Honest dirt -- Shield and buckler -- The Lord will provide -- Tiny harlots -- Perfect in his generations -- Shield of feathers -- Instinct -- Fish eyes -- Silence in the churches -- My feet no longer touch Earth -- No more a child -- Disloyal man, disobedient heaven -- To keep it holy -- Blood and feathers -- In the beginning -- Recitals of the fathers -- Skullcap -- What we whispered and what we screamed -- I'm from Idaho -- A knight, errant -- The work of sulphur -- Waiting for moving water -- If I were a woman -- Pygmalion -- ...

El último dictador

Libro El último dictador

Los diez años en que Alberto Fujimori ejerció la presidencia del Perú (1990-2000) constituyen un capítulo crucial para entender nuestra historia contemporánea. Este periodo se ha calificado como el último gobierno autoritario del siglo XX en el país. Así lo entiende el autor de este libro, José Alejandro Godoy, quien, mediante una pormenorizada investigación periodística y bibliográfica, da cuenta de los manejos del poder durante una década de violencia, corrupción y autoritarismo, cuyos efectos pueden rastrearse aún en nuestra época. Más que un análisis político de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas